gestión de información blog villa maríacompleto

Post on 25-Jun-2015

469 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia: Gestión de Información y Blogs Gonzalez Liliana---De Luca Adriana

TRANSCRIPT

5ª Jornada de Informática y EducaciónUniversidad Nacional de Villa María

Córdoba 2008

GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y BLOGS: TIPOLOGÍA DE ALUMNOS

Gonzalez Liliana -- De Luca Adriana

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

lilianamirna@gmail.com adridelu@gmail.com

¿Cómo gestiona la información el alumno?

¿Cómo favorecer el desarrollo de competencias para gestión de

información?

lilianamirna@gmail.com adridelu@gmail.com

Tipología de alumnos según el “desarrollo de competencias para la gestión de información”.

Tipo 1: Competente.

Tipo 2: Pragmático.

Tipo 3: No competente.

lilianamirna@gmail.com adridelu@gmail.com

lilianamirna@gmail.com adridelu@gmail.com

Globalización

Datos

Información

Conocimiento

COMPETENCIAS

capacidades

habilidades

actitudes

Aprender a buscar y evaluar la informaciónAprender a evaluarAprender a buscar

Aprender a analizar, sintetizar y comunicar Aprender a analizar

Leer para aprenderAprender a segmentar

Aprender a sintetizar Aprender a esquematizar

Aprender a comunicarAprender a escribirAprender a citarAprender a presentar

Aprender a buscar y evaluar la información

Aprender a analizar, sintetizar y comunicar [1]

Aprender a citar

Diseño de la propuesta

Conceptos Actividades Recursos Aspectos a evaluarPlagio académico en InternetCompetencias Gestión de Información

Presencial: Discusión y análisis.Evaluación introspectiva

Comas, Rubén, Sureda Jaume; Ciber plagio académico http://www.cibersociedad.net/textos/artículo.php?art=121Sitio ALFINhttp://www.mariapinto.es/alfineees/buscar.htm

Capacidad de argumentaciónObjetividadCapacidad Autocrítica

Sociedad de la InformaciónGlobalización y Flujos Culturales

Actividades que orientaron la participación de los alumnos en el blog.análisis de blogs que traten globalizaciónentrada al blog con descripción de los mismos (autor, tema, relación con los temas)justificar si consideran el blog como un espacio para recomendar por su validez y calidad de informaciónEjemplos de flujos culturales en la red (vínculos a diarios)Relación de software libre con flujos culturalesAnálisis y comentario de la película Babel desde la perspectiva de la globalización

• Trejo Delabre, Raúl; Vivir en la Sociedad de la Información, orden global y dimensiones locales en el universo digital. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. OEI. Nª1 sep/dic 2001• Documento de Cátedra: Flujos Culturales •Errores de usabilidad en Blogs, en http://webstudio.cl/blog/errores-de-usabilidad-en-blogs•Van Peborg, Ernesto; Hacia el Cambio más revolucionario, Diario La Nación, 21 enero 2007• Babel, película de Alejandro González Iñárritu.

Aporte reflexivo y críticoIntroduce problemáticas vinculadas con la discusión que se lleva a caboMantiene el hilo conductor de la discusiónRespeta la propiedad intelectualCita en forma adecuadaEvidencia una actitud pro-activaCapacidad de análisis de casos en función a la teoríaAporta creatividad a la tarea de diseño del blogCapacidad autocrítica

lilianamirna@gmail.com adridelu@gmail.com

Ejemplos de intervenciones

Relacionan distintos temas

lilianamirna@gmail.com adridelu@gmail.com

Blog de alumnos

Tipología de Alumnos según “desarrollo de competencias para la gestión de información”.

Tipo 1: Competente.

Tipo 2: Pragmático.

Tipo 3: No competente.

lilianamirna@gamail.com adridelu@gmail.com

Tipología de alumnosTipo 1: Competente. Es un alumno que tiene capacidad para situarse en una problemática, identifica los recursos necesarios para abordarla, integra recursos en la búsqueda de alternativas de solución desde una valoración de la propiedad intelectual.

Tipo 2: Pragmático. Es un alumno que utiliza información para analizar situaciones problemáticas desde una postura a-crítica, no plantea interrogantes ni alternativas de solución. Reconoce la propiedad intelectual de las fuentes que consulta.

Tipo 3: No competente. es el clásico alumno con conductas reproductivas manifiestas en “cortar” y “pegar”. Navega aleatoriamente, baja información, la acumula y a-críticamente la presenta como propia, en muchos casos sin siquiera haberla leído.

• Busca y recupera información • Reconoce autorías y cita en forma adecuada• Capacidad argumentativa y de análisis de casos • Objetividad y pensamiento crítico• Pro-activo y creativo• Establece nuevas relaciones

• Busca información• Desconoce propiedad intelectual• A-crítico• Actitud pasiva

lilianamirna@gmail.com adridelu@gmail.com

GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y BLOGS: TIPOLOGÍA DE ALUMNOS

Gonzalez Liliana -- De Luca Adriana

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

top related