guías de uso - amdc.hn

Post on 01-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GuíasdeUsoVideosEducativos

EnelMarcodelaPandemia

ProyectoESCENAURBANA

ElArtedeConstruirCiudadanía

UnióndeCiudadesCapitalesIberoamericanas,UCCI

AlcaldíadeTegucigalpayComayagüela,M.D.C.

AsociaciónTeatroTallerTegucigalpa,TTT

Año2020

2

Estapequeñaguíasedesarrollócomounmaterialdeapoyoparaelusode la serie de Materiales Audiovisuales producidos en el Marco delConvenio de Cooperación entre la Unión de Ciudades CapitalesIberoamericanas (UCCI) y la Alcaldía de Tegucigalpa y Comayagüela(M.D.C.).Losmaterialesfuerondesarrolladosconobjetivosdidácticos,comounacontribuciónparaelseguimientodelaslaboresescolaresrealizadasporlos institutos de enseñanza en el país, en el marco de la PandemiaproducidaporelCOVID19,queprovocóelcierredecentrosescolaresyeltrabajodedocenciaatravésdemediosvirtuales.Lasguías,comounapoyoaldocente,puedenutilizarseparaorientarladiscusiónyreflexióndelosestudiantesenfuncióndelcontenidodelosmateriales,planteandounaseriedepreguntasgeneradorasquepuedenaplicarsedeformapresencialoporplataformasdigitales,parafomentarunpositivocambiodeactitudentrelosjóvenes,segúnlosobjetivosdecadamaterialaudiovisual.

3

Agradecimientosespecialespara:

SR.JOSÉLUISMARTÍNEZ�ALMEIDAAlcaldedeMadrid,España.

YCo-presidentedelaUnióndeCiudadesCapitalesIberoamericanas

UCCI

SR.NASRYJUANASFURAZABLAHAlcaldedeTegucigalpayComayagüela,Honduras.

MunicipiodelDistritoCentralYVice-presidentedelaRegiónCentroaméricayel

Caribe,delaUnióndeCiudadesCapitalesIberoamericanas

UCCI

SRA.ALMUDENAMAÍLLODELVALLESecretariaGeneraldelaUnióndeCiudades

CapitalesIberoamericanasUCCI

4

CONTENIDO Pág.1.Antecedentes……………………………………………………. 52.Contenidoypropósitodelosproductos……………. 53.Fichatécnicadelaserie……………………………………. 64.Usodelosproductos………………………………………… 6

GUÍAS…………………………………………………………. 7GUÍA1………………………………………………………… 8GUÍA2………………………………………………………… 9GUÍA3………………………………………………………… 10GUÍA4………………………………………………………… 11GUÍA5………………………………………………………… 12

5

1.Antecedentes“LaUCCIesunaentidadcuyasactividades,caracterizadasporlaausenciadeánimodelucroylabúsqueda del interés general, se centran en el establecimiento de un marco que constituyamodelo de convivencia pacífica y desarrollo solidario, así como en la consolidación de unaconcienciaquepermitaelmejorentendimientoy lacooperaciónentre lospueblosdelámbitoiberoamericano.Yelloespecialmenteenelmarcodelmunicipalismo,losODS(Agenda2030)ylaNuevaAgendaUrbana.En el Marco de este Programa de Cooperación Integral, entre la UCCI y la Alcaldía deTegucigalpayComayagüela (MDC), se firmóenabril2018unConveniodeColaboraciónentreUCCI y Asociación TTT, por un periodo de dos años, que permitió la ejecución del Proyecto“EscenaUrbana:elArtedeConstruirCiudadanía”.Basándose en los resultados del proyecto en 2018 y en la demanda de más actividadesorientadas al desarrollo cultural por parte de numerosas instituciones educativas del DistritoCentral, laUCCI,enelmarcodelaadministracióndelSeñorJoséLuisMartínezAlmeida,actualAlcalde de Madrid, y de la Señora Almudena Maíllo del Valle, Secretaria General de UCCI,aprobóunapropuestaqueincluyelaampliacióndelasactividadesconmáscentroseducativos,así como la realización de actividades de fortalecimiento de grupos ya conformados yarticulaciónconinstanciascomolaCompañíaMunicipaldeTeatro,quefacilitenlasostenibilidaddelasaccionesrealizadasporAsociaciónTTT”.1En este marco y en consecuencia a la cuarentena, la Asociación Teatro Taller Tegucigalpa,desarrollóunaPrimeraSeriedeMaterialesAudiovisualesEducativos,queapoyeeltrabajodelosCentros de Educación del Distrito Central, en el contexto de la Pandemia del COVID 19“previniendo la deserción escolar y migración irregular de jóvenes, pero, también,contribuyendoconlaeducacióndelapoblaciónjoven,sobretemasrelevantesparaprevenirelcontagio por COVID 19, apoyo familiar al seguimiento de las actividades escolares, roles degéneroylaboresenelhogarencuarentena,entreotros”.2.ContenidoypropósitodelosproductosCon un listado temático propuesto en torno a la educación en tiempos de cuarentena, ypensandoenmantenercomoejetransversaldelosmaterialeslamejoradelabioseguridadylainclusión, se desarrollaron los productos didácticos antes mencionados; cuyos contenidos sefundamenten en evidencias científicas para incrementar la competencia de los estudiantes,juventudesengeneralypersonaldocentedeInstitucionesEducativasdelMunicipiodelDistritoCentral,pudiéndoseutilizarestosproductospordiversosmediostecnológicos,comounapoyoalaimportantelaborquerealizanlosdocentes,apesardelcierredecentroseducativosenmediodelaPandemia.

1TomadodeTérminosdeReferenciadelaConsultoría.

6

3.Fichatécnicadelaserie

CUADRO1.DuracióndelosMaterialesporTécnicasegúnelContenido.Crr Contenido Técnica Personajes Duración

1 Prevencióndeladeserciónescolarypromoción de la solidaridad comomecanismointegradorescolar.

CortometrajeconTíteres

CRISTIAN,16añosBRAYAN,15añosCINTHYA,15años

5:30minutos

2 Prevención de la migracióninternacional irregular de escolaresy menores, a consecuencia de lapandemia.

CortometrajeconTíteres

KEVIN16añosMAYNOR,15añosDOÑAROSA,comerciante

7:00minutos

3 Integración familiarparael apoyoyseguimiento de las actividadesescolaresencuarentena.

CortometrajedeAnimación

KARLA,14añosALICIA,madreCARLOS,padre

5:00minutos

4 Promoción de la Bioseguridad yPrevención de contagio del COVID19entrejuventudes.

CortometrajedeAnimación

RICARDO17añosBRAYAN18añosYOSELIN19años3ADOLESCENTES

5:00minutos

5 Equidad en las labores del hogar ycuidados familiares, en laCuarentena.

Cortometrajedeficciónconactores

DAVID,9añosNANCY,12añosALICIA,madreARTURO,padre

5:30minutos

4.UsodelosproductosLosproductosaudiovisualespuedenemplearseencharlas,forosodiscusionesgrupales;yaseademanerapresencial,opormediosdigitales(gruposdedifusiónWhatsAap;listadosdecorreos;canales Youtube; Blog´s y plataformas virtuales, como ZOOM), dicho sea de paso, mediosindispensablesparaelseguimientoescolar,enlaactualcrisissanitaria.Lasguíasdeuso,porlotanto,facilitanlapresentacióndeestoscortometrajesalineadosconsusobjetivos, así como la discusión y reflexión de los estudiantesmediante la aplicación de unaseriedepreguntasgeneradoras,quepuedenutilizarseporcualquieradelosmediosdeusodelosproductos.Laspreguntasestánplanteadasdeformasencilla,considerandolaunidadtemática,elcarácteryproblemáticadelospersonajes,lassolucionesylasconclusionesdelashistorias.Amaneraderesumen,inicialmente,encadamaterialsepresentalatemáticaentornoalacualsedesarrollaráelcortometraje,e,igual,cadamaterialconcluyeconunasíntesisdeloexpuesto.Loanterior,cobramayorrelevanciacuandolosproductossondifundidosdemaneramasiva,yaquenosepretendegenerarunadiscusiónposterior.Por último, los materiales son difundidos en diversos formatos, aptos para ser enviados porWhatsAap,reproducidosencanalesYouTube,sitiosweboporcanalesdeTV.

7

GUÍAS

8

GUÍA1

Producto:PrevencióndelaDeserciónEscolarDuración:5:30

- Objetivo: Prevenir la deserción escolar enel marco de la cuarentena y estimular lacapacidad de adaptación y resiliencia deestudiantesenmediodelaPandemia.

ObjetivoEspecíficos:

- Promoversolucionessolidariasparaenfrentarlosproblemasderivadosdelapandemia,atravésderedesdeapoyopersonalesy/ofamiliares.

- Sensibilizaralapoblaciónestudiantilsobrelaimportanciadelaeducaciónparatenermayoresoportunidadesdeaccesoaempleosymejorescondicionesdevida.

Paso1:Presentación.1.1 Comprobadoelnúmeroesperadodeestudiantes,niñas,

niños o jóvenes, se procede a presentar el video y suobjetivoprincipal.

1.2 Anuncio de la discusión posterior, para lo cual seplantearán una serie de preguntas relacionadas a losaspectosprincipalesdelmaterial.

1.3 Recomendaciones generales de comportamiento yatención durante la proyección del material. YproyeccióndelMaterial.

Paso2:Discusión.2.1 Para apoyar la discusión o reflexión en torno al producto

presentado,sepuedenutilizarlassiguientespreguntas:2.1.1 ¿Cuál era el mayor problema que, Cristian, le comentó

tenerasuscompañeros,BrayanyCinthya?2.1.2 ¿Debido a qué limitación, Cristian, estaba pensando

abandonarsusestudios?2.1.3 ¿Cuálfuelapropuestaosoluciónque,Cinthya,leplateó

aCristianparaquecontinuaraconsusestudios?2.1.4 ¿Cuál fue la principal conclusión mencionada por la

presentadoradelproductoaudiovisual?2.1.5 Porquéestanimportantequecontinuemosconnuestro

aprendizajeescolar,apesardelacuarentena.

9

GUÍA2

Producto: Prevención de lamigración irregulardeestudiantes,niñas,niñosyjóvenes.Duración:7:00

- Objetivo:prevenirlamigraciónirregulardela juventudyniñez, a consecuenciade lasdificultadesdeestudiosyladisminucióndeoportunidadesenelpaís,aconsecuenciadelapandemia.

ObjetivoEspecíficos.

- Exponer los riesgos de muerte y lospeligrosdelviajeirregularhacialosEstadosUnidosdeAmérica,comodisuasivodeéstadecisiónentreestudiantes.

- Sensibilizar a las juventudes y la niñezsobre la importancia de fijarse y seguirmetas de superación personal por mediodelestudiodentrodelterritorionacional.

Paso1:Presentación.1.1 Comprobado el número esperado de estudiantes, niñas,

niños o jóvenes, se procede a presentar el video y suobjetivoprincipal.

1.2 Anunciodeladiscusiónposterior,paralocualseplantearánuna serie de preguntas relacionadas a los aspectosprincipalesdelmaterial.

1.3 Recomendacionesgeneralesdecomportamientoyatencióndurante la proyección del material. Y proyección delMaterial.

Paso2:Discusión.2.1 Para apoyar la discusión o reflexión en torno al producto

presentado,sepuedenutilizarlassiguientespreguntas:2.1.1 ¿CuálfueladecisiónqueKevinyMaynorleconfesarona

DoñaRosaquehabíantomado?2.1.2 ¿Cuáles fueron las causas que Kevin enumeró como

razonesdesuintencióndeviajaralosEE.UU.?2.1.3 ¿Cuál fue elmétodo que doña Rosa escogió para hacer

desistirdesuideadeemigraraKevinyaMaynor?2.1.4 Cuáles fueron las principales razones que doña Rosa

mencionó para que Maynor y Kevin no decidieranemigrar.

2.1.5 Por qué es tan importante continuar con el aprendizajeescolar,acáennuestropaís,enlugardeemigrar.

10

GUÍA3

Producto:Apoyo familiaral seguimientode lastareasescolares.Duración:5:00

- Objetivo: sensibilizaraparientes,padresymadres, sobre la importancia del apoyo asus hijos e hijas para el aprendizajecontinuoenelcontextodelacuarentena.

ObjetivoEspecíficos:

- Fomentarlainclusióndelseguimientodelosdeberesescolaresdentrodeuncronogramadeactividadesfamiliaresenelcontextodelapandemia.

- Promovereltrabajoenequipoentrefamiliaycentrosdeeducaciónparaelseguimientodelosdeberesescolaresdelosniñosyniñas.

Paso1:Presentación.1.1 Comprobado el número esperado de estudiantes, niñas,

niños o jóvenes, se procede a presentar el video y suobjetivoprincipal.

1.2 Anuncio de la discusión posterior, para lo cual seplantearán una serie de preguntas relacionadas a losaspectosprincipalesdelmaterial.

1.3 Recomendaciones generales de comportamiento yatencióndurante laproyeccióndelmaterial.YproyeccióndelMaterial.

Paso2:Discusión.2.1 Para apoyar la discusión o reflexión en torno al producto

presentado,sepuedenutilizarlassiguientespreguntas:2.1.1 ¿Qué fue lo que Karla les solicitó a su madre y a su

padre?2.1.2 ¿Porquérazones,sumadreypadre,lenegaronaKarlael

apoyoparalarealizacióndesusdeberesescolares?2.1.3 ¿Conquiénconversó,Karla, sobre cómose sentíaen su

casa,mientrassupadreymadrelaignoraban?2.1.4 Quéfueloqueincidióenelcambiodeactituddelpadrey

lamadredeKarla,paraquedecidieranapoyarasuhija.2.1.5 Quécosadiferenteharía la familia,oqué incluiríaensu

hogar, para recordar los momentos necesarios paraapoyaraKarla.

11

GUÍA4

Producto:PrevencióndelcontagiodelCovid19entrejóvenesDuración:5:00

- Objetivo:prevenirelcontagiodelCOVID19en los jóvenes por medio de lasensibilizaciónsobrelaimportanciadeseguirlas indicaciones de bioseguridad de lasinstitucionesnacionaleseinternacionales.

ObjetivoEspecíficos:

- Desvirtuarlacreenciaequivocadadequeel COVID es una enfermedad selectivaqueafectaprincipalmentea lapoblaciónmayor.

- Promover el cumplimiento de lasmedidas de bioseguridad comoalternativa para disminuir la incidenciadel contagio de COVID en la poblaciónjuvenilysusfamiliares.

Paso1:Presentación.1.1 Comprobado el número esperado de estudiantes, niñas,

niños o jóvenes, se procede a presentar el video y suobjetivoprincipal.

1.2 Anuncio de la discusión posterior, para lo cual seplantearán una serie de preguntas relacionadas a losaspectosprincipalesdelmaterial.

1.3 Recomendaciones generales de comportamiento yatencióndurante laproyeccióndelmaterial.YproyeccióndelMaterial.

Paso2:Discusión.2.1 Para apoyar la discusión o reflexión en torno al producto

presentado,sepuedenutilizarlassiguientespreguntas:2.1.1 ¿QuémedidasdebioseguridadmencionóRicardo,cuando

seencontróconBrayanysusamigosdelbarrio?2.1.2 SegúnBrayan¿Quiéneseran,principalmente, laspersonas

susceptiblesacontagiarsedeCovid19?2.1.3 ¿Qué ejemplo mencionó Yoselin, sobre personas

contagiadasquenoerandelaterceraedad?2.1.4 ¿QuéfueloquedijoRicardo,yquémedidasmencionó,que

hizo que Yoselin decidiera seguir las recomendaciones debioseguridad?

2.1.5 Cuáles eran los principales mensajes de la canción delVideoquebailabanBrayanysusamigosdelbarrio.

12

GUÍA5

Producto:EquidadenlaslaboresdelhogarDuración:5:00

- Objetivo: promover cambios de actitudsobre los roles de género en relación a laslabores y cuidados del hogar, promoviendolaequidadentrehombresymujeres.

ObjetivoEspecíficos.

- Mostrar la carga que representan lasresponsabilidades no visibles, queconllevaelcuidadodelhogaryloshijos.

- Promover la participación y trabajo enequipo de todos los miembros de lafamiliaenlaslaboresdelhogar.

Paso1:Presentación.1.1 Comprobadoelnúmeroesperadodeestudiantes,niñas,

niños o jóvenes, se procede a presentar el video y suobjetivoprincipal.

1.2 Anuncio de la discusión posterior, para lo cual seplantearán una serie de preguntas relacionadas a losaspectosprincipalesdelmaterial.

1.3 Recomendaciones generales de comportamiento yatención durante la proyección del material. YproyeccióndelMaterial.

Paso2:Discusión.2.1 Para apoyar la discusión o reflexión en torno al producto

presentado,sepuedenutilizarlassiguientespreguntas:2.1.1 ¿Qué estaban haciendo los miembros de la familia, que

hizoqueelpadresedieracuentaquemuchascosasdesuhogarnolasestabahaciendoél?

2.1.2 ¿QuétipodepreguntaslehacíanNancyyDavidasupadre,quésólolamadrepudocontestar?

2.1.3 ¿Quécambiodeactitud tuvoelpadre luegodeconversarconsufamilia?

2.1.4 ¿Qué tipo de cargas del hogar no son visibles, pero querepresentanmucharesponsabilidad?

2.1.5 ¿Porquéestanimportantequeenelcuidadoylaboresdelhogarseinvolucretodalafamilia?

13

Coordinación de Asuntos Internacionales

Alcaldia Municipal del Distrito Central (A.M.D.C.)

Asociacion Teatro Taller Tegucigalpa (TTT)

top related