funciones administrativas

Post on 26-Dec-2015

121 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Según Frederick W. Taylor

La administración educativa eficiente mejora los procesos administrativos y

gerenciales, eleva su calidad de gestión y satisface las necesidades y expectativas

de los usuarios. En la actualidad, la administración educativa maneja planes,

programas, proyectos, presupuestos, modelos, mapas, sistemas, estrategias,

personal, docentes, alumnos, infra estructura, materiales, equipo, comunicaciones

y otros, con lo cual tratan de asegurar el logro de los objetivos y la maximización

de los resultados en las instituciones escolares.

Todos los precedentes aspectos representan tareas en su principio, que

seguidamente se convierten en actividades, las cuales forman parte de alguna de

las funciones o momentos de la Administración educativa; esto es que, la

Administración educativa es un proceso, el cual que conformado por los

momentos o funciones siguientes: planificación, organización, dirección,

coordinación, ejecución y control; los que son expuestos en un posterior acápite.

BIBLIOGRAFÍA

1. LEROY69 (seudónimo). Blog: administración educativa; Sección: temas

variados; blogger: Sitio Buenas tareas; 2010.

2. Espaillat, Emiliano. Blog: Funciones principales de la administración educativa,

Republica Dominicana.

http://educanblog.educando.edu.do/index.php?blogId=1176

3. Blog: administración escolar; Blogger: tareasya.com.mx; 2011

http://tareasya.com.mx/index.php/profesores/maestro-de-excelencia/escuela-

modelo/la-administracion-escolar.html

4. Arroyo Valenciano, Juan Antonio. Blog: administración de la educación;

Sección: present yourself; Blogger: slideshare.net; 2009

http://www.slideshare.net/Jarval/administracion-de-la-educacin-1671803

http://www.monografias.com/trabajos93/la-administracion-educativa/la-

administracion-educativa2.shtml#ixzz3Dj1NvMdT

LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN:

Muchos académicos y gerentes han descubierto que el análisis de la

administración se facilita mediante una organización útil y clara del conocimiento

como primer orden de clasificación del conocimiento se han usado las cinco

funciones de los gerentes:

Planeación

Organización

Integración de personal

Dirección

Control

Función de Planeación:

La planeación es el proceso en el que se definen las metas y objetivos de la

organización, cada una con las estrategias a seguir alcanzarlos. Si no se planifica,

la organización no tendrá un rumbo fijo y fracasará irremediablemente. Al

planificar, la organización dará respuesta al Qué hacer?, Cómo hacerlo?, Cuándo

hacerlo? y Dónde hacerlo?

Algunas de las actividades de planeación incluyen:

Análisis de la situación actual

Anticipación al futuro

Determinación de metas y objetivos

Toma de decisiones sobre las actividades a seguir

Selección de estrategias

Determinación de los recursos necesarios para alcanzar las metas

Función de Organización:

La organización es el proceso de diseñar la estructura organizacional más

adecuada para llevar a cabo los planes y alcanzar las metas y objetivos de la

manera mas eficiente. En el proceso de organizar se deben determinar:

Cuales son las actividades que se deben realizar

Cómo se agruparán las actividades

Quién desempeñará dichas actividades

Quien ocupa cada puesto, quien reporta a quien y cual es la jerarquía

mediante el organigrama de la organización

Cuales son las responsabilidades de cada puesto

Como se agrupan las tareas en unidades de trabajo eficientes

Como distribuir los recursos creando condiciones optimas para realizar las

tareas

Función de Integración de personal:

Una empresa no alcanzará sus metas y objetivos si sus recursos humanos no son

los adecuados, por lo que el administrador debe trabajar en la dotación del

personal ideal para la estructura de la organización de acuerdo a sus necesidades

mediante las siguientes 5 acciones:

Reclutamiento

Selección

Inducción

Capacitación

Desarrollo

Función de Dirección:

El administrador debe dirigir y coordinar de manera eficaz a los colaboradores de

la organización, de manera a alcanzar los objetivos que se han trazado. Para

dirigir, debe estar en contacto permanentemente con los empleados para

orientarlos e inspirarlos hacia el logro de las metas del equipo y de la

organización. Entre las acciones de dirección tenemos:

la motivación

el liderazgo,

la selección de canales de comunicación efectivos

la negociación y manejo de conflictos

Función de Control:

El control implica dar seguimiento a las actividades para estar seguros de que se

están realizando de acuerdo con lo planeado, y de ser necesario corregir cualquier

desviación encontrada. Un control inadecuado impide detectar fallas ocasionando

perdidas a la organización. Mediante el control, el administrador es capaz de

supervisar el progreso y ejecutar cualquier cambio necesario para asegurar el

cumplimento de las metas. Algunas de las actividades de control son:

Supervisar el desarrollo de las personas

Supervisar las áreas y evaluar su desempeño

Proporcionar retroalimentación

Identificar problemas de desempeño y corregirlos.

Si bien hay diferentes formas de administrar, casi todos los estudiosos han

decidido utilizar esta estructura de 5 funciones administrativas (o alguna parecida)

tras compararla con otras alternativas, haciendo que este enfoque haya sido

adoptado por la gran mayoría de administradores de todo el mundo desde su

concepción en 1955.

Algunos autores han organizado a las funciones administrativas en torno a los

papeles de los administradores, lo cual es un enfoque interesante al concentrarse

en las tareas de los administradores y evidencian las 5 funciones de planeación,

organización, integración de personal, dirección y control. Pero este enfoque tiene

limitantes, ya que no toma en cuenta que los administradores deben actuar tanto

en el ambiente interno de la empresa como en el ambiente externo.

Fuente:

http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/admon/02.htm#.VBuXfpSSwec

top related