goticos y romanticismo

Post on 18-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ensayo sobre la relación entre la cultura urbana gótica y el movimiento antiguo romanticismo

TRANSCRIPT

Nombre: Cristian Camilo Cortes

Curso: 11B

Asignatura: español

Relación entre las tribus Urbanas y el Romanticismo

En la actualidad existen cientos de tribus urbanas a las cuales miles de jóvenes se unen diariamente, muchos por la ideología, otros por la simple apariencia, pero sin importar la razón, estas han crecido bastante en los últimos años, y vale la pena preguntarse de donde se originan todas estas, para resolver inquietudes como si las tribus urbanas es algo de esta época, o tienen relación con movimientos culturales del pasado, en este caso la relación entre los góticos y el romanticismo.

La subcultura gótica es un movimiento subcultural (o cultura underground) existente en varios países. Empezó en el Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico (una derivación del post-punk). Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, el cine de terror y —en menor medida— de la cultura BDSM. Remontándonos al siglo XVIII cabe recordar que los románticos sentían atracción y gusto hacia lo misterioso y extravagante, y en muchos de sus relatos e historias tienen un fondo tenebroso y algo oscuro. En los góticos el ideal es ser diferente a al común de la sociedad, y por medio de la extravagancia y lo oscuro mostrar su originalidad, en modo de protesta contra la masificación que se presenta hoy en día, así como los románticos buscaban lo originario y lo profundo.

Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo. Un ideal de esta tribu urbana es cambiar la superficialidad de la sociedad en que vivimos, donde el concepto de belleza es algo que se tiene unificado y se vive en búsqueda de ella incluso haciendo daño al propio cuerpo. Los góticos poseen otra visión de belleza, desde el opuesto a lo que la sociedad estipula, busca la belleza desde lo siniestro, tal como en el romanticismo, desde lo que a muchos podría aterrorizar, pues para ellos lo importante no es el exterior, que al fin y al cabo se deteriora con el tiempo, sino el espíritu, que puede hacer hermosa o repulsiva a una persona sin importar su físico.

El libro Goth: Identity, Style and Subculture de Paul Hodkinson explora como la cultura occidental del individualismo, es utilizada por los góticos y otros grupos urbanos. Muchos de los que se aproximan a este grupo son personas con

problemas para adaptarse a las reglas de la sociedad, y, para sus miembros, la subcultura gótica proporciona un importante medio de experimentar un sentimiento de comunidad y de aceptación, siempre resaltando el yo y sus capacidades, cosa que no encuentran en la sociedad convencional. Hodkinson muestra como dentro de la subcultura el estatus se gana a través de una participación entusiasta y de la creatividad. Por ejemplo, el formar una banda, tocando música, haciendo ropa, diseñando, creando arte, o escribiendo un fanzine, o actividades de la línea y cultura del hazlo tú mismo. El autor sugiere que la auto-conciencia de la artificialidad de la cultura gótica es una alternativa válida en el mundo post-moderno, comparada con el someterse a las manipulaciones invisibles del consumismo popular y los medios de comunicación. Lo anterior refleja claramente dos aspectos más del romanticismo, el individualismo, y la exaltación de las capacidades de cada uno, que se logra a través de la confianza en grupo, y el socialismo o sentido de pertenencia hacia una sociedad o grupo en general.

Concluyendo, podemos ver que este fenómeno social y cultural como son las tribus urbanas, exclusivamente en este caso de los góticos, es algo que de alguna forma se remonta a ideologías de movimientos mucho mas antiguos, tales como el romanticismo, y que nos demuestra que en la historia de las sociedades, los fenómenos tienden a repetirse pero de distinta manera, dependiendo del contexto en que se viva.

top related