grupo 1

Post on 18-Aug-2015

22 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Derecho a la vivienda digna.

Clara Calós

Sophia Olivares

Sofía Godoy

Josefina Fernández Cano

Juan Sebastián Mariani

¿Qué es la vivienda digna?

Es el lugar de refugio que necesitan las personas para protegerse de las inclemencias del tiempo y preservar su intimidad, es una necesidad humana básica.

Situación en el país:Casi 4 millones de familias no poseen una

vivienda digna. La mayoría viven en terrenos sin títulos

legalmente válidos.El estado está a cargo de brindarles una

vivienda digna.Las villas son las principales

urbanizaciones informales.

Producto de ocupaciones de tierra urbana donde se han asentado familias, con alta densidad de población y nulo espacio verde.

El derecho a la vivienda digna La vivienda adecuada es reconocida como parte del derecho a un nivel de vida adecuado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966).

Criterios de vivienda adecuadaSeguridad de la tenencia

Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura

AsequibilidadHabitabilidadAccesibilidadUbicaciónAdecuación cultural

Obligaciones de los EstadosProteger y promover los derechos humanos.Deben hacer efectivos esos derechos en sus

jurisdicciones.Tienen recursos limitados y se puede

necesitar tiempo para garantizar a todos este derecho.

Estados Partes deben asegurar a los habitantes el gozo de todos sus derechos.

Las obligaciones de los Estados son de tres categorías, a

saber: respetar, proteger y realizar.

Las personas sin hogar

“Los hogares sin alojamiento son aquellos sin un abrigo que encaje en la definición de local de habitación. Sus miembros llevan consigo sus escasas pertenencias y duermen más o menos al azar en la calle, en portales, en muelles o en cualquier otro espacio”

El niñoLa salud, el progreso educativo y el bienestar general de los niños están profundamente influidos por la calidad de la vivienda que habitan. Afectan su crecimiento y disfrute de toda una gama de derechos humanos, los derechos a la educación,la salud y la seguridad personal.

La mujerLas mujeres representan una proporción importante de las personas cuya vivienda es inadecuada. La mujer enfrenta discriminación en muchos aspectos de la vivienda por ser mujer o debido a otros factores como la pobreza, la edad, la clase social, la orientación sexualidad o el origen étnico.

Personas con discapacidadEn el mundo más de 650 millones de

personas con discapacidad, de las

cuales aproximadamente un 80% viven

en los países en desarrollo. La exclusión

tiene como resultado que rara vez se las

consulte cuando se desarrollan nuevas

estructuras de vivienda.

Una vivienda adecuada NO:No exige que el Estado construya

viviendas para toda la población.NO es solamente una meta programática

que debe alcanzarse a largo plazo.NO prohíbe los proyectos de desarrollo

que podrían desplazar a las personas. NO es lo mismo que el derecho a la

propiedad.NO es lo mismo que el derecho a la tierra.

top related