flora cabrera

Post on 12-Apr-2017

248 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

UNIDAD 2: PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVIMINVESTIGACIÓN-ACCIÓN

Estudiante: MC. Flora María Cabrera MatíasTutor: Dr. Juan de Jesús Alvarado Ortiz

Morelia, Mich., Octubre del 2015

Objetivo de la presentación

• Conocer el concepto y las características de la Investigación-Acción Educativa.

Investigación-AcciónAntecedentes

Investigación-Acción

Introducción

Investigación-AcciónIntroducción

• Es un método que se usa para mejorar las condiciones y prácticas en un entorno.

• Meyer (2000) menciona que investigación-acción radica en su enfoque en la generación de soluciones a los problemas prácticos y su capacidad para potenciar a los profesionales, para que hagan a comprometerse con la investigación y la posterior actividades de desarrollo o implementación.

Concepto

Para Elliott (1993), la investigación – acción se entiende como «el

estudio de una situación social para tratar de mejorar la

calidad de la acción en la misma.

Elliott, es el principal representante de la

investigación-acción desde un enfoque interpretativo define

la investigación-acción

Características de la Investigación-Acción

Kemmis y McTaggart (2000) mencionan que la investigación-acción implica un espiral de ciclos.

Conclusiones• La investigación-acción tiene como sinonimia la

investigación participa, lo cual dada sus características mencionadas conlleva a un verdadero trabajo cooperativo, aunque el docente que la realice lleva el liderazgo principal; por otro lado es importante llevar a la práctica la investigación, no sólo quedarse con la parte teórica de ella, lo que beneficiará a la comunidad educativa.

• A manera personal el llevar a cabo la investigación-acción, cambia la perspectiva del docente, aplica nuevas estrategias en el aula y se motiva a siempre estar en constante cambio de acuerdo a las necesidades de su Institución Educativa.

Referencias Bibliográficas• Bausela Herreras, E. (s.f.). La docencia a través de la Investigación Acción.

Recuperado el 06 de Octubre de 2015, de http://187.191.79.239/campus/posgrados/pluginfile.php/5431/mod_resource/content/1/La%20docencia%20a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20investigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n.PDF

• Rodríguez García, S., Herraiz Domingo, N., Prieto de la Higuera, M., Martinez Solla, M., Picazo Zabala, M., Castro Peláez, I., y otros. (2010-2011). Investigación Acción. Recuperado el 05 de Octubre de 2015, de Investigación Acción: http://187.191.79.239/campus/posgrados/pluginfile.php/5430/mod_resource/content/1/Investigaci%C3%B3n%20Acci%C3%B3n_trabajo.pdf

• What is action research? (s.f.). Recuperado el 05 de Octubre de 2015, de What is action research?: https://www.sagepub.com/sites/default/files/upm-binaries/36584_01_Koshy_et_al_Ch_01.pdf

top related