fito terpenos hasta diterpenos 2012-2

Post on 02-Aug-2015

298 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TERPENOSTERPENOS

TERPENOSTERPENOS

ll DEFINICIÓNDEFINICIÓNll CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNll BIOSINTESISBIOSINTESIS

PLANTAS REPRESENTATIVAS PLANTAS REPRESENTATIVAS ll PLANTAS REPRESENTATIVAS PLANTAS REPRESENTATIVAS

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

l Hemiterpenos (C5)l Monoterpenos (C10)l Sesquiterpenos (C15)l Diterpenos (C20)l Sesterterpenos (C )

TrementinaTurpentine “terpentin”

Unidades de Isopreno“Isoprenoides”

l Sesterterpenos (C25)l Triterpenos (C30) l Esteroides (C26-27)l Tetraterpenos (C40)l Politerpenos (Caucho)l Meroterpenos

“Isoprenoides”

Unidades activas IPP y DMAPP

35.000 compuestos35.000 compuestos

UNIDAD DE ISOPRENO C5UNIDAD DE ISOPRENO C5 ISOPRENOISOPRENO

Otto Wallach Otto Wallach ––Regla del isoprenoRegla del isopreno1930 1930 ––Leopold Ruzicka “Regla biogenética del Isopreno”Leopold Ruzicka “Regla biogenética del Isopreno”

11

44

CABEZACABEZA--COLA (1,4)COLA (1,4)CABEZACABEZA--CABEZA (1,1)CABEZA (1,1) COLACOLA--COLA (4,4)COLA (4,4)

CABEZA AL MEDIOCABEZA AL MEDIO

HEMITERPENOS (C5)HEMITERPENOS (C5)

MONOTERPENOS (C10)MONOTERPENOS (C10)IRIDOIDESIRIDOIDES

SESQUITERPENOS (C15)SESQUITERPENOS (C15)

ACIDO MEVALONICACIDO MEVALONICOO METILERITRITOL METILERITRITOL FOSFATOFOSFATO

DMAPPDMAPP(DIMETILALILPIROFOSFATO)(DIMETILALILPIROFOSFATO)

IPPIPP(ISOPENTENILPIROFOSFATO)(ISOPENTENILPIROFOSFATO)

DITERPENOS (C20)DITERPENOS (C20)

SESTERTERPENOS (C25)SESTERTERPENOS (C25)

TRITERPENOS (C30)TRITERPENOS (C30)

TETRATERPENOS (C40)TETRATERPENOS (C40)CAROTENOIDESCAROTENOIDES

ESTEROIDES (C18ESTEROIDES (C18--C30)C30)

CUANTAS UNIDADES DE ISOPRENO CONFORMANCUANTAS UNIDADES DE ISOPRENO CONFORMANLAS SIGUIENTES MOLECULAS? LAS SIGUIENTES MOLECULAS?

OH

OH

1 2 3 4

OH

O

C C

C

C C1 2 3 4

5

O

25 10 15

15 20

3020

20 10 5

UNIDAD DE ISOPRENO: VIA DELUNIDAD DE ISOPRENO: VIA DEL MEVALONATMEVALONATOO

Hidroximetilgluratil CoA reductasa

UNIDAD DE ISOPRENO: UNIDAD DE ISOPRENO: VIA DELVIA DEL METILERITRITOLFOSFATO O INDEPENDIENTE DE MEVALONATOMETILERITRITOLFOSFATO O INDEPENDIENTE DE MEVALONATO

Piruvato +Piruvato +Gliceraldehido 3PGliceraldehido 3P

CUAL DE LAS DOS VIAS?CUAL DE LAS DOS VIAS?

EN PLANTAS ESTAN COMPARTIMENTALIZADASEN PLANTAS ESTAN COMPARTIMENTALIZADAS

ANIMALES PARECEN NO TENER LA VIA DEL METILERITRITOLFOSFATO POR LO TANTO ANIMALES PARECEN NO TENER LA VIA DEL METILERITRITOLFOSFATO POR LO TANTO UTILIZAN EXCLUSIVAMENTE LA DEL MEVALONATOUTILIZAN EXCLUSIVAMENTE LA DEL MEVALONATO

CLOROPLASTOSCLOROPLASTOS

CITOSOL y RECITOSOL y REENZIMAS DE LA ENZIMAS DE LA

VIA DEL MEVALONATOVIA DEL MEVALONATOSESQUITERPENOSSESQUITERPENOS

TRITERPENOIDES Y ESTEROIDESTRITERPENOIDES Y ESTEROIDES

CLOROPLASTOSCLOROPLASTOSVIA METILERITRITOL FOSFATOVIA METILERITRITOL FOSFATO

Algas, BacteriasAlgas, BacteriasISOPRENO, C10, C20, C40ISOPRENO, C10, C20, C40

HEMITERPENOS (C5)HEMITERPENOS (C5)

••Roble (Roble (Quercus spp.Quercus spp.) ) –– OaksOaks••Sauce (Sauce (Salix spp.Salix spp.))––Willows Willows ••PoplarsPoplars-- ((Populus spp.Populus spp.))••Abeto (Abeto (Picea spp.Picea spp.) ) –– Spruce Spruce ••Pino (Pino (Pinus spp.Pinus spp.))

MONOTERPENOS (C10)MONOTERPENOS (C10)

l REGULARESl Presentes en aceites esencialesl IRIDOIDES

l IRREGULARESl IRREGULARESl Piretrinas

MONOTERPENOS MONOTERPENOS REGULARESREGULARES

MONOTERPENOS REGULARES MONOTERPENOS REGULARES -- BIOSINTESISBIOSINTESIS

PreniltransferasasPreniltransferasas

Geranil pirofosfato (GPP)Geranil pirofosfato (GPP)

MONOTERPENOS REGULARES MONOTERPENOS REGULARES -- BIOSINTESISBIOSINTESIS

“Terpen sintasas”“Terpen sintasas”“Terpen ciclasas” “Terpen ciclasas”

Monociclicos Monociclicos Biciclicos Biciclicos

Productos, generalmente de composición compleja, quecontienen principios volátiles contenidos en las plantas(más o menos modificados según el método deextracción).

lDestilación con vapor

Definición Aceites EsencialesDefinición Aceites Esenciales

lDestilación con vapor lExpresiónlFluidos supercríticosl“Enfleurage”

Niveles de Aceite en las plantasNiveles de Aceite en las plantasAproximadamente del 1% (excepcionalmente 15%: clavo)

••Que son los volátiles de Hojas Verdes Que son los volátiles de Hojas Verdes (Green Leaf Volatiles)?(Green Leaf Volatiles)?

••Origen biosintOrigen biosintééticotico

CONSULTACONSULTA

••Origen biosintOrigen biosintééticotico

••ActividadesActividades

Función EcológicaFunción Ecológica

l Interaccionesl Planta-planta: alelopatía

l Inhibición del crecimiento de una planta por otra, debido a la producción de por otra, debido a la producción de compuestos químicos.

l Planta-animal:l Protección contra predadores l Atracción de especies polinizadoras

Función EcológicaFunción Ecológica

Características FísicasCaracterísticas Físicasll Olor característicoOlor característicoll Líquidos a temperatura ambiente, pero son volátilesLíquidos a temperatura ambiente, pero son volátilesll Son escasamente coloreadosSon escasamente coloreadosll Alto índice de refracciónAlto índice de refracciónll Ópticamente activos Ópticamente activos (hacen rotar el plano de luz polarizada): (hacen rotar el plano de luz polarizada): (hacen rotar el plano de luz polarizada): (hacen rotar el plano de luz polarizada):

Importante en diagnósticoImportante en diagnósticoll Liposolubles (solventes orgánicos)Liposolubles (solventes orgánicos)ll Inmiscibles con el aguaInmiscibles con el aguall No rancidez, no saponificaciónNo rancidez, no saponificación

ANÁLISIS QUÍANÁLISIS QUÍMICO (GCMICO (GC--MS)MS)

CroCromatografiamatografia de Gases de Gases acopladaacoplada a a espectrometriaespectrometria de de masasmasas

Compuestos ópticamente activosCompuestos ópticamente activos

l 2 enantiómeros están presentes en 2 plantas diferentes

l (-) linalol: cilantro

l (+) linalol: alcanfor

((SS))--(+)(+)--linaloollinalool ((RR))--((––))--linaloollinalool

l Mezcla racémica:

l (±±±±) citronelol: ampliamente distribuido

l R-(+)-citronelol: eucalipto

l S-(-) citronelol: rosa y el geranio

Distribución:Distribución:

Plantas superioresl Más o menos 50 familias, entre ellas:l Lamiaceae (Labiatae)l Asteraceae (Compositae)l Asteraceae (Compositae)l Rutaceael Lauraceael Magnoliaceael Umbelliferae (Apiaceae)

Distribución Distribución En qué órganos?

ÓRGANO EJEMPLOSFlores Rosa, geraniosHojas Eucalipto

Cortezas CanelaCortezas CanelaMaderas SándaloRaíces VetiverRizomas GengibreFrutos AnisSemillas Nuez moscada

l Ejemplo:Árbol de naranjas amargasCitrus aurantium L.

Cáscara: aceite de naranja amargo

DistribuciónDistribución

l Cáscara: aceite de naranja amargol Flor: aceite de nerol o aceite esencial de las flores de naranja

l Hojas: “petit grain oil”

Distribución: Distribución:

En qué tejidos?Usualmente tejidos presentes en la

superficie de la planta como:

TEJIDO EJEMPLOS (Familia)Células secretoras Zingiberaceae

Tricomas glandulares LamiaceaeCavidades secretoras Myrtaceae/RutaceaeCanales secretores Apiaceae

A) Tricomas glandulares de Thymus B) seccion longitudinal de tricomas de A) Tricomas glandulares de Thymus B) seccion longitudinal de tricomas de Mentha spicataMentha spicataC) Cavidad secretoria de LiC) Cavidad secretoria de Limon D) Ducto de Resina de pinomon D) Ducto de Resina de pino

Composición QuímicaComposición Química

ll Mezclas complejas y variables de constituyentes Mezclas complejas y variables de constituyentes

químicos que pertenecen a dos grupos de químicos que pertenecen a dos grupos de

compuestos derivados de 2 orígenes compuestos derivados de 2 orígenes

biogenéticos diferentes:biogenéticos diferentes:

ll Terpenos (isopreno)Terpenos (isopreno)

ll Compuestos aromáticos (Ácido shikimico)Compuestos aromáticos (Ácido shikimico)

ll También compuestos azufrados y aminadosTambién compuestos azufrados y aminados

Compuestos aromáticosCompuestos aromáticosll Son menos comunes que los terpenos.Son menos comunes que los terpenos.

ll Son característicos de algunos aceites como aquellos Son característicos de algunos aceites como aquellos presentes en las familias:presentes en las familias:

Apiaceae:Apiaceae: anetol, anisaldehidoanetol, anisaldehido

Clavo, Nuez moscada, Canela:Clavo, Nuez moscada, Canela:eugenol, miristicina, cinamaldehido.eugenol, miristicina, cinamaldehido.

Factores que influyen en la Factores que influyen en la variabilidad química de los aceitesvariabilidad química de los aceites

l Quimiotipos

Plantas del mismo género que externamente son idénticas, peropresentan variación en sus constituyentes químicos.

l Influencia del ciclo vegetativo

Proporción y cantidad, según el estado de desarrollo de la planta.

l Factores ambientales y prácticas de cultivo

Menta: días largos y noche temperadas mejoran la producción deaceite.

l Método de obtención Compuestos termolábiles.

Factores que influyen en la Factores que influyen en la variabilidad química de los aceitesvariabilidad química de los aceites

Actividad farmacológicaActividad farmacológica

lActividad antisépticaEjemplos:

canela, tomillo, clavo, lavanda, eucalipto.

l Actividad de algunos compuestos presentes en los aceites:

l Citral: 5.2 , geraniol: 7.1, linalol: 5, timol: 20 con respecto al fenol.

Actividad digestiva

•Disminuyen o suprimen el espasmo gastrointestinal

Actividad farmacológicaActividad farmacológica

gastrointestinal•Actividad espasmolítica en ileo aislado de cobayo

••Ejemplos:Ejemplos: manzanilla, clavo, albahaca, menta, tomillo•Estimulan secreciones gástricas

Actividad farmacológicaActividad farmacológica

l Actividad sedantel Alivio del insomniol Desórdenes psicosomáticos varios l Disminuyen los “nervios”

l Otras propiedadesl Aumentan el flujo sanguíneo capilar por lo cual producen:

l Rubefacción, sensación de calor, ligera acción anestésica local

USOSUSOS

l Medicinal (Farmacia)l Droga cruda en la preparación de infusiones.l Los aceites esenciales:

l Indicaciones anteriormente mencionadas: antisépticos.antisépticos.

l Sabor y aroma de preparaciones farmacéuticasl Aromaterapia

l Perfumería y cosmética: principal mercado

l Búsqueda de alternativas sintéticasl Productos de higiene (jabones, desodorantes)

ll Industria alimentaria (saborizante)Industria alimentaria (saborizante)l Materia prima (hierbas y especias)l Conservación de alimentos (anteriormente)l Condimentos: nuevos y exóticos sabores

USOSUSOS

l Condimentos: nuevos y exóticos saboresl Muchos sectores:l Bebidas no alcohólicasl Confiteríal Cárnicosl Sopas, salsas

EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

Familia: Lamiaceae TomilloTomillo

w Origen Botánicow Thymus serpyllum L. (Tomillo común)w Thymus vulgaris L. (Tomillo silvestre)w Sumidades +/- 1%

OH

TimolTimolw Sumidades +/- 1%w Principales constituyentes del aceite

• Fenoles (carvacrol, timol, p-cimol).• HC mono y sesquiterpénicos

w Usos y Propiedades farmacológicas w Antiséptico, antitusígeno y expectorante.

w Principal productor: España

HO

TimolTimol

carvacrolcarvacrol

Familia: RosaceaeFamilia: RosaceaeEsencia de rosaEsencia de rosa

w Origen Botánicow Rosa damascena, R. gallica, R. alba y R. centifoliaw Rendimiento:

w 3000 partes de flores: 1 parte de esencia.w Principales constituyentes del aceite

• Alcoholes (geraniol, citronelol, nerol, • Alcoholes (geraniol, citronelol, nerol, 2-feniletanol, ésteres y otros compuestos)• HC mono y sesquiterpénicos

w Usos:w Perfumería.

w Principales productores: Bulgaria, Turquía, Marruecos.

(A) Anis (A) Anis -- Pimpinella anisum Pimpinella anisum (B) Anis estrellado (B) Anis estrellado -- Illicium verumIllicium verum

Familia: UmbelliferaeFamilia: UmbelliferaeAnisAnis

w Origen Botánico: w Pimpinella anisum (Frutos maduros y secos). De 2 - 3% aceite.w Anis estrellado: Illicium verum (Illiciaceae) 2 – 2.5% de aceite.w Principales constituyentes del aceite

• Anetol: 80 - 90%, safrol, éter metílico de chavicol . w Los dos aceites son en general iguales:

w Aromatizante y carminativo.

Familia: RutaceaeFamilia: RutaceaeCCíítricostricos

ww Origen Botánico: Origen Botánico: Citrus Citrus (Frutos maduros y secos). (Frutos maduros y secos).

ww De 2 De 2 -- 3% aceite.3% aceite.

Naranjo amargo (C. aurantium) cascara, flor y hoja

CASCARACASCARA

••LimLimóón (n (C. limon)C. limon)

••Lima (Lima (C. aurantiifoliaC. aurantiifolia Swingle)Swingle)

••Mandarino (Mandarino (C. nobilisC. nobilis))

••Naranjo dulce (Naranjo dulce (C. sinensis)C. sinensis)

••Pomelo (Pomelo (C. paradisii)C. paradisii)

cascara, flor y hoja

•Jengibre, eucalipto, manzanilla, Canela, Clavo, Cardamomo, Comino, Curcuma, Nuez moscada, Alcaravea, Romero, Salvia, Mejorana, Lavanda,

Hinojo

CONSULTACONSULTA--TAREATAREA

Hinojo

•Planta (Nombre cientifico/Familia), Órgano, Composición

(molécula principal, estructura), uso

RESINASRESINAS--DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Mezcla de hidrocarburos solubles, de compuestos fenolicos y/oterpenicos volátiles y no volátiles que son usualmente secretadospor estructuras especializadas localizadas ya sea internamente oen la superficie de la planta y de potencial significancia eninteracciones ecológicas

Son usualmente: Son usualmente: l Duras

l Transparentes o translúcidasl Insolubles en agua.

Ejemplos: l Rosin (Pinus palustris)

l Kava-Kava (Piper methysticum Foster)l marihuana (Cannabis sativa Linne).

DUCTOS DE RESINADUCTOS DE RESINA

Resinas: Resinas: Cannabis sativaCannabis sativa L.L.

ll Cannabis,Cannabis, marihuana,marihuana, hemphemp..

ll PlantasPlantas machosmachos yy hembrashembras

ll UsadaUsada enen ChinaChina ee India,India, pasópasó aaArabiaArabia yy luegoluego aa EuropaEuropa yyAméricaAméricaAméricaAmérica

ll ResinaResina::Hashish (Arabia).Hashish (Arabia).

La cantidad de resina auLa cantidad de resina aumenta en menta en climas tropicalesclimas tropicales

CultivosCultivos Canada, UK y USACanada, UK y USA(uso legiti(uso legitimo)mo)

••Tipo droga (Tipo droga (mas del mas del 15% de (15% de (--))--∆∆99--THCTHC) )

Resinas: Resinas: Cannabis sativaCannabis sativa L.L.

••Tipo fibra (tipo heTipo fibra (tipo hemp)mp)

••Poco principio activoPoco principio activo••Plantas grandesPlantas grandes••Fibras largasFibras largas--sogassogas••Poca resinaPoca resina

••SeSe encuentraencuentra enen lala resinaresina queque esessecretadasecretada enen loslos tricomastricomas dede laslasbracteasbracteas yy bracteolasbracteolas enen laslas sumidadessumidadesfloridasfloridas dede lala plantaplanta hembrahembra..••ArbustosArbustos

Cannabis sativaCannabis sativa L. (Cannabaceae)L. (Cannabaceae)

ll EfectosEfectos fisiológicosfisiológicos

l EUFORIA, sensación debienestar, embriaguez

l Hiperestesia sensoriall Distorsion de las

percepciones sensorialespercepciones sensorialesl Alteracion de la memoria a

corto plazol Fase ansiedad, panico,

psicosis agudal Modificaciones del

comportamientol ANALGÉSICO suave y

tranquilizante.

Cannabis sativaCannabis sativa L.L.

l Canabinoides (+ de 60)

CANABINOIDES CANABINOIDES

••Canabinoles (CNB) +Canabinoles (CNB) +••Canabidiol (CND) sedaciónCanabidiol (CND) sedación

••Canabicromeno (CNC) sedaciónCanabicromeno (CNC) sedación••Canabigerol (CNG)Canabigerol (CNG)

••∆∆88--Tetrahidrocanabinol +++Tetrahidrocanabinol +++••∆∆99--Tetrahidrocanabinol +++ Tetrahidrocanabinol +++

(0.5(0.5--1.0% HG) 1.0% HG) (14(14--25% resina) 25% resina)

60% (aceite)60% (aceite)

sistesistematicomatico

NabilonaNabilona--análogo sintéticoanálogo sintético

NabilonaCesamet®®

Propiedades antieméticas en terapia anticancerígena (Dronabinol= THC sintético)Dolor crónico y glaucoma

SativexSativex® THC + CBD® THC + CBDEsclerosisEsclerosis múltiplemúltipleDolor Dolor neuropáticoneuropático

TerpenofenolesTerpenofenoles--CanabinoidesCanabinoides

••TambienTambien conocidasconocidas comocomo resinasresinas oleosasoleosas. .

••Es Es unauna mezclamezcla HomogéneaHomogénea de de resinasresinas con con aceitesaceites volatiles. Son volatiles. Son resinasresinas muymuy fluidasfluidas. . TienenTienen unauna altaalta proporciónproporción de de terpenosterpenos volatiles volatiles y noy no--volatilesvolatiles

••La La fraccionfraccion volátilvolátil consisteconsiste de monode mono-- y/o y/o sesquiterpenossesquiterpenos. .

OleoOleo--resinas DEFINICIÓNresinas DEFINICIÓN

••Los Los diterpenosditerpenos son los son los constituyentesconstituyentes primariosprimarios de la de la fracciónfracción nono--volátilvolátil ((ConiferasConiferas y y angiospermasangiospermas) y ) y triterpenostriterpenos ((DipterocarpaceaeDipterocarpaceae).).

••DependiendoDependiendo de la de la cantidadcantidad relativarelativa de volatiles en la de volatiles en la mezclamezcla puedenpuedenser ser líquidaslíquidas, semi, semi--sólidassólidas y y sólidassólidas..

EjemplosEjemplos: : TrementinaTrementina ((PinusPinus palustrispalustris))JengibreJengibre ((ZingiberZingiber officinaleofficinale))

OleoOleo--resinas: resinas: PinoPino

l Pinus palustris Miller (Pinaceae)

ll Trementina (15Trementina (15--30%).30%).l Alfa y beta pinenol Limoneno, borneol, l acetato de bornilol Rubefaciente y

Ácido abiéticoÁcido abiético

l Rubefaciente y expectorante

ll Colofonia (Rosin)Colofonia (Rosin)l Residuo después de la destilación de la trementina

l ácidos diterpénicos (60%). l Ácido abiético (mayoritario).

l Industrial.

OleoOleo--gomogomo--resinas:resinas:Mirra Mirra

l Commiphora spp. (Burseraceae)l Aceite esencial: 2.5-8%l Resina: 25-40%l Goma: Más del 50%

l Astringentel Astringentel Estimulante, afecciones

respiratoriasl Perfumería y cosméticall InciensoInciensol Genero Boswellia

(Burseraceae)

Que es un Bálsamo? Ejemplos.

CONSULTACONSULTA

Ejemplos.

MONOTERPENOSMONOTERPENOS--IRIDOIDESIRIDOIDES

l Biosíntesis:geranilpirofosfato

l Aislado de Iridomyrmexsp. (hormigas) derivadosdel iridoidal.

IridanoIridano

l Usualmente en forma deheterósido

l Nucleo básico:Anillo de ciclopentano

usualmente fusionado aun anillo de oxigenoheterociclico de seismiembros

IridoidesIridoides SecoiridoidesSecoiridoides

Tetrahidrociclopentano [Tetrahidrociclopentano [cc] Pirano] Pirano

MONOTERPENOS IRIDOIDESMONOTERPENOS IRIDOIDES

l Efectos medicinales generales:

l Cardiovasculares, antiinflamatorios, antitumorales, antivirales e inmunomoduladores. inmunomoduladores.

l Antimicrobianol Antihepatotóxico y antiespasmódicos.l Purgante, colerético, hipoglicemiante e hipolipidémico.

VALERIANAVALERIANA

ll Familia Familia ValerianaceaeValerianaceae

l Valeriana officinalisl Valeriana edulisl Valeriana wallichiil Valeriana wallichiil Valeriana angustifolia l Valeriana pavonii

Droga-Raíces y Rizomas

ValerianaValeriana

l Valepotriatos: 1-5% : depresor SNC Esteres de epoxi-iridoide

l Maximas concentraciones en Febrero y marzo

l Aceite esencial (0.5-1.0%)Ésteres (isovaleriato de eugenilo)l Ésteres (isovaleriato de eugenilo)

l Ácido isovaleriánico:

l USOS: medicinal, perfumería, especia. l Efecto sedantel Hipnóticol Antiestrés

ValerianaValerianal Valepotriatos

Dificultades paradeterminar la actividad:

Naturaleza inestable yvariabilidad geneticavariabilidad genetica

El aceite volátil y losalcaloides carecen deactividad

60s y 70s Valepotriatos

NardostachysNardostachys jatamansijatamansi

SesquiterpenosSesquiterpenosAcido valerénico y

valeranona

citotoxico

MONOTERPENOS IRREGULARESMONOTERPENOS IRREGULARES

Esqueleto de un monoterpeno regular

Esqueletos de monoterpenos irregulares

PiretrinasPiretrinas

l Pelitre (Chrysanthemum cinerariaefolium) Asteraceael Insecticidas: tóxicos para animales de sangre fría.l Origen botánico: Yugoslavia. l Cultivo actual: Kenial Japón, África, Sur América (Ecuador)l Órgano: flores (capítulos florales)l Piretrinas I y II: 0.5%. l Desventajas: baja concentración e inestabilidad química. (estandarización).

PiretrinasPiretrinas--PiretroidesPiretroides

SESQUITERPENOSSESQUITERPENOS

l Presentes en aceites esenciales

SESQUITERPENOSSESQUITERPENOS--BiosíntesisBiosíntesis

Farnesil pirofosfatoFarnesil pirofosfato

Lactonas sesquiterpénicasLactonas sesquiterpénicas

l Distribución botánica: l Asteraceael Lauraceael Magnoliaceael Ej.: Taraxacum officinale, Bidens pilosa, Cichorium intubusl Ej.: Taraxacum officinale, Bidens pilosa, Cichorium intubus

l Interés terapéutico:l Citotóxicas y antitumorales

l Dermatitis alérgicas: sensibilización cruzada. l Ej. Margaritas, alcachofa, cardo, árnica, manzanilla

QuinghaoQuinghaoArtemisia (Artemisia annua L.)

l Asteraceael Droga: Hojas y Flores

l Orígenl Actividad:l Actividad:l Tratamiento de

fiebres y malarial Derivados:

l Artemeterl Artesunato de sodio

Artemisinin (Quinghaosu)Artemisinin (Quinghaosu)0.050.05--0.2%0.2%

Artemisia (Artemisia (Artemisia annuaArtemisia annua L.) L.)

GossypolGossypol-- GossypiuGossypium spp.m spp. (Malvaceae)(Malvaceae)

l Sesquiterpeno dimerico (0.1-0.6%)

l Aceite de las semillas de Gossypium hirsutum (algodon)

entre otras especies.Anticonceptivo masculinoAnticonceptivo masculino

IsoIsomero activomero activo

Anticonceptivo masculinoAnticonceptivo masculinoAltera:

l Maduracion espermatical Movilidad del espermatozoide

l Inactivacion de las enzimas necesarias para la

fertilizacionEsterilizacion es reversible

DITERPENOS (C20)DITERPENOS (C20)

l Provienen de qué intermediario?l Estado físico?l Lineales, monocíclicos, bicíclicos, tricíclicos, tetracíclicos.

l Se encuentran en las RESINAS. Ej. Ácido abiético (ácidos resínicos). Función protectora.

l También pueden hacer parte de las hormonas presentes en las plantas: GIBERELINAS.

l Usualmente NO se encuentran en forma de glicósido.

DITERPENOS (C20)DITERPENOS (C20)

Geranil Geranil pirofosfatoGeranil Geranil pirofosfato

Diterpenos: EsteviósidosDiterpenos: Esteviósidos

l Stevia rebaudiana Bertoni (Asteraceae)l 300 veces más dulces que el azúcarl Aglicón: efectos anticáncer

Diterpenos: Taxol

l Taxus brevifolia Nutt. (Taxaceae)l Taxus baccata L.

Diterpenos: Taxol (paclitaxel)

l Taxus brevifolia (Taxaceae)l Antineoplásico: NCI (E.U.)l Descubierto: 1971l Aprobación FDA: 1992

l Taxus baccata: 10-desacetilbacatina III

l Quimioterapéuticos Cancer de ovario y mama

Mecanismo de acciónMecanismo de acciónPromueve el ensanblamiento de la tubulina y la estabiliza Promueve el ensanblamiento de la tubulina y la estabiliza

previniendo la despolimerización afectando el proceso previniendo la despolimerización afectando el proceso mitótico.mitótico.

Microtubulos (verde) son necesarios Microtubulos (verde) son necesarios para la estructura celular, división y el para la estructura celular, división y el

movimiento del material dentro de movimiento del material dentro de estaesta

Microtubulos compuestos de Microtubulos compuestos de muchas moléculas de tubulina muchas moléculas de tubulina (unidad) que se ensamblan y (unidad) que se ensamblan y

desensamblan.desensamblan.

TaxolTaxol--tubulina subunidad tubulina subunidad ββββββββno permiten desemsamble no permiten desemsamble

mitosismitosis

Salvia divinorumSalvia divinorumll DiterpenoDiterpeno del tipo Neoclerodanol Alucinógeno de Salvia divinorum

(Labiatae/Lamiaceae)

l Usada por los indígenas en la medicinatradicional Mexicana

l Es un agonista selectivo de los receptoreskappa-opioides

l Primer compuesto no-nitrogenado agonistal Se puede usar como plantilla para ligandos

selectivos con potencial terapéutico como: dolor, depresión y náusea

Ginkgo bilobaGinkgo biloba

l Ginkgo biloba (Ginkgoaceae)-China

HojasHojas secassecasl Ginkgolidos (A (>>>), B, C, J, M)

Diterpenos

DiterpenosDiterpenos

l Diterpenos trilactónicos

l Uso en enfermedadcerebrovascular y demencia senil

l Mejoran la circulación periférica y cerebrovascular

l Antagonistas del Factor de Activación Plaquetaria (PAF)

SesquiterpenosSesquiterpenos

top related