fractura de cadera

Post on 12-Aug-2015

63 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FRACTURA DE CADERA

Yamil Mori Acosta

•Fractura a nivel del fémur proximal

EPIDEMIOLOGÍA

• La incidencia de fractura de cadera se incrementa con la edadocurriendo el 90% de Los factores de riesgo para padecer fractura ellas en mayores de 50 años

Edad media : 80 años Frecuencia : 3:1 > mujeres Mas común : fractura de cuello femoral y las pertrocanterasTaza de mortalidad al año : 15 -20 %

FACTORES DE RIESGOS

- Edad > 75 años- Sexo: femenino- Bajo peso corporal- Enfermedades asociadas (insuf cardiaca, osteoporosis,

hipertiroidismo)- Ingestión o absorción deficiente de calcio y vit. D- Inactividad física- Deficiencias físicas / mentales- Tabaquismo

CLASIFICACIÓN

• INTRACAPSULARES a)Fx de cabezab)Fx subcapitalesc)Fx. Transcervicalesd)Fx. Basicervicales

EXTRACAPSULARESe)Fx. Transtrocantericasf)Fx. subtrocantericas

CLASIFICACION ANATOMICA

Esta determinada por el nivel de la linea de fractura.

a. SUBCAPITALES b. TRANSCERVICALES c. BASICERVICALES

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CUADRO CLÍNICO

-Rotación externa del miembro afectado por acción del musculo psoas-iliaco

- Acortamiento del mismo por el ascenso del segmento femoral, determinado por la contractura muscular de los pelvi-trocantereos.

- Impotencia funcional (en la mayoría de los casos es absoluta)

- - Dolor en región inguinocrural

TIPO I: Fractura incompleta. Es la fractura “en valgo” y si no se contiene mediante tratamiento, se puede desplazar secundariamente.

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CLASIFICACION DE GARDEN

TIPO II: Fractura completa sin desplazamiento. La cortical esta rota pero el fragmento proximal no se ha desplazado en ningun sentido. De no contenerse mediante tratamiento puede ocurrir desplazamiento secundario.

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CLASIFICACION DE GARDEN

TIPO III: Fractura completa con desplazamiento parcial. Es la màs frecuente y según Garden se reduce simplemente rotando hacia adentro el fragmento distal, sin traccionar. Es estable y tiene buenas posibilidades de mantener irrigada la cabeza del femur.

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CLASIFICACION DE GARDEN

TIPO IV: Fractura completa con desplazamiento total.

Los dos fragmentos estan totalmente desvinculados uno del otro. La cabeza femoral que esta suelta se conserva en posicion normal, pero su irrigacion queda muy comprometida.

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CLASIFICACION DE GARDEN

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CLASIFICACION DE PAUWELS

TIPO I: Trazo de fractura inferior a 30 .

Es una fractura “en valgo” y la fuerza de carga procede a aplicar la cabeza del femur sobre el cuello femoral.

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CLASIFICACION DE PAUWELS

TIPO II: Trazo de fractura en angulo entre 30 y 50.

La cabeza femoral se desliza “en varo” al no obtener resistencia en la parte superior.

FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

CLASIFICACION DE PAUWELS

TIPO III: Trazo en fractura en angulo aprox a 70. La cabeza femoral se vuelca hacia adentro y las fuerzas de cizallamiento y de inflexion tienden a abrir el foco de la fractura

TRATAMIENTO DE LAS FX CERVICALES

1. ALIVIO DEL DOLOR a- Inmovilizacion b- Analgesicos

2. Estabilizacion de la Patología asociada HTA, EPOC, DM, cardiopatía, etc.

3- Quirúrgico osteosintesis, hemiartoplastia, artroplastia total

COMPLICACIONES DE LAS FX CERVICALES

Alto % de pseudoartrosisRetardo de la consolidacionNecrosis aseptica de cabeza de femur (30-50%)

FRACTURAS DE LA REGION TROCANTERICA

Mecanismo de producción por golpe directo o por torsiónSINTOMASDolor, impotencia funcionalEx. FÍSICOGran rotación externa, deformidad, acortamiento. A la palpación: dolor en trocánter mayor, crepitación

CLASIFICACION1.- Intertrocantericas2. Subtrocantericas

CLASIFICACION DE TRONZO

TIPO 1. Intertrocantericas incompletas

FRACTURAS DE LA REGION TROCANTERICA

CLASIFICACION DE TRONZO

Tipo 2: No conminutas, desplazadas o no

FRACTURAS DE LA REGION TROCANTERICA

CLASIFICACION DE TRONZO

TIPO 3: Conminutas con gran fragmento del trocanter menor, espiga del cuello dentro de la diafisis.

FRACTURAS DE LA REGION TROCANTERICA

CLASIFICACION DE TRONZO

Tipo 4: Conminutas con espiga del cuello desplazada fuera de la diafisis.

FRACTURAS DE LA REGION TROCANTERICA

CLASIFICACION DE TRONZO

Tipo 5: Trazo invertido.

FRACTURAS SUBTROCANTERICAS

CLASIFICACION DE FIELDING

Tipo 1: A nivel del trocanter menorTipo 2: Entre 2.5 y 5cm del trocanter

menorTipo 3: Entre 5 y 7.5cm del trocanter

menor

COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS DE CADERA

Generales : Tromboembolismo pulmonar , neumonía hipostática , retención urinaria y sepsis , ileo reflejo ,escaras

Locales : Sepsis de la herida , necrosis avascular de la cabeza femoral, osteomielitis, fallo del material de Osteosintesis, pseudo artrosis

top related