glosario letra f alvaro ruiz

Post on 21-Jul-2015

103 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LETRA F

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

COMPUTACÓN APLICADA

DECIMO A

ALVARO RUIZALEX PALACIOS

CARGA MAYORADA (Factored Load)

• Este término fue adoptada inicialmente en laedición de 1977 del ACI 318

• Es la solicitación, multiplicada por los factores decarga apropiados, que se utiliza para diseñar loselementos de una estructura, el método dediseño por resistencia requiere que seincrementen las cargas de servicio o las fuerzas ymomentos internos relacionados, por medio delos factores de carga especificados. Véanse 8.1.1y 9.2. del ACI 318

CARGAS Y FUERZAS MAYORADAS (Factored loads and forces)

Se refiere a la resistencia requerida U que debe ser por lomenos igual al efecto de las cargas mayo radas en lasecuaciones (9-1) a (9-7) del ACI 318.

u = 1.4(D+F) (9-1 )u = 1.2(D+F + T)+1.6(L+H)+O.5(L, Ó S ó R) (9-2)u = 1.2D + 1.6(L, ó S ó R) + (1.0L ó O.8W)(9-3)

u = 1.2D+1.6W +1.0L+0.S(Lr Ó 5 Ó R) (9-4)u = 1.2D + 1.0E + 1.0L + 0.25 (9-5)

U 0.9D+1.6W +1.6H (9-6)u = 0.9D+1.0E +1.6H (9-7)

PROBETAS CURADAS EN OBRA (Field-cured specimens)

PROBETAS CURADAS EN OBRA (Field-cured specimens)

Cuando lo requiere la autoridad competente, se deben realizarse ensayos de resistencia de cilindros curados en obra. Estos cilindros deben curarse de acuerdo con la norma ASTM C31 M.

Los cilindros de ensayo deben fabricarse usando las mismas muestras que los cilindros de ensayo curados en laboratorio.

ALA (Flange)

En la construcción de vigas T, el ala y el alma deben construirse monolíticamente. El ancho efectivo de la losa usada como ala de las vigas T no debe exceder 1/4 de la luz de la viga. Para vigas que tengan losa a un solo lado, el ancho sobresaliente efectivo del ala no debe exceder:• 1/12 de la luz de la viga,• 6 veces el espesor de la losa, y• la mitad de la distancia libre a la siguiente alma.

PLACA PLANA (Flat plate)

• Es una losa que prescinde de vigas

• Es utilizada como losa de cimentación

LOSA PLANA (Flat Slab)

• Es similar al sistema de entrepiso de placa plana, pero utiliza mayores espesores de placa alrededor de las columnas, al igual que columnas acampanadas en la parte superior para reducir los esfuerzos y aumentar la resistencia en las zonas de apoyo. La elección entre éstos y otros sistemas de entrepiso y cubierta depende de requisitos funcionales, cargas, luces y espesores permisibles de elementos, al igual que de factores económicos y estéticos.

LOSA PLANA (Flat Slab)

ELEMENTOS SOMETIDOS A FLEXIÓN Y COMPRESIÓN (Flexural and

compressión menbers)

• Son elementos como columna y vigas los cuales se encuentran a flexión o a compresión

ELEMENTOS A FLEXIÓN EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO (Flexural

menbers of special moment frames)

ELEMENTOS A FLEXIÓN EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO (Flexural menbers of

special moment frames)

REFUERZO PARA FLEXIÓN (Flexuralreinforcement)

• Referente a 12.10 del ACI 318 Las secciones críticas para una viga continua típica se indican con una "e" o una “c” en la figura.

DISTRIBUCIÓN DEL REFUERZO A FLEXIÓN EN VIGAS Y LOSAS EN UNA DIRECCIÓN (Flexural

reinforcement distribution in beams and one-way slabs)

• Referente a 10.6 del ACI 318 Esta sección establece reglas para la distribución del refuerzo a flexión a fin de controlar el agrietamiento por flexión en vigas y en losas en una dirección, cuyos agrietamientos son visibles y necesitan tomarse en cuenta.

DISTRIBUCIÓN DEL REFUERZO A FLEXIÓN EN VIGAS Y LOSAS EN UNA DIRECCIÓN (Flexural

reinforcement distribution in beams and one-way slabs)

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (Flexuralstrength)

• Referente a 18.7 del ACI 318 El momento resistente de diseño de los elementos preesforzados sometidos a flexión puede calcularse utilizando ecuaciones de resistencia similares a las de los elementos de concreto reforzado convencional.

• El acero de preesforzado, fps debe sustituir a fy en los cálculos de resistencia.

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (Flexuralstrength)

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO PREESFORZADO (Flexural

strength of prestressed concrete)

• Referente a 18.8 del ACI 318 Esta disposición constituye una precaución frente a fallas frágiles por flexión desarrolladas inmediatamente después de la fisuración.

• Estos elementos requieren una carga adicional considerable más allá de la de fisuración para alcanzar su resistencia a la flexión.

ACABADO DE PISO (Floor finish)

• El acabado del piso no debe incluirse como parte de un elemento estructural, a menos que sea construido monolíticamente con la losa o se diseñe de acuerdo con los requisitos del Capítulo 17.

• Referente a elementos de concreto compuesto

PISOS (Floors)

• El concreto de la columna debe ser monolítico con el concreto del piso y debe colocarse de acuerdo con 6.4.6 y 6.4.7. Del ACI 318

Ceniza Volante(Fly ash)

Las cenizas volantes son los residuos sólidos que se obtienen por precipitación electrostática o por captación mecánica de los

polvos que acompañan a los gases de combustión de los quemadores de centrales termoeléctricas alimentadas por

carbones pulverizados.Se utilizan como adiciones para hormigón.

Losas plegadas(Folded plates)

También llamada losa doblada.

Cubierta de concreto compuesta por varios elementos formando un ángulo, eliminándose así parte del material de la zona próxima al plano neutro, sin tensiones.

Dos placas formando ángulo equivalen a una rectangular con altura igual a la de esas placas y con ancho igual al ancho horizontal combinado de las dos placas.

Zapata(Footing)

Una zapata es un tipo de cimentación superficial. Consisten en un ancho prisma de concreto

los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de

la estructura y anclarla.

Descimbrado(Form removal)

Desmontaje del andamio

Cimbras(Forms)

La cimbra es una estructura auxiliar que sirve para sostener provisionalmente el peso de

un arco o bóveda, así como de otras obras de cantería, durante la fase de construcción

Cimbras, formaleta, encofrado(Formwork)

Es el término dado a los moldes ya sea temporal o permanente en el que los materiales de hormigón o

similar se vierten. En el contexto de la construcción de concreto, la cimbra soporta los moldes de encofrado.

Descimbrado(Formwork removal)

Remover las Cimbras, formaleta y encofrado.

Cimentación(foundation)

Es el conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su

presión admisible ni produzcan cargas zonales.

Pórtico(Fly ash)

Armadura diseñada para soportar cargas tanto verticales como laterales transversales a la longitud de

una estructura porticada

Pórticos(Fly ash)

Armaduras diseñadas para soportar cargas tanto verticales como laterales transversales a la longitud de

una estructura porticada

Estructura, Estructuración(Framig)

Es un cuerpo o un conjunto de cuerpos en el espacio que forman un sistema capaz de soportar acciones

exteriores (fuerzas, momentos, cargas térmicas, etc.).

Elementos Estructurales(Framing elements)

Elemento estructural es cada una de las partes diferenciadas aunque vinculadas en que puede ser dividida

una estructura a efectos de su diseño

top related