genÉtica mendelianabiotiempo.weebly.com/uploads/9/4/...herencia_ligada...genÉtica mendeliana...

Post on 21-Sep-2020

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GENÉTICA

MENDELIANA

GREGORIO

MENDEL

(1822-1884)

BOTÁNICO

Y MONJE

RASGOS

ESTUDIADOS

POR MENDEL

TODOS LOS

GENES CUYOS

LOCUS SE

UBICAN EN

DIFERENTES

CROMOSOMAS

MONOHIBRIDISMO:

ESTUDIO DE UN SOLO RASGO

PRIMERA LEY DE MENDEL

VENTAJAS DE SUS EXPERIMENTOS

1. UTILIZA ESPECIE CON RASGOS CUYOS GENES

ESTAN EN DIFERENTES CROMOSOMAS

2. LAS LINEAS PARENTALES SIEMPRE FUERON

PURAS U HOMOCIGOTAS

3. REALIZO CRUZAMIENTOS CON CENTENARES DE

PLANTAS

4. TODOS LOS DATOS LOS REGIST´RPO

MINUCIOSAMENTE E HIZO CÁLCULOS

ESTADÍSTICOS

Al cruzarse dos

variedades

individuos de raza

pura ambos

(homocigotos) para

un determinado

carácter, todos los

híbridos de la

primera generación

son iguales.

PRIMERA LEY DE MENDEL PRIMERA PARTE:

Ley de la uniformidad de los híbridos de la

primera generación (F1).

INTERPRETACIÓN DEL EXPERIMENTO:

El polen de la planta progenitora

aporta a la descendencia un alelo para

el color de la semilla, y el óvulo de la

otra planta progenitora aporta el otro

alelo para el color de la semilla ; de los

dos alelos, solamente se manifiesta

aquél que es dominante (A), mientras

que el recesivo (a) permanece oculto.

Los factores que se

transmiten de

generación en

generación se separan

en los parentales y se

unen al azar en los

descendientes para

definir la

característica de los

nuevos individuos.

PRIMERA LEY DE MENDEL 2º PARTE:

LEY DE LA SEGREGACIÓN (F2).

RETROCRUZAMIENTO O CRUZAMIENTO

DE PRUEBA

? ?

SE UTILIZA PARA AVERIGUAR SI EL INDIVIDUO

QUE MANIFIESTA EL RASGO DOMINANTE ES

HOMOCIGOTO U HETEROCIGOTO

LAS CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA

PRIMERA LEY SON:

1.- Los rasgos se transmiten por elementos

particulados: genes

2.- Los genes se encuentran en pares en los

parentales (diploides)

3.- los alelos son formas alternativas de un

gen y codifican para una expresión

alternativa de un carácter.

4.- Los parentales son homocigotos.

5.- los gametos producidos por los parentales

llevan una única copia del gen (haploides)

Las leyes de Mendel se

cumplen también para el caso

en que un determinado gen

de lugar a una herencia

intermedia y no dominante,

como es el caso del color de

las flores del "dondiego de

noche" (Mirabilis jalapa). Al

cruzar las plantas de la

variedad de flor blanca con

plantas de la variedad de flor

roja, se obtienen plantas de

flores rosas. La interpretación

es la misma que en el caso

anterior, solamente varía la

manera de expresarse los

distintos alelos.

HERENCIA SIN DOMINANCIA:

A) Herencia INTERMEDIA

En el caso de los genes que

presentan herencia intermedia,

también se cumple el enunciado de

esta ley. Si tomamos dos plantas de

flores rosas de la primera

generación filial (F1: heterocigotas)y

las cruzamos entre sí, se obtienen

plantas con flores blancas, rosas y

rojas, en la proporción 1:2:1

1: rojas

2: rosadas

1:blancas

EN ESTA HERENCIA, LOS HIBRIDOS

NO MANIFIESTAN EL RASGO

DOMINANTE PUES NINGUN ALELO

DOMINA SOBRE OTRO

APLICACIÓN DE LA PRIMERA LEY A LA HERNCIA

INTERMEDIA:

HERENCIA SIN DOMINANCIA

B) CODOMINANCIA

DIHIBRIDISMO:

ESTUDIO DE DOS RASGOS A LA

VEZ

SEGUNDA LEY DE MENDEL

LA RELACION

FENOTIPICA EN F2

SIEMPRE FUE

9:3:3:1

La herencia independiente de caracteres, hace

referencia al caso de que se contemplen dos

caracteres distintos a la vez. Cada uno de ellos

se transmite siguiendo las leyes anteriores con

independencia de la presencia del otro carácter.

“En el cruzamiento de dos individuos que se

diferencian en dos o más pares de caracteres

alternativos , los genes se heredan

independientemente unos de otros y se

combinan de todas las maneras posibles”.

SEGUNDA LEY DE MENDEL: LEY DE LA

SEGREGACION INDEPENDIENTE

EJEMPLO DE HERENCIA MONOHÍBRIDA

dominante

ALELOS MULTIPLES Muchos genes tienen más de un alelo para un determinado rasgo.

Los grupos sanguíneos A, B, AB y O son ejemplos de alelos múltiples (genes A, B y O).

Los alelos A y B son ambos dominantes, se dice que son codominantes, mientras que el alelo O es

recesivo.

Si una persona tiene sangre tipo AB: por lo menos uno de sus padres tenía el alelo A y el otro B.

Si una persona tiene sangre tipo A : un alelo fue heredado de uno de sus padres y que un alelo A ó O fue

heredado del otro.

Una persona con sangre tipo O debe tener ambos padres portadores de un alelo O, aunque

fenotípicamente sean A ó B.

COLOR DE OJOS EN DROSÓFILA: HERENCIA LIGADA AL SEXO

LIGADA AL CROMOSOMA X

X+ = ROJOS Xw = BLANCOS

HERENCIA

LIGADA AL

SEXO

Participan

heterocromosomas

HERENCIA DEL SEXO

• En los seres humanos el sexo depende de la pareja 23 de

cromosomas homólogos (CROMOSOMAS SEXUALES)

• Hay dos tipos de cromosomas: X e Y

• Los individuos con dos cromosomas X son hembras: XX

• Los individuos con un cromosoma de cada son machos:

XY

♂ Hombre ♀ Mujer

XX XY

X X Y

XX XY

HERENCIA DEL SEXO

36

Tipos de herencia ligada al sexo

Porción no homóloga, genes ligados al X

Genes holándricos

Región

pseudoautosómica

X

Y

ALGUNAS

ENFERMEDDAES

ASOCIADAS

HERENCIA LIGADA AL SEXO

• Los cromosomas X e Y no son homólogos, es

decir, aunque llevan genes estos son diferentes.

Cromosoma X: contiene unos 1400 genes con más de 150 millones de pares de bases. Algunas enfermedades asociadas a mutaciones del cromosoma X son:

Hemofilia Distrofia muscular de Duchenne

Síndrome de Rett Síndrome de Lesh-Nyhan Síndrome de Alport

HERENCIA LIGADA AL SEXO

• Los cromosomas X e Y no son homólogos, es

decir, aunque llevan genes estos son diferentes.

Cromosoma Y: Es mucho más pequeño que el X. Contiene más de 200 genes y unos 50 millones de pares de bases. Además de determinar el sexo, algunas enfermedades asociadas a mutaciones de este cromosoma son la azospermia y la disgenesia gonadal, ictiosis.

HEMOFILIA : ENFERMEDAD LIGADA AL CROMOSOMA X

HEMOFILIA : ENFERMEDAD LIGADA AL CROMOSOMA X

HEMOFILIA : ENFERMEDAD LIGADA AL CROMOSOMA X

BASES GENÉTICAS DEL ALBINISMO

El albinismo es una alteración congénita y hereditaria de carácter

autosómico (cr 11) recesivo que aparece con una cierta frecuencia,

aunque baja, en muchas especies animales y vegetales, y es debido a una

carencia total del pigmento llamado melanina que produce el color típico

del pelaje de los gorilas y del resto de animales, incluido el hombre.

48

49

Tema 4: Herencia del sexo 50

Herencia de la hemofilia en la

genealogía de la reina Victoria de

Inglaterra

“La enfermedad real”

Reina Victoria Príncipe Albert

Juan Carlos I

de España

Familia real española

Familia real prusiana y rusa

Familia real británica

http://www.sciencecases.org/hemo/hemo.asp

Tema 4: Herencia del sexo 51

Herencia de la hemofilia en la genealogía de la reina

Victoria de Inglaterra

“La enfermedad real”

ALGUNOS EJERCICIOS:

top related