geografía: la escala

Post on 30-Jun-2015

24.799 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAESCAlA

Trabajo realizado por:

Conchi Martín Robles.

Beatriz Valenzuela Gómez.

2º Primaria.

Geografía y su Didáctica.

ÍNDICE

¿ Qué es la escala ?

Tipos de escala

Tipos de mapas según la escala

Ejercicios sobre la escala

¿ QUÉ ES LA ESCALA ?

La escala es la relación matemática

que existe entre las dimensiones reales

y las del dibujo que representa la

realidad sobre un plano o un mapa.

TIPOS DE ESCALA Escala numérica:

Es la relación de reducción

existente entre una distancia

cualquiera medida sobre el

mapa y la correspondiente

distancia medida sobre el

terreno. Escala gráfica:

Es un segmento dividido en

partes iguales que permite

medir directamente las

distancias del mapa y

leerlas en términos de

distancia sobre el terreno.

Según la escala hay cuatro tipos de mapas:

Mapa a muy gran

escala o planos: superior a

1/10.000.

Mapa a gran escala: sus

medidas están entre 1/50.000 y

1/100.000.

Mapa de pequeña

escala: su medida es

inferior a 1/100.000.

.

Mapa básico de la cartografía española, sobre el que sostiene una multitud de mapas derivados por reducción: su escala es de 1/50.000

Ejercicios relacionados con la escala

1. Fíjate en los puntos más extremos de la Península Ibérica:

o Al Norte: la Punta de Estaca de Bares.

o Al Sur: la Punta de Tarifa.

o Al Este: el cabo de Creus.

o Al Oeste: el cabo de Roca.

Observa la escala del mapa: cada centímetro equivale a 150 Km de la realidad.

Mide las líneas entre los puntos y calcula las distancias en kilómetros.

centímetros kilómetros

De la Estaca de Bares a la Punta de Tarifa.

Del cabo de Touriñán al cabo de Creus.

Del cabo de Gata al cabo de Touriñán.

Del cabo de Creus al cabo de San Vicente.

Del cabo de Roca al cabo al cabo de la Nao.

2. Colorea el mapa topográfico según la leyenda:

4. Construir la escala gráfica de un mapa cuya escala numérica es 1:25.000

1 cm eq. 25.000 cm, eq. 250 m. 4 cm eq. 1.000 m. A esa escala un centímetro equivale a 25.000 centímetros, es decir, a 250 metros; por tanto un segmento de cuatro centímetros representará en la escala gráfica un kilómetro.

5. Si en la escala gráfica de un mapa 1 kilómetro equivale a 4 centímetros, ¿cuál es la escala numérica de ese mapa?

1 km eq. 4 cm 1 cm eq. 250 m. 1 cm eq. 25.000 cm. Escala 1:25.000 Si de acuerdo con la escala gráfica, un kilómetro del terreno equivale a 4 centímetros del mapa, un centímetro equivaldrá a 250 metros, o lo que es lo mismo, a 25.000 centímetros. La escala numérica del mapa es la de 1:25.000

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_%28cartograf%C3%ADa%29

www.gbif.es/ficheros/GR2-01_Cartografia.ppt

editorial guadiel grupo edebé

top related