gestión de la información en destinos - foro de gestión integral de destinos turísticos

Post on 26-Jun-2015

673 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Foro de Gestión Integral de Destinos Turísticos, organizado por el Invat.tur.

TRANSCRIPT

FORO Invat.tur Gestión integral de destinos turísticos

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

EN DESTINO

Área de Promoción y Comunicación Turística

Servicio de Información Turística

Benidorm, 27 de marzo de 2012

FORO GESTIÓN INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS. INVAT.TUR

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN DESTINO

RED TOURIST INFO: IMPLANTACIÓN Y RESULTADOS

MODELO PROPIO: CLAVES DE FUNCIONAMIETO

VENTAJAS COMPETITIVAS Y RETOS DE FUTURO

LA RED COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESTINOS

AGENCIA VALENCIANA DEL TURISME

LA RED TOURIST INFO

COORDINADORES OFICINAS PROPIAS

Valencia Castellón Alicante Valencia Castellón Alicante

• Ofrecer en todo el ámbito territorial un conjunto homogéneo de servicios de

información y acogida al cliente turístico de la Comunita Valenciana.

• Contar con una herramienta de marketing al servicio del desarrollo turístico de los

destinos.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

•Coordinación de los servicios POSTVENTA al cliente en todo el territorio.

•Articulación jurídica: Convenio Tourist Info

•Articulación territorial: gestión descentralizada (Coordinadores / Oficinas propias /

oficinas Touirst Info

CLAVES DE FUNCIONAMIENTO

IMAGEN HOMOGÉNEA Y SERVICIOS DE CALIDAD

•Imagen única y definida del SERVICIO, respetando las singularidades: el turista no

entiende de demarcaciones administrativas.

•Vertebración territorial de la marca y del producto turístico Comunitat Valenciana:

todas las oficinas informan de todos los destinos.

•Profesionalización del servicio: Plan de Formación de la Red Tourist Info

•Orientación al cliente y búsqueda de la excelencia: Plan de Calidad de la Red Tourist

Info

PROCEDIMIENTOS HOMOLOGADOS

•Política de calidad común y protocolos de atención al cliente.

•Sistemas de tratamiento de la información turística compartidos y descentralizados.

•Sistemas comunes de gestión de las oficinas y de información sobre el servicio y el

cliente.

CRECIMIENTO Y COBERTURA:

• Cerca de 200 oficinas y 17 puntos de temporada.

• 97% de las comarcas.

• Crecimiento del 103% en la última década (de 96 oficinas

en 2000 a 195 en 2010).

•138 entidades locales integradas, sin renunciar a sus

singularidades.

• 400 profesionales

INDICADORES DE SERVICIO:

• 3,7 millones de demandas en destino (40,5%

internacionales).

• Grado de satisfacción del cliente 9,5 sobre 10 (7.909

encuestas procesadas en 2011).

• Fidelidad del servicio: el 52,5 había visitado más de una

oficina.

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA:

• 4.500 páginas en la Agenda de Eventos, 1 millón de

consultas.

• 26.000 registros de recursos y servicios turísticos, 7.500

de oferta complementaria.

• 8.866 operaciones de validación al año.

•Interacción con lo productores de la información turística.

IMPLANTACIÓN TERRITORIAL Y RESULTADOS

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Plan de Formación

• 22 cursos y actividades formativas, 131 horas de

formación. 500 participantes.

• Asistencia técnica permanente: coordinaciones

provinciales.

• Formación sobre producto, conocimiento de destinos,

tecnologías y gestión de la información, atención al cliente,

gestión de calidad…

• 113 oficinas acreditadas como PIC de la Red de Parques

Naturales.

IMAGEN

• Renovación permanente de la imagen de las

instalaciones (traslados, ampliaciones y reformas). 10

intervenciones anuales.

• Puesta en valor de edificios que singularizan la imagen

del destino.

CALIDAD: Plan de Calidad

• Desde 2009, líderes en número de oficinas certificadas

por el ICTE: 39 “Q” (1 de cada 3 es de la Red Tourist Info)

• Certificados de gestión medioambiental y accesibilidad

integral.

IMPLANTACIÓN TERRITORIAL Y RESULTADOS

INTEGRACIÓN EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

• Distribución: Travel Open Apps.

• Marketing online y redes sociales.

• Canales web y posicionamiento.

• Puesta en valor del “conocimiento” de los informadores.

• Acciones de marketing dirigidas al mercado local.

VENTAJAS COMPETITIVAS Y RETOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: NUEVOS SERVICIOS AL

CLIENTE Y AL SECTOR

• Proyecto INFORMACIÓN TURÍSTICA DEL S. XXI. Laboratorios de

innovación.

• Sistemas y herramientas de información para el conocimiento del cliente.

• Mejora de la gestión del SID (Sistema de Información de Destino)

VENTAJAS COMPETITIVAS Y RETOS

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE LOS INFORMADORES Y

CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO

• Colaboración con los distintos subsectores.

• Formación y puesta en valor de la oferta turística natural y cultural.

• Cohesión del equipo de trabajo.

CREACIÓN DE PRODUCTO Y DINAMIZACIÓN DE LA OFERTA

• Dinamización y articulación de la oferta local (identificación de

oportunidades de negocio, experiencias singulares, propuestas de

escapadas y paquetes…).

•Colaboración interdestino para la creación de producto (costa-interior y

destinos complementarios…).

Pongamos el conocimiento

y los recursos de la Red

Tourist Info al servicio de la

gestión estratégica de

nuestros destinos.

-------------------------

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

-------------------------

Carmen Ibáñez Jarque

Jefa del Servicio de Información Turística

963 986 000 – ibanez_car@gva.es

top related