gastronomía

Post on 22-Nov-2014

764 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

GASTRONOMÍA

VINOS DE GALICIA

DENOMINACIONES DE ORIGENMonterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y

Valdeorras

D.O. RÍAS BAIXAS

• Fiesta del Albariño • 1988: Denominación de Origen• 13 grados, blanco, seco y ligero.• Hoy: 142 bodegas, cerca de doscientas

marcas, 1.800 hectáreas…• Los albariños son perfectos para el marisco,

las almendras saladas, los canapés o el queso.• En 1996 la uva albariña comenzó a cultivarse en California, y en el 2001 el

gobierno estadounidense aprobó la denominación de albariño.

D.O. RIBEIRA SACRA

• Muy antigua tradición, aunque la Denominación de Origen surgió en 1996

• MICROCLIMA: Son 1.400 hectáreas de viñedo sobre suelos pedregosos, ligeros, orientados al sur y con un clima atlántico de transición influenciado por los ríos en los que la uva tinta mencía alcanza su esplendor.

• + importante de los vinos gallegos???

D.O. VALDEORRAS

• Plagas S.XIX: replantación con semillas de fuera

VENDIMIA

Cinco vinos gallegos, entre los mejor valorados del mundo en la revista 'The Wine Advocate'

Cinco vinos, pertenecientes a cuatro bodegas gallegas, El Pecado y Algueira, de la

Denominación de Origen Ribeira Sacra; A Trabe, de la Demominación Monterrei; y los Rías Baixas Goliardo Loureira y Goliardo Caíño. La conocida e

influyente revista estadounidense le otorgó calificaciones que van de 'excelente' a

'extraordinario‘ > 100 puntos

AGUARDIENTE• Destilación de orujos fermentados• 40 - 50º• 1989 :Reglamento de la CEE 1576/89: se establecen las normas generales

relativas a la definición, designación y presentación de las bebidas espirituosas. Este Reglamento incluye a Galicia como la única región española con derecho a denominación geográfica, en la misma categoría que los marcs franceses, las grappas italianas, las bagaçeiras portuguesas y los tsipouros griegos.

• El nombre orujo no tiene tradición en Galicia: augardente.

• AUGARDENTE DE HERBAS (menta, laurel, limonero, albahaca, romero, manzanilla, romero, etc.)

• LICOR CAFÉ

QUESOS

• Clima: producción lechera• Queixo do país: parecido al de Ulloa-Arzúa: fuera

de la zona o no cumple las normas establecidas.

• Cebreiro• Ulloa-Arzúa• San Simón• Tetilla

MARISCO• Condiciones geográficas y del agua: excelentes• Cocción: vivo: agua fría, muerto: agua caliente

9 percebes3 pulpo 8 mejillones 5 ostras

4 almejas 6 camarones 7 zamburiña 1 nécoras 2 centollas

PESCADO

• La pesca• Acuicultura: piscifactorías y viveros• Tipos de pescado:Rodaballo Rape Raya Bacalao

SardinaJurel

CARNES• Condiciones naturales idóneas

para la cría de ganado desaprovechamiento

• Vacas, cerdos, pollos, caballos, ovejas, etc.

• TENREIRA GALEGA (ternera) <10 mesesLa carne con carné

• Cerdo• Capón• Charcutería

• Cocido galego• Pulbo á feira• Lacón con grelos• Raia con allada• Carne ao caldeiro• Almejas a la marinera

Platos típicos

POSTRES

• Filloas

• Orellas

• Bica

• Tarta de Santiago

• Marron glacé

HUERTA

• Patatas: buenas características• Cebolla: mercados locales• Grelos (hojas de los nabos): “sólo se consume en Galicia”• Habas: de Lourenzá (se vendía con etiqueta

asturiana)• Pimientos de Padrón (traídos desde México en el S.XVI) Uns pican e outros non.

PAN Y EMPANADA

• Pan típico de GaliciaPan de CeaPan de milloPan de trigo

• Empanadillas y empanadas (masa de trigo o de maíz): todo tipo de rellenos: marisco, carne, pescado… pero siempre con bastante cebolla.

MIEL

• Con denominación específica: • Identificación Geográfica Protegida

• De diferentes árboles

SETAS• Ignoradas durante mucho tiempo: por

religión, no por miedo a intoxicación.De ahí nombres como: peido de lobo, pan de sapo, pan do demo…

• Época de recogida: octubre-noviembre.• Forma de recogerlas: cesto sin destrozar el

entorno.Cantarelas Níscalos Boletus

FRUTAS

• Castañas: Romanos (ya existían)Magosto: asadas (+ cocidas, crudas)

• Manzanas: para niños o ganado.Postres: manzanas asadas o tarta de

manzana.

• Peras.

El kiwi62,5% de la producción de España

GALICIA CALIDADE

• Garantía de calidad: controles.• Con el apoyo de la Consellería de Innovación

e Industria da Xunta de Galicia• Promociones, campañas publicitarias y

eventos, que dan a conocer los productos gallegos de calidad tanto a nivel nacional como internacional.

ALIMENTOS DE GALICIA CALIDADE

top related