gerencia de la producciÓn.pptx

Post on 14-Apr-2016

12 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNDOCENTE: Paola Martínez Higuera

paola.martinez@upb.edu.coSala de profesores E103

Presaberes:Taller Descripción del mapa de procesos para un caso empresarial

Seleccione una letra de la siguiente diapositiva, verifique el producto asignado

Según el producto descubierto, desarrolle:

Identifique el modelo de empresaElabore el mapa de procesos para este tipo de

empresas (tenga en cuenta lo visto en proceso administrativos)

Elabore el sistema de producción de esta empresa

EJEMPLO GCB

F ED

A

META DE APRENDIZAJE

Aplicar métodos, herramientas gerenciales y normativas

nacionales e internacionales en la construcción de

sistemas de producción orientados a una Estrategia Global

de producción, coherente con las tendencias mundiales de

nuevos productos y soluciones para los diferentes

mercados.

CONTENIDOSU

nida

d 1GENERALIDADES

• Objetivos de la producción.

• Tipos de producción.• Funciones de la

planificación y control de la producción.

• Organización del departamento de producción.

• Interrelación de producción con otras áreas de la empresa.

Uni

dad

2TOMA DE DECISIONES EN PRODUCCION.

* Definición de costos fijos, costos variables, utilidades.* Margen de contribución.* Análisis, gráficas y problemas de punto de equilibrio.* Gráficas utilidad –volumen simple

Uni

dad

3 PUNTO DE EQUILIBRIO

• Punto de equilibrio para varios productos

• Punto de equilibrio equivalente.

CONTENIDOSU

nida

d 4 INGENIERIA DE

METODOS Y TIEMPOS• Introducción a la

ingeniería de métodos

• Actividades y sus símbolos.

• Diagrama de flujo.

• Diagrama hombre –máquina.

• Diagrama de operaciones.

Uni

dad

5 LA MEDIDA DEL TRABAJO.

• Tiempo tipo.

• La medida del trabajo con cronometro.

Tiempo estándar Uni

dad

6PRONOSTICOS DE PRODUCCION.

* Elementos de un pronóstico.

* Modelos de tendencia lineal y exponencial.

* Variación cíclica.

* Variación estacional.

* Promedios móviles

CONTENIDOSU

nida

d 7 CONTROL DE CALIDAD

• Funciones del Departamento de Control de calidad

• Costos de Calidad• Relación de control de

calidad con otras áreas• Objetivos y Políticas de

calidad• Estudios de confiabilidad• Uso de la curva normal• Control estadístico por

variables• * Gráfico de control por

medias• Gráfico de control por rangos• Control estadístico por

atributos• Gráfico de fracción

defectuosa• Gráfico de numero de

defectuosos• Gráfico de numero de

defectos

VISITA A EMPRESA

PROYECTO FINAL

MODELO DE TRABAJO

PLATAFORMA MOODLE:Curso Gerencia de la Producción

Presentaciones de todas las clases

Parciales Foro de novedades

Talleres y evaluaciones

Seguimiento continuo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PONDERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN

• Primer resultado de Seguimiento• Trabajos y quices por moodle• Selección aleatoria sobre los talleres que se evaluarán

NOTA 120%

• Parcial 1NOTA 2

30%• Segundo resultado de Seguimiento• Avance del trabajo final, primera clase después del parcial 1

• Trabajos y quices por moodle

NOTA 320%

NOTA 430%

• Parcial 2: Acumulativo (50%) + Sustentación Trabajo Final (50%)

TAREA:• Elabore una línea del tiempo sobre la evolución de los

sistemas de producción, desde la época artesanal.• Entrega digital por grupos de trabajo (3 personas) al correo

gerenciaproduccion201610@Gmail.com• Evaluación Oral – Aleatoria. Pasa 2 grupos.

top related