guia de ejercicios de bioestadistica- distribución binominal y normal

Post on 01-Mar-2018

247 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Guia de ejercicios de bioestadistica- distribucin binominal y normal

    1/3

    TALLER N 3

    DISTRIBUCIN BINOMIAL Y DISTRIBUCIN NORMAL

    EJERCICIOS RESUELTOS

    1. Considerando que la probabilidad de que un hijo sea varn o mujer es iguala 0.5. Supongamos que una pareja decide tener 6 hijos .

    Si se define la variable aleatoria x = el n de hijas mujeres

    X Bin (6, 0,5)

    i) Cul es la probabilidad de que 3 hijos sean mujer?.ii) Cul es la probabilidad de que a lo ms uno sea mujer

    i) ( ) ( ) ( ) 3125,05,05,03

    6333 =

    ==xP

    ii) ( ) ( ) ( )101 =+== xPxPxP

    ( ) ( ) ( ) ( )5160 5,05,01

    65,05,0

    0

    6

    +

    0,0156 + 0,0937 = 0,1093

    2. Suponga que en una poblacin de adultos jvenes, la presin arterialsistlica se distribuye en forma normal con promedio de 120 mmHg y unadesviacin estndar de 4 mmHg. Si se elige al azar un jven de estapoblacin :

    a) Qu proporcin de jvenes supera los 128 mmHg de PAS?b) Qu proporcin queda entre 116 y 124 mmHg ?

    4120 ==

    24120128 ===

    xZ

    a) ( ) ( 2128 >=> ZPxP )

    ( ) 0228,021 =

  • 7/25/2019 Guia de ejercicios de bioestadistica- distribucin binominal y normal

    2/3

    ( )124116

  • 7/25/2019 Guia de ejercicios de bioestadistica- distribucin binominal y normal

    3/3

    c) Obtenga los niveles de glicemia que encierran un 95% de ladistribucin alrededor de la media

    d) Si se elige al azar una muestra de 30 personas diabticas de estapoblacin. Cul es la probabilidad de que menos de 4 de ellos tengan unnivel de glicemia inferior a 126 mg/100 ml ?

    4. En una publicacin se afirma que en la regin metropolitana el 45% dela poblacin fuma, el 10 % tiene de la poblacin tiene alguna afeccinpulmonar crnica, y el 4% fuma y tiene afeccin pulmonar crnica.A) Hallar la probabilidad de que un individuo elegido al azar tenga

    Afeccin pulmonar crnica o sea fumador.B) Elegimos al azar 40 personas de la ciudad. Hallar la probabilidad de

    que ms de 5 de ellas sean fumadores.C) Elegimos al azar 50 individuos de esta gran ciudad. Hallar la

    probabilidad de que no haya ms de uno que sea fumador y padezca

    afeccin pulmonar crnica.

top related