forense

Post on 09-Jun-2015

251 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPASFACULTAD DE MEDICINA HUMANA

DR. MANUEL VELASCO SUAREZEXTENSION TAPACHULA

ASFIXIAS

INTOXICACION POR CO2 Y COASFIXIA POR ENTERRAMIENTOASFIXIA POR CONFINAMIENTO

ASFIXIA POR COMPRECIÓN TORACICÓ-ABDOMINAL

MONÓXIDO DE CARBONO

La combustión incompleta del carbón produce un gas sin sabor ni olor que arde con llama ligeramente azulada

Es más ligero que el aire por lo que se difunde rápidamente• Dando lugar a anoxemia e intoxicación

El monóxido de carbono en espacio cerrado se pone en

contacto con la sangre

Reemplaza al oxígeno y forma

carboxihemoglobina

SINTOMATOLOGÍA DE INTOXICACIÓN POR EL MONÓXIDO DE CARBONO

• Depende del grado de saturación de los glóbulos rojos con el monóxido de carbono.

• El color de la sangre varia con el grado de saturación hasta llegar al rojo cereza.

• La acción del monóxido es mas rápida e intensa cuando forma parte de una mezcla gaseosa.

Así como la que contiene el monóxido de carbono y el

acido carbónico es mas toxica a medida que va

disminuyendo la cantidad del oxigeno.

Han sostenido que el monóxido de carbono mata por anoxemia y no por intoxicación.

Balthazard y Grehand Al analizar el gas en la

sangre concluye que el monóxido fijado a la hemoglobina desaparece al respirar aire puro.

El monóxido no es un veneno, puesto que se disocia fácilmente cuando se fija el oxigeno nuevamente.

grehand

sintomatología

Anoxemias sobreagudas

Anoxemias agudas

Intoxicaciones crónicas

Según su rapidez y evolución

Anoxemias sobreagudas

• Causadas por mezclas gaseosas

• La muerte llega tan rápido que no da lugar a mas que un periodo convulsivo que dura 2 o 3 minutos, muriendo.

Intoxicación aguda

Intoxicación crónica

• Exposición a dosis débiles, pero continuas

• Frecuente en planchadoras y cocineras que usan carbón

Síntomas

Autopsia

Tienen la piel rosada, parecen que aun están

con vida.

Sangre color rojo grosella

(carboxihemoglobina)

Pulmones edema generalizado (carminado),

manchas subpleurales y

subpericardicas de Tardieu

DIOXIDO DE CARBONO

• El acido carbónico es uno de los gases mas comunes en la naturaleza.

• Es mas pesado que el aire y por lo tanto poco difusible, razón por la cual se le encuentra en pozos, cisternas, cuevas, en general lugares confinados.

La vela encendida

La gruta del perro

Gas carbónico es un gas toxico

A dosis normales es un estimulante del sistema

nervioso

En ausencia de acido carbónico; acapnia, se

presenta los accidentes de los aeronautas, de

cefalalgia hasta perdida del conocimiento.

Cuando hay exceso excita con demasía el centro

bulbar, como consecuencia un paro cardiaco.

Asfixia Mecánicas

Son aquellas que resultan de un impedimento mecánico a la penetración del aire en las vías

respiratorias; a condición, que este impedimento reconozca una causa fortuita y

violenta.

Anoxemias por sofocación

La muerte por sofocación comprende todas las causas de anoxemia traumáticas, cuyas causa criminal o

accidental es un obstáculo en la trayectoria de las vías aéreas, o un impedimento a la ventilación pulmonar,

fuera de toda constricción del cuello o penetración de un liquido en la tráquea y bronquios.

Anoxemia Sofocación

Introducción de cuerpos extraños

Compresión torácico-abdominal

Oclusión de los orificios respiratorios

Enterramiento

Aire confinado

Compresión torácico-abdominal

Compresión torácico-abdominal

Compresión extrínseca

Causada

Vehículos

Multitudes

Derrumbamientos

Alimentación

RN

Comprometen la dinámica ventilatoria y conducir a la muerte por asfixia

Etiología

Accidental (mas común)

Accidentes de trabajo

Alimentación del RN

Niños que duermen en la misma cama que un adulto

Modalidad homicida

HistóricaEscoses Burke y Hare, usaban un sistema mixto de sofocación por

compresión y oclusión

Cadáveres para uso anatómico

Mecanismo de muerte

Anoxemia anóxica • Déficit total de

oxigeno por disminución [sangre]

Componente traumático

Anatomía patológica

Lesiones generales de asfixia

Lesiones traumáticas

Mascarilla equimótica

Alteración mas característica

Intensa congestión

Cara

Cuello

Parte sup tronco

Estasis sanguínea en VCS

Petequias en cara, parpados y conjuntivas

Otorragia y rinorrea

ASFIXIA POR ENTERRAMIENTO

CONCEPTO

• ES AQUELLA DONDE LA VICTIMA QUEDA HUNDIDA POR COMPLETO O SOLO POR SUS ORIFICIOS RESPIRATORIOS EN LA TIERRA O UN MEDIO POLVORIENTO

EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS ES ACCIDENTAL

PRINCIPALMENTE SUCEDE EN MINAS DE ARENA

ETIOLOGIA

AUNQUE PUEDE TENER UN CARÁCTER CRIMINALPRINCIPALMENTE EN LOS INFANTICIDIOS

FORMAS DE ACONTECER DEL ENTERRAMIENTO

ENTERAMIENTO

a. Material Polvoriento en las Vías Respiratorias (tales como ramificaciones bronquiales o alvéolos)

b. Material Polvoriento en el Estómago.

c. Cianosis, la cual se presenta como la coloración azulada de labios, rostros y lecho de uñas.

d. Petequias, la cual se presenta en la mucosa de los parpados y de la boca.

SIGNOS

PROBLEMAS MEDICO-LEGALES

EXISTEN MUCHAS INTERROGANTES EN EL MOMENTO DE LA EVALUACION CUANDO SE SUSCITAN LAS ASFIXIAS POR ENTERRAMIENTO, DENTRO DE LAS MÁS IMPORTANTES TENEMOS:

1. Si se esta en presencia de una Muerte por Causa de la Asfixia por Enterramiento.

2. Que la situación se trate de una Muerte por causas Accidentales o si fueron causas infringidas por agentes externos.

3. El descarte de la Muerte por Causa de Enterramiento.

La muerte por Asfixia por Enterramiento se diagnóstica por los signos correspondientes al mecanismo asfíctico. De una manera general las concurrencias de estos signos serían suficientes para una acertada evaluación, y no dar cabida al error.

ASFIXIA POR CONFINAMIENTOEtiología: Es fundamentalmente accidental

En otros casos puede tratarse de confinamiento con fines homicidas, muy frecuentemente se produce el infanticidio, situación en la cual se coloca a un recién nacido en maletas, cajas o lugares con poca ventilación.

ASFIXIA POR CONFINAMIENTO

ASFIXIA POR CONFINAMIENTO

Se trata de la hipoxia y de la anoxia que se produce cuando una persona queda atrapada en un ambiente cerrado en el cual no se renueva el aire.

El consumo del oxigeno inicialmente existente conduce a la hipoxia de quien se encuentra en esta situación.

Si no se revierte la situación se llega a la muerte como consecuencia de la hipoxia.

POR CARENCIA DE AIRE

ASFIXIA POR CONFINAMIENTO

Se produce principalmente por medio de accidentes donde están presentes niños que durante juegos quedan atrapados en un baúl, armarios o lugares con una ventilación pobre.

Y en situaciones similares a personas adultas atrapadas en túneles o minas, o cuando se hunde un submarino y se permanece sin ventilación.

Formas de Acontecer del Confinamiento:

ASFIXIA POR CONFINAMIENTOLesiones cadavéricas.

Los intentos hechos por la víctima para escapar del encierro, con la consiguiente desesperación, llegan a producirse lesiones.

Lo común es la ausencia de toda huella externa, presentando únicamente las lesiones generales de la asfixia, que son suficientes para el diagnóstico médico legal de la variedad asfíctica en un caso concreto.

ASFIXIA POR CONFINAMIENTOLesiones cadavéricas.

SIMONIN

Señala como rasgos característicos:

la humedad de los objetos, de los vestidos y de la piel.

Las lesiones de defensa.

El desgaste de las uñas, el emplazamiento de las deyecciones; todo ello unido al síndrome asfíctico general.

Gracias

top related