giuseppe marzano-corresponsabilidades compartidas para el ... · el turismo consciente es una...

Post on 18-Oct-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Giuseppe Marzano, PhDUniversidad San Francisco de Quito

fgmarzano@usfq.edu.ec

Discutir la relevancia del turismo consciente Discutir la relevancia del turismo consciente para la planificación turística a nivel local

h d l fProponer una hoja de ruta para planificar para el turismo conscientep

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

El turismo consciente es una experiencia de vida transformadora que genera un crecimiento personal que nos convierte en mejores seres humanosnos convierte en mejores seres humanos.Este nuevo concepto se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética y promueve los valores de la paz, la 

i d   l      l     l   id    l   i  d  amistad, el respeto y el amor a la vida como la esencia de la práctica turística.Constituye un pacto de convivencia, responsabilidad, y p , p ,respeto mutuo y comunión entre los agentes turísticos de las comunidades emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio natural y cultural. El turismo consciente es un patrimonio natural y cultural. El turismo consciente es un concepto vivo, dinámico y en constante construcción. Es una experiencia del dar y recibir

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

SostenibilidadConvivencia  responsabilidad  respeto mutuo Convivencia, responsabilidad, respeto mutuo y comunión entre los agentes turísticos de las 

d dcomunidades emisoras y receptoras

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

El desarrollo del turismo sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está j penfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades q geconómicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos p g pecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida. (OMT)

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

Proceso que analiza la actividad turística de un determinado espacio geográfico o mentalun determinado espacio geográfico o mental.Diagnóstico del estado de desarrollo

bl d l bEstablece un modelo: metas, objetivos, estrategiasg

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

Quien es el dueño del sistema turístico?El concepto de stakeholder (portador de El concepto de stakeholder (portador de intereses)Existe una industria turística diferente de la comunidad?Como se benefician del turismo las personas no involucradas en turismo?

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

Gobierno centralGobiernos provinciales

UniversidadesCámaras de comercioGobiernos provinciales

AlcaldíasOficinas de turismo

Cámaras de comercioHotelesAgencias de viajesOficinas de turismo

Oficinas de convenciones

Agencias de viajesSindicatosCámaras de producciónconvenciones

Instituciones financieras

Cámaras de producciónEmbajadasOperadores de turismofinancieras

Servicios básicosOperadores de turismoEtc. etc. etc.

La credibilidad de una planificación para el turismo consciente se fundamenta enturismo consciente se fundamenta en1. Desarrollar infraestructura que beneficie la 

comunidad local y (después) los turistas2. Crear atracciones e incentivos cuyo objetivo es 

mejorar la calidad de vida de los residentes y el clima de negocios

3. Comunicar  Comunicar Comunicar

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

El turismo consciente es la oportunidad para construir armonía y cohesión dentro de la construir armonía y cohesión dentro de la comunidad

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

Identificar los portadores de interésCrear un espacio de dialogoCrear un espacio de dialogoFomentar la participación de la comunidad

f ó l ó dProveer información, retroalimentación de los procesospGenerar cambios

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

La minoría silenciosaLas asimetrías de poderLas asimetrías de poderCo‐construcción versus planificación central

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

El turismo consciente es una experiencia de vida ptransformadora que genera un crecimiento personal que nos convierte en mejores seres humanos.Este nuevo concepto se sustenta en los principios de Este nuevo concepto se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética y promueve los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida como la esencia de la práctica turísticala práctica turística.Constituye un pacto de convivencia, responsabilidad, respeto mutuo y comunión entre los agentes 

í d l d d lturísticos de las comunidades emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio natural y cultural. El turismo consciente es un concepto vivo, dinámico y en constante p , yconstrucción. Es una experiencia del dar y recibir

DIALOGO SOBRE ENFOQUES E INICIATIVAS TERRITORIALES DEL TURISMO

Giuseppe Marzano, PhDUniversidad San Francisco de Quito

fgmarzano@usfq.edu.ec

top related