gestion cultural y humanitaria · repartiendo cariño e ilusiones . 14 rompiendo barrera,...

Post on 17-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

GESTION CULTURAL Y HUMANITARIA

Epílogo

2

”I ENCUENTRO INTERCULTURAL DAKHLA – CANARIAS “

Zona de la Playa del Águila. Vista de la Isla Herne ó Isla de Truck

Septiembre / Octubre 2010

3

Epílogo

El 8 de Octubre, finalizaba el “I Encuentro Intercultural Dakhla – Canarias”. Promovido por la ONGD. AMIGOS DE VILLA CISNEROS, como una iniciativa y experiencia de aproximación a la gestión de la cultura, mediante la Cooperación Internacional, que investigaba nuevos modelos de articular la oferta de cultura y promover así, la solidaridad social entre personas de diferentes países.

La amistad y solidaridad, son a mi modo de ver dos pilares fundamentales, apoyados en ellos, tenemos y debemos aprovechar cualquier oportunidad, para que los lazos existentes entre las personas perduren en el tiempo. El nexo de unión entre otros, es el trabajo codo con codo, entre, por y para las personas. Destacar que, en estos momento, se nos brinda la oportunidad de continuar con la Cooperación Internacional entre Dakhla y Canarias, con ella, el poder colaborar con Proyectos Culturales y Humanitarios en favor de la Comunidad de Personas discapacitadas de Dakhla, y la Región. El éxito del trabajo, radica en la oportunidad de poder contar con personas inquietas, con ilusión, capaces de insistir y hacer realidad el trabajo que conlleva el beneficio solidario y altruista. De ahí nació la idea que generó la materialización de este Proyecto Intercultural realizado entre Dakhla y Canarias. De la convivencia, el intercambio y del entendimiento, nacieron las relaciones entre las personas, respetando mutuamente las diferencia entre religiones, costumbres y hábitos, pero todas con un interés común, pensado y dirigido para la Comunidad de Personas Discapacitadas en Dakhla. Ángel Beato Ciruelas Presidente ONGD. AMIGOS DE VILLA CISNEROS.

4

La idea viajó, cruzó mares y comenzaron las conversaciones, el debate, los encuentros, los contactos, las gestiones… En reuniones previas, unas en Gran Canaria y otras en Dakhla, se fueron estableciendo los parámetros de actuación, y así, todo iba tomando forma.

El 24 de Marzo del 2010 quedaba definitivamente redactado el Proyecto del “I Encuentro Intercultural Dakhla-Canarias” que se celebraría en la ciudad de Dakhla del 28 de Septiembre al 08 de Octubre del 2010.

Reunión en la sede de la APSGC. Raid El Massira Le Som Beckem

Nature Initiative Colegio Salam y Oumtuschi

Reunión con la Asoc. Cultural Río de Oro.

5

Fue así, como nació el “I Encuentro Intercultural Dakhla – Canarias” con voluntad decidida de ser marco referente y con firme vocación social. Las Asociaciones y ONG,s promotoras valoran como “oportunidad a aprovechar” el aumento significativo de la solidaridad, la existencia de un voluntariado activo, con comprometido interés y responsabilidad social. Así, diseñamos un proyecto económica y políticamente independiente de las instituciones públicas. Todos estos ánimos y propósitos dieron forma y contenido a la propuesta cultural y humanitaria del “I Encuentro Intercultural Dakhla – Canarias” que, buscando el apoyo y la participación de otras ONG,s además de otros voluntarios, asociaciones, entidades y empresas, propiciaba un escenario de cooperación y trabajo, abierto a la contribución de otros colectivos u organizaciones que defienden las actitudes democráticas y de inclusión social. Igual y favorablemente otros compañeros y amigos, donantes y voluntarios solidarios de Alemania, Reino Unido, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria, entre otros, intervinieron decididamente prestando su apoyo solidario con el Encuentro, y con la comunidad de personas discapacitadas de Dakhla. Destacar así mismo que, las Instituciones, Entidades de la Región Oued Eddahab Lagouira, sumaron esfuerzos y apoyos con las Entidades, Organizaciones, Asociaciones y Empresas del Archipiélago Canario, como su contribución, para una mayor y mejor e concienciación integración de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial de Dakhla. Un proyecto cultural y humanitario, diseñado con vocación y voluntad de ser oferta cultural y humanitaria. Un escenario para la Cooperación Internacional y de trabajo entre asociaciones, voluntarios, empresas y entidades. Posteriormente y tal como se había ideado, se irían entrelazando las distintas acciones y los diferentes elementos, que coordinados entre sí, darían el fruto deseado para este “I Encuentro Intercultural Dakhla – Canarias”

6

INTERVINIERON

La ONGD. Amigos de Villa Cisneros. Entidad con personalidad jurídica propia, económica y políticamente independiente, constituida legalmente desde el 2004, sin ánimo de lucro, y por tanto, del Tercer Sector, que ha servido de puente y enlace con otras Asociaciones y ONG,s participantes en este Encuentro. Como principal promotora, se ocupó de la gestión, desarrollo y coordinación general del proyecto. Contó además, con la colaboración de otras ONG,s y Asociaciones que se citan a continuación:

Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria. La Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria está declarada de Utilidad Pública, por lo que, no sólo al igual que otras ONG,s desempeña una función muy relevante en el tejido social de Canarias, sino que además por el hecho en sí de ser nominada como tal, esa función aumenta cualitativamente en su dimensión social, ya que, desde el ámbito de la Asociación se persiguen unos objetivos que se encuentran directamente ligados a una actuación encaminada a conseguir unos logros en pos del Bienestar Social de la Comunidad Sorda, y por tanto, del resto de la Sociedad en general. Estos a su vez han desempeñado un extraordinario trabajo con una amplia y dilatada experiencia en la ejecución del proyecto. Se han preocupado y han alcanzado el resultado de un espléndido trabajo, favoreciendo la plena integración e intercambio de culturas y conocimientos entre ambas comunidades.

Asociación Guaniles sin Vereda de Fuerteventura. Constituida como Asociación de carácter Cultural e Ideológica, para contribuir a la conservación y promover el patrimonio cultural costumbrista canario, y concretamente el de la Isla de Fuerteventura. Su decidido apoyo y buen trabajo contribuyó sin duda alguna, al desarrollo en las actividades lúdicas y deportivas durante el Encuentro Intercultural, superando con armonía, cariño y adaptabilidad, la alta barrera idiomática de los niños participantes.

Asoc. Minusválidos de Dakhla. Con un alto interés fuera de lo común, y por su mediación, se realizaron diferentes gestiones que nos sirvieron de enlace entre las diferentes y principales Instituciones Oficiales de Dakhla y la Región, así como Organismos, Entidades, Públicas y privadas, e igualmente ante las Empresas que también apoyaron firmemente el Encuentro Intercultural. Trabajan por la integración familiar, social y laboral de los discapacitados.

7

Asoc. Colegio Raid El Massira Por medio de diferentes y variados programas, trabajan por la formación cultural e integración familiar y social de los niños y niñas sordos de Dakhla. A pesar de los escasos medios con que cuentan, se empeñan en conseguir estos objetivos. Por su mediación y entre otros, se consiguieron los medios de transportes para los alumnos del colegio. Gestionaron igualmente la residencia para los Cooperantes. También en la clausura, nos agasajaron a todos los compañeros y alumnos con una comida típica del país. Asoc. Cultural Río de Oro. (Dakhla) Tal como le habíamos solicitado, centró sus esfuerzo y colaboración mediante sus miembros y compañeros asociados, los cuales con perfecto dominio de su primera lengua materna el árabe, y la también adoptada como segunda lengua el castellano, nos sirvieron en todo momento y perfectamente en las traducciones necesarias y oportunas. Esta Asociación, tiene entre sus fines trabajar para la conservación del Patrimonio Cultural Saharaui y el fomento y mantenimiento del idioma español.

Asoc. Nature Initiative. (Dakhla) Los compañeros de esta Asociación aportaron su apoyo en el campo medio ambiental, mediante paneles informativos que versaban sobre el Medio Ambiente y el Hábitat de la Región, ofrecieron material que se utilizó para el uso y disfrute de los niños. Igualmente prestaron su apoyo logístico para la visita de los cooperantes a la Reserva de Safia (Estación de aclimatación de diferentes especies saharianas)

El Colegio Salam y Oumtuschi. (Dakhla) Dependientes del Ministerio de Enseñanza (Dirección General de la Academia de Dakhla) Igualmente y desde el primer momento apoyó decididamente con su participación, las jornadas lúdicas culturales de esta tipología, que por primera vez se realizaron en la Región.

8

“PUNTO DE ENCUENTRO”

Aeropuerto en Gran Canaria, 27 DE Septiembre 2010

Aquí se reúnen los compañeros voluntarios de Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria, juntos parten hacia su destino. “DAKHLA “

9

En diferentes partes de la ciudad se anunció el

“I Encuentro Intercultural Dakhla – Canarias”

Así, y teniéndolo todo meticulosamente programado, había que pasar a la acción, para materializar todo aquel arduo trabajo anteriormente planeado, y llevarlo a la realidad. Y llegaba el día…

10

Nuestros compañeros de Dakhla actuaron y continuaron con su trabajo, hasta su terminación. La instalación del Campamento donde se fueron instalando las “Jaimas” (habitáculos) donde se desarrollarían parte de las actividades.

En la Playa del Águila en el Km. 25, en las afueras de la Ciudad de Dakhla.

11

En Dakhla un amplio y extenso espacio natural, marco incomparable por su especial belleza, donde muchos de los niños discapacitados no habían tenido la oportunidad de estar, protegido y acotado para la celebración del “I Encuentro Intercultural Dakhla-Canarias”

Allí, los niños de los distintos colegios y las personas mayores, fueron llegando…

12

Ilusionados y expectantes asistían al “I Encuentro Intercultural Dakhla- Canarias” allí se encontrarían con otras personas amigas, que en los próximos días compartirían y se convertirían en sus amigos de juego, y de aprendizaje…

13

También los compañeros Colaboradores deseaban “conocer a sus niños”

Todo fue tomando forma… poco a poco, afloraron sonrisas

Repartiendo cariño e ilusiones

14

Rompiendo barrera, ganándose la confianza de los niños, “logrando“ que se sintieran, lo que realmente son “niños” bajo el calor de la

AMISTAD Y SOLIDARIDAD

Nuestras compañeras de la Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria

15

16

Entre sonrisas, gorras, globos y camisetas, se rompió el hielo.

17

Ya no somos extraños los unos para los otros

18

Armonía y simpatía mutua

19

Nuestro “joven e improvisado fotógrafo” no dejó pasar el testimonio del Encuentro, desde su silla de ruedas, cámara a punto y…

Una agradable sensación de felicidad nos embarga

20

Después del intercambio de los saludos de bienvenida, comenzaron las diferentes actividades. Llegó la hora de empezar con el trabajo…

Canciones españolas y francesas para los niños con diferentes discapacidades, excepto sordos (Ejercicios de Psicomotricidad)

21

Mientras otros compañeros dibujaban y pintaban, yo disfrutaba oyendo una lectura de relatos en francés. De mayor, mi ceguera es total.

22

Para nuestro entretenimiento…

Cuentos y relatos en español, francés, árabe y lengua de signos

23

Y siguen las actividades pintando y coloreando

24

El trabajo de nuestros niños siempre bajo el control de los compañeros monitores

Grupos de niños, según discapacidades

25

COLOREANDO

26

27

28

Un excelente trabajo entre profesores y profesionales dirigido a los niños.

GRUPOS DE TRABAJO

29

También hicimos muchos trabajos con plastilina de colores.

30

Grupo de trabajo en otra cómoda “Jaima”

Guaci, preparando la exposición de trabajos realizados en los diferentes talleres.

Se cambiaban las actividades para los grupos de niños evitando la monotonía.

31

Cantando canciones aprendíamos los números. Luego siguieron

32

En la Playa del Águila, diferente juegos de entretenimiento para nuestros niños

33

Vuelos de cometas

34

“Al agua” y el baño antes de la comida

35

36

La alegría de los niños y niñas era, es y será nuestra satisfacción

Raúl, facilitando el acceso a la playa para los discapacitados físicos

37

Al agua, bajo las instrucciones de los compañeros responsables

El inventor puso a prueba el carro. Aquí, con un mínimo esfuerzo, saliendo del mar. Luego a comer… Los colaboradores organizaban el reparto de la comida

38

Durante los días del “Encuentro” y por cortesía del Restaurante Casa Luis en Dakhla se servían más de 150 raciones de comida. El desayuno de media mañana y la merienda de la tarde, fueron una aportación de los grupos de Compañeros Colaboradores de Tenerife.

39

Todos los días disfrutamos de una excelente comida

40

Recibimos la visita del Wali de la Región, Presidente del Consejo Regional, Presidente del Consejo Municipal y demás autoridades

41

Fueron debidamente informados de las diferentes actividades que realizaban los niños y niñas.

La profesora Srta. Samira, informando de los trabajos, siempre sirviéndonos de intérprete traductor, nuestro amigo Semlali Mohamed.

42

El Wali, ante el trabajo e interés de un niño en el Taller de reciclado de papel, que posteriormente se reutilizó en el taller de pintura con acuarelas.

Trabajos de manualidades, hecho por los distintos grupos de niños con ayuda de sus monitores, una muestra de los trabajos en plastilina, fundamental para la movilidad de sus dedos y manos, además para la manifestación de la creatividad personal.

43

Una parte del material didáctico utilizado, y de los trabajos realizados por los niños y niñas durante el Encuentro.

44

El profesor Yousef, del Colegio Salam y Oumtuschi en comentarios informativos

Material lúdico deportivo

45

Pelotas, balones, material para juegos de playa, etc.,

46

Palabras de despedida a la visita oficial en árabe, lengua de signos, y en español

En los días siguientes continuaron las actividades… En el taller, Cristina con un grupo de niños sordos

47

Ruth, trabajando con otro grupo de niños sordos

Javier y Sergio (APSGC.) Y profesora Srta. Samira, en el “Taller de Comunicación” lenguas de signos española y francesa para jóvenes y adultos

48

EL PLACER DE LOS CUENTA CUENTOS, en esta ocasión ofrecidos e interpretados por nuestros compañer@s monitores de la APSGC.

49

50

Y nosotros… atentos y disfrutando

Llegaba la tarde del día 30/09 y con él, el final de la primera parte del “I Encuentro Intercultural Dakhla- Canarias “ Luego seguirían otras actividades para los niños. Los días 4 y 5 de Octubre del 2010

51

52

En la tarde tocaba desmontar todo el campamento, y dejar limpio este bello paraje.

EN OTROS MOMENTOS… Visita del grupo de colaboradores girada al Colegio niños sordos Raid El Massira Le Som Beckem en Dakhla.

53

Visita al Centro de Rehabilitación en Dakhla, Fruto del esfuerzo de la Asoc. Minusválidos de Dakhla.

Instalaciones y material completamente nuevos y listos para su utilización

54

VISITA AL NUEVO CENTRO “LA CASA DEL NIÑO”

VISITA AL COLEGIO SALAM / OUMTUSHI

55

Y siguieron otras actividades del “I Encuentro Intercultural Dakhla – Canarias” planificadas para los niños, concretamente, la Excursión a los “Cultivos hidropónicos”

Son unos invernaderos de unos 40.000 m2. En el subsuelo de Dakhla, antigua Villa Cisneros, existe una bolsa de agua de extraordinarias dimensiones, de ahí se nutren estas extensiones de cultivo, con agua alumbradas desde más de 600 metros de profundidad. El agua se extrae y sale caliente, se deposita en unos embalses para que pierda temperatura y posteriormente es desalinizada por moderna maquinaria, haciéndola apta para la agricultura. Posteriormente le añaden los productos necesarios para cada cultivo, obteniéndose así una mayor y mejor producción.

56

Los cultivos principales son tomates de diferentes variedades, pepinos, y otras hortalizas. En la época de trabajo están empleadas unas 400 personas, que se ocupan del cuidado de las plantas, recolección y empaquetado. Posteriormente los productos son enviados a Europa, donde la venta está asegurada, justo cuando en esa zona del planeta las temperaturas no permiten el cultivo por el intenso frio.

Desde estas líneas, agradecer a la propiedad de la explotación agrícola, las atenciones y explicaciones que nos fueron dadas amablemente.

57

Al día siguiente actividad con los niños, fue otra Excursión a la Granja de Avestruces, El clima de Dakhla, permite sobre todo la buena crianza de los avestruces, su reproducción se hace en modernas incubadoras en tandas de 40 huevos para cada postura. En estos momentos se opta por la abundante cría de estos animales con fines de comercialización y consumo por su preciada carne. Posteriormente y en el futuro próximo, se establecerán industrias derivadas del resto de las partes del animal, para su comercialización. Fue para todos, una excelente y cultural visita matinal.

Muchas curiosidades para los niños que quedaron maravillados, antes no habían visitado el lugar. En esta ocasión nuestro compañero Boug – Semlali, nos traducía fielmente todas las explicaciones del encargado de la Granja. Agradecemos también a esta Empresa la autorización para la visita.

Y nuestros niños alegres y encantados…

58

Luego nos esperaba un rato de esparcimiento con los niños y el almuerzo en TAWARTA.

Los niños se divertían siempre bajo la atenta mirada de los compañeros colaboradores. Antes no habían tenido oportunidad de disfrutar de este lugar.

59

Reponíamos fuerzas, compartiendo un agradable intercambio de opiniones. Mientras los niños continuaban divirtiéndose, los mayores aprovechamos para un breve descanso.

60

BALANCE DEL “I ENCUENTRO

INTERCULTURAL DAKHLA –

CANARIAS” 2010

CONCEPTO / PARTIDA INGRESOS GASTOS

Comida Solidaria 1.075,00 Bingo solidario 520,00 Donativo Rotary Internacional 275,00 Donativos Personales 1.196,00 Donativo Obra Social La Caixa 1.580,00 Donativo Canary Park Inmobilien,S.A. 500,00 Donativo Familia Bani El Aaiun 250,00 Donativo Colaboradores Tenerife 2.301,94 Aportación Asoc. a ONGD. Amigos de Villa Cisneros

1.600,00

Ingresos de Cooperantes 5.155,00 Naviera Armas - Contenedor 2.343,11

Sahara Fly 3.155,00

Seguro colectivo de Viaje 534,87

Material Cultural, lúdico y Deporte 1.631,81

Devolución a Colaboradores 294,62

Pagos en Canarias y Dakhla 6.410,87

IMPORTES TOTALES 14.452,94 14.370,28

Diferencia cobros - pagos 82,66

14.452,94 14.452,94

Comparativo “ I Encuentro

RESUMEN

Intercultural

Dakhla – Canarias

Presupuesto inicial

Presupuesto ejecutado

Importe ahorro

23.415,00

14.370,28

9.044,72 *

Importe ahorro. Ha supuesto un considerable y extraordinario ahorro sobre el presupuesto.

• La partida inicialmente presupuestada para el pago de los gastos del alquiler de las Jaimas, transportes actividades y alojamientos cooperantes, fue aportada por las Asociaciones de Dakhla, por el apoyo de la Wilaya, Consejos Municipal de Dakhla y otros Consejos Regionales, además de Empresas colaboradoras. • La partidas para dietas (comidas participantes y colaboradores) para los días del Encuentro, fue una aportación del Restaurante Casa Luis de Dakhla. • Y el importe de los desayunos de media mañana y meriendas de media tarde de los niños, fue aportación del grupo de Colaboradores de Tenerife.

61

VALORACION DEL “I ENCUENTRO INTERCULTURAL DAKHLA – CANARIAS”

Y AGRADECIMIENTOS

Es la primera vez que un “Encuentro” de esta tipología se desarrolla en Dakhla. La magnitud y complejidad del mismo, nos ha hecho superar las dificultades impuestas por las diferentes barreras, tales como, la distancia, las diferentes discapacidades de los participantes, las barreras idiomáticas, entre otras. A pesar del esfuerzo realizado, el resultado y éxito alcanzado, nos animan a continuar en esta línea de trabajo, tal como ahora y en este caso, por y para las personas discapacitadas de Dakhla.

El éxito está fundamentado en el buen quehacer, en la responsabilidad personal y la responsabilidad del grupo, asumida por cada uno y por todos nuestros compañeros.

Es innegable los extraordinarios esfuerzos de todo tipo, realizado por los Colaboradores voluntarios, y los profesionales integrantes de las diferentes Asociaciones, ONG,s y Entidades que han intervenido. Por ello y desde estas líneas, les agradecemos profunda y sinceramente, la extraordinaria colaboración prestada.

Igualmente agradecemos a todas las Personas, Entidades, Instituciones, Organismos y Empresas de Dakhla y Canarias, su ayuda para el desarrollo y continuidad de Proyectos Culturales y Humanitarios en favor de las personas discapacitadas, e igualmente su decidido apoyo para el fomento de la Cooperación Internacional.

Tanto a nivel personal como de grupo, no olvidaremos muchos de los momentos vividos. Estas experiencias “solo son válidas para quienes tienen el valor de vivirlas“, porque nos enriquecen, porque nos ayudan y dan sentido a la Solidaridad. No perdamos la ocasión de propagar su bondad entre otros amigos que deseen vivir nuevas experiencias, trabajando altruistamente en favor de otras personas muy especiales. Todo tiene un principio y lógicamente un final. Este es pues, el final del “I ENCUENTRO

INTERCULTURAL DAKHLA - CANARIAS” en su edición del 2010. Entre todos podemos hacer que continúen otros sucesivos “Encuentros”, así que te esperamos, y desde ya estás invitado. Un cordial saludo. ONGD. AMIGOS DE VILLA CISNEROS

Ángel Beato Ciruelas Presidente

62

COLABORAN EN ESTE PROYECTO (Orden alfabético) Alamillo Instalaciones Eléctricas Artes Gráficas Ega Asociación Nature Initiative Asociación Cultural Río de Oro Asociación de Minusválidos de Dakhla Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria. Asociación Guaniles Sin Vereda Asociación Raid El Massira Le Som Beckem Canary Park Inmobilien – Apartamentos Nautilus Club Rotary Internacional – Lanzarote Consejo Comunal de Argoub Consejo Comunal de Bir Gandouz Consejo Provincial de Aouserd Cruz Roja Marocain Dirección de la Academia de Educación Nacional de Dakhla Dirección General de Aduana de El Aaiun Dirección General de la Ayuda Nacional de Rabat Dirección Regional de Sanidad Dirección Regional de la Aduana de Dakhla Dirección Regional de la Ayuda Nacional de Dakhla Empresas Bani Mohamed de El Aaiun. Empresa DAOUD EL HENYNE Empresa de Transportes de Viajeros CTM de Dakhla Empresa de Transportes de Viajeros SUPRATOURS de Dakhla Empresa Societé TAWARTA Empresa Sol-lar de Lanzarote Excmo. Cabildo de Lanzarote – Área de Participación Ciudadana Excmo. Cabildo de Tenerife – Farmacia Hoya de la Playa Farmacéuticos Canarios Solidarios Frigoríficos Dakmar Gendarmería Royal de Dakhla Groupe Benssi de Dakhla Grupo de Empresas COIMA de Gran Canaria Latitud 28ª – Conciencia Cívica Obra Social de la Caja Canarias Obra Social de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona “La Caixa” ONG. Buena Proa Restaurante Casa Luis de Dakhla Seguridad Nacional de Dakhla Servicio de Protección Civil de Dakhla Wilaya de la Región Oued Eddahab Lagouira ----------oooooooooo----------

top related