futbol femenino

Post on 25-Jun-2015

1.189 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

{

1Traverso Escandón y Vargas Navarrete

FÚTBOL FEMENINO

2

La mujer ha tenido participación en el desarrollo

y evolución del fútbol hasta nuestros días. Las primeras evidencias datan de los tiempos de la dinastía Han en el que se jugaba una variante antigua del juego llamada Tsu Chu.

Traverso Escandón y Vargas Navarrete

{

3Traverso Escandón y Vargas Navarrete

Treinta millones de mujeres en el mundo demuestran que el fútbol también es su juego. La impresión predominante es que el fútbol femenino es muy activo, entretenido y que progresa continuamente.El fútbol femenino ha alcanzado ya la cifra de 40 millones de practicantes. Este enorme crecimiento en todo el ámbito mundial ha provocado que la FIFA se vuelque con su fomento e impulso, a través de las distintas asociaciones nacionales

4Traverso Escandón y Vargas Navarrete

El primer mundial de fútbol femenino tuvo lugar en Italia en el año 1970, aunque no apareció registrado en la historia oficial del fútbol femenino de la FIFA. Sin embargo, hay indicios de que la práctica de este deporte por parte de las mujeres, se remonta muchos años antes

INICIOS DEL FÚTBOL FEMENINO

T

5Traverso Escandón y Vargas Navarrete

En América Latina el fútbol femenino no tuvo

un desarrollo tan marcado como en Europa

Brasil fue el primer país con fuertes ligas

femeninas de fútbol, al punto que en los primeros

mundiales de fútbol femenino fue el único

participante latinoamericano.

El fútbol femenino en

América Latina

6Traverso Escandón y Vargas Navarrete

MISIÓN

La FIFA fomenta el desarrollo del fútbol femenino y se

compromete a ofrecer cada vez más oportunidades a jugadoras,

entrenadoras, árbitras y funcionarias, para lo cual

organiza cursos destinados a estos colectivos, además de

prestar un apoyo financiero para el sostenimiento del fútbol

femenino.

Mediante la concienciación y numerosas campañas de

información, la FIFA apoya la difusión de este deporte y

contribuye a la superación de obstáculos sociales y culturales

a los que se enfrentan las mujeres, con objeto de lograr

una mejor posición social de la mujer.

7Traverso Escandón y Vargas Navarrete

OBJETIVOSMejora de las estructuras del fútbol

femenino en las confederaciones y las asociaciones miembro.

Aumento de la cuota de jugadoras (adultas y jóvenes) tanto en el ámbito

del fútbol popular, escolar, de aficionados, como en el profesional.

Fomento y desarrollo del fútbol femenino para mujeres adultas y

jóvenes de las asociaciones miembro de la FIFA.

Creación y difusión de un calendario de partidos.

8Traverso Escandón y Vargas Navarrete

Michelle AKERS (USA)

Mercy AKIDE (NIGERIA)

Silvana BURTINI (CANADÁ)

Julie FOUDY (USA)

Mia HAMM (USA)

Futaba KIOKA (JAPÓN)

Ailing LIU (CHINA PR)

Julie MURRAY (AUSTRALIA)

Carolina MORACE (ITALIA)

Silivia NEID (ALEMANIA)

Silivia NEID (ALEMANIA)

SISSI (BRASIL)

Heidi STOERE (NORUEGA)

Wen SUN (CHINA PR)

Pia SUNDHAGE (SUECIA)

Bettina WIEGMANN (ALEMANIA)

EMBAJADORAS DEL FÚTBOL FEMENINO

9Traverso Escandón y Vargas Navarrete

Porcentaje de Mujeres Jóvenes y Adultas practicantes del fútbol

femenino.

Mujeres AdultasMujeres Jóvenes

12%

88%

porcentaje

10Traverso Escandón y Vargas Navarrete

Reglas del Juego

• El terreno de juego.

• El balón.

• El número de jugadores

• La equitación de los jugadores.

• El árbitro.

• Los árbitros asistentes.

• Duración del partido.

• El inicio y la reanudación del juego.

• Balón en juego o fuera de juego.

• Procedimiento de tanteo.

• Fuera de juego.

• Faltas e incorrecciones

• Tiros libres.

• El penalti.

• El saque de banda.

• El saque de meta.

• El saque de esquina.

11Traverso Escandón y Vargas Navarrete

TRABAJOS DE MENTALIDAD TÁCTICA.

 

1. El gesto técnico más fácil, sin complicarse en ningún momento.  2. Asegurar el control del balón. 3. Buscar las líneas diagonales de pase.  4. Cuando el equipo tiene la pelota hay que saber jugar sin balón.

INICIO

top related