fisiopatologia del coma fisiologia de la conciencia

Post on 19-Jun-2015

15.541 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

RICARDO ANTONIO CASTRO SALAS MEDICINA , UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS, FISIOLOGIA DE LA CONCIENCIA Y FISIOPATOLOGIA DE COMA

TRANSCRIPT

ESTADO DE COMA

ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA

RICARDO A. CASTRO S.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSDefinir Conciencia y Estado de Coma

Fisiología del la Conciencia

Fisiopatología del Coma, Alteraciones de la Conciencia

Signos Clínicos de las Lesiones Cerebrales

Niveles de la Alteración de la Conciencia, Escala de Glasgow

CONCIENCIAEs el estado de percepción del YO y del medio circundante, teniendo la capacidad de responde a estímulos ambientales, dependiendo de una red difusa que comprende ambos hemisferios y SAR.

El estado de Conciencia se divide en 2 componentes:

1) Despertar y estado de Alerta.

2) Contenido y Cognición.

FISIOLOGÍA DE LA CONCIENCIA

Despertar y estado de Alerta. Contenido y Cognición.

Se determina por tronco cerebral funcionante, Neurohormonas

transmisoras

Se determina por ambos Hemisferios de la Corteza y el Sistema Activador Reticular

SAR.

Bibliografía: Fisiología de Guyton and Hall, Fisiopatología de Carol Porth

Clasificación de los estados confusionales agudos. 1/2

Clasificación de los estados confusionales agudos. 2/2

Delirium

ESTADO DE COMA

Se define como la ausencia de respuesta a cualquier estímulo o necesidad interna, con perdida del conocimiento del YO y del medio ambiente, donde se mantiene la vida en estado vegetativo

Las alteraciones de la conciencia son resultados de una lesión cerebral difusa de

SAR o ambos Hemisferios Cerebrales

Bibliografía: Dr. Angel Anicaima Neurolog, Fisiopatología de Carol Porth

FISIOPATOLOGÍA DEL COMA

Afectación difusa o multifocal de la corteza cerebral

Infartos múltiples

intoxicaciónAnomalías metabólicas

Afección de la sustancia activadora reticular ascendente

Traumatismo Craneal Encefálico

COMA

Tumores

Alteraciones de los Hemisferios

Otras alteraciones.

ETIOLOGÍAS DEL ESTADO DE COMA

Hemorragia epidural y subdural Hemorragia parenquimatosa Infarto cerebral Tumores primarios o

metastásicos Abscesos intraparenquimatosos

o subdurales Apoplejía pituitaria

Por Lesiones Traumatismos Craneal Encefálico y

Supratentoriales :

Bibliografía: (Concejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes, Dr. José A. Caraballo S.) Fisiopatología de Carol Porth

ETIOLOGÍAS DEL ESTADO DE COMA

Hemorragia del puenteInfarto del troncoencefálicoInfarto cerebelosoHemorragia cerebelosaAbsceso cerebelosoHemorragia epidural y subdural

cerebelosaTumores de la fosa posterior

Por Lesiones infratentoriales :

Bibliografía: (Concejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes, Dr. José A. Caraballo S.) Fisiopatología de Carol Porth

ETIOLOGÍAS DEL ESTADO DE COMA

MeningoencefalitisHemorragia SubaracnoideaEstado epiléptico o coma postcríticoAnoxia o hipoxia cerebralHipoglicemia, Hipertermia, hipotermiaEncefalopatías: hepática, urémica,

hípertensiva, carenciales.Trastornos iónicos y del equilibrio

ácido-básico (acidosis láctica, cetoacidosis diabética, uremia).

Trastornos endocrinos (descompensación diabética)

POR INFECCIONES, REACCIONES METABÓLICAS:

ETIOLOGÍAS DEL ESTADO DE COMA

Intoxicaciones por barbitúricos, organofosforados, benzodiacepinas, opio y derivados.

Abuso de drogas.Alcoholismo.

POR INTOXICACIONES, FARMACOS, COMAS

INDUCIDOS:

Bibliografía: (Concejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes, Dr. José A. Caraballo S.) Fisiopatología de Carol Porth

Manifestaciones según el signo clínico

Nivel de Lesión Signos Clínicos distintivos

Bibliografía: Fisiopatología de Carol Porth

Video Respiración de Cheyne Stokes

Pupila Miótica

Postura de Decorticación

Lesión Diencéfalo Signo clínico de Coma

Reflejo oculocefálico anormal

Pupila Miótica

Postura de Descerebración

Lesión Mesencéfalo Signo clínico de Coma

Pupila Midriática

Pupila Miótica

Postura de Descerebración

Lesiones Protuberancia y Bulbo Raquídeo Signo clínico de Coma

Pupila Midriática

Postura de Decorticación

Respuesta en cabeza de muñeca

ESCALA DE GLASGOW

Método universal para evaluar los niveles de conciencia en pacientes con lesiones cerebrales. Se basa en asignación de valores numéricos a distintas respuestas, donde la suma total deriva el estado de conciencia o coma.

Bibliografía: Neuroanatomía de Netter

Dedicado especialmente a “La Cuevita del Conocimiento” y a las personas que

compartieron noches y madrugadas de estudios, compañeros de clase, profesores,

doctores, mis padres.

GRACIAS!!

top related