grado de nutrición humana y dietética: ciencias gastronómicas · 2020-06-17 · grado de...

Post on 11-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Grado de Nutrición Humana y Dietética: ◦ Mónica Fernández Franzón (monica.fernandez@uv.es)

Grado de Ciencia y Tecnología de Alimentos◦ José Vicente Gil Ponce (j.vicente.gil@uv.es)

Ciencias Gastronómicas◦ José Miguel Soriano del Castillo (jose.soriano@uv.es)

Doble Grado Nutrición Humana y Dietética-Farmacia◦ Rosa Marín Sáez (rosa.marin@uv.es)

SecretaríaGrado de NHD, Grado CYTA, Doble Grado NHD-Farmacia MªMar González Gonzálezmaria.m.gonzalez@uv.es.

Ciencias Gastronómicas Diana Talón Salvadordiana.talon@uv.es

Consiste en el desarrollo por parte delestudiante de un proyecto, bajo la direcciónde un profesor tutor, que puede contener unaparte experimental o bibliográfica y cuyarealización tiene la finalidad de favorecer queel estudiante integre las enseñanzas recibidasdurante los estudios y asegurar la adquisiciónde las competencias propias de la titulación

1. Tutorías de orientación y seguimiento del trabajo: 1 ECTS (10h)

2. Realización del trabajo y elaboración de una memoria en soporte electrónico y en papel: 10 ECTS (250h)

3. Preparación de la exposición y defensa pública ante el correspondiente tribunal: 1 ECTS (10h)

1. Trabajos experimentales (Departamentos, instituciones, organismos o empresas diferentes de la Universitat de València, siempre que exista un convenio)

2. Trabajos bibliográficos3. Trabajos coordinados con las prácticas externas de la titulación.

MODALIDAD

Aprobar al menos 160 créditos ECTS entre asignaturas obligatorias y básicas (NHD/CTA/CC.GASTRONÓMICAS)

Aprobar al menos 300 créditos ECTS entre asignaturas obligatorias y básicas (Doble Grado)

Haber superado todas las asignaturas (básicas, obligatorias y optativas), que integran el plan de estudios.

Matricula

Presentación

AutopropuestaConvenio con

tutor

Elección

Temas propuesto por los

profesores (tutor)

Ponerse en contacto con el Tutor Realizar el trabajo siguiendo las Normas para

la elaboración de la memoria Realizar las tutorías asignadas por el tutor

TUTOR Orienta en la realización de trabajo

Valora el trabajo y la actitud del estudiante

Puede cambiar de proyecto solicitándolo por escrito en secretaría del centro

Acuerda con el estudiante el tema

Autopropuesta

DESDE 22 DE JUNIO al 10 DE JULIO (ENVIANDO EMAIL DESDE CORREO INSTITUCIONAL AL PROFESOR CORRESPONDIENTE)

Una vez confirmado el seminario coordinado profesor-alumno, los profesores lo comunicaran:

1) Secretaria de la Facultad (mail según titulación)2) Secretaria de Departamento (mail Departamento)Impreso para solicitar Autotrabajo

ElecciónEn Septiembre:

1. En la web aparece la Oferta de los Temas de TFG2. Orden de asignación: basado en la nota media del expediente y el número de créditos superados (saldrá la lista en la web)

Principio Octubre:DIA de LA ELECCIÓN: (presencial o autorizada con firma y copia del DNI).

Listado provisionalListado definitivo

IMPORTANTE: Los alumnos de segunda matricula deben de confirmar que continúan con el tema del curso anterior antes de la asignación de temas. Secretaría: Grado de NHD, Grado CYTA, Doble Grado NHD-Farmacia maria.m.gonzalez@uv.es. Gastronómicas: diana.talon@uv.es

Comisión del Evaluación: Tres profesores con docencia en Grado que califica la memoria y exposición del TFG.

Diez días antes de la fecha de la convocatoria se solicita por el ENTREU

Documento de valoración del tutor e-mail a secretaria (según titulación)

Día de la exposición del TFG:Exposición de 15 min.

Se valora

Calificación: Tutor (30%) y Evaluación de la comisión (70%)

Calificación del Tribunal de TFG

Defensa de la memoria

Calidad científica

del trabajo

Claridad expositiva: oral-escrita

Dos convocatorias por curso académicoFechas de defensa:

Defensa ¿Cómo se realizará?

Cursos online "Aprende a hacer trabajos" y "Aprende a hacer TFG“ Del SERVEI DE BIBLOTEQUES DE LA UV.

top related