fisiología médica - inicio

Post on 25-Jun-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Inicio:15-20 sInicio:

15-20 s

Final:3-6 min

Final:3-6 min

20 a 60 min20 a 60 min

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaCoagulación sanguínea

• Más de 50 sustancias en la sangre que participan en la coagulación.• Anticoagulantes: Evitan la coagulación de la sangre (Fluidez).• Procoagulantes: Favorecen la coagulación de la sangre (trombos).• Desequilibrio a favor de los anticoagulantes sanguíneos.

• Más de 50 sustancias en la sangre que participan en la coagulación.• Anticoagulantes: Evitan la coagulación de la sangre (Fluidez).• Procoagulantes: Favorecen la coagulación de la sangre (trombos).• Desequilibrio a favor de los anticoagulantes sanguíneos.

AnticoagulantesAnticoagulantes

ProcoagulantesProcoagulantes

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaCoagulación sanguínea

• FASES DE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA:1.-Formación del activador de protrombina.2.-Conversión de la protrombina en trombina.3.-Conversión del fibrinógeno en fibrina.

• FASES DE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA:1.-Formación del activador de protrombina.2.-Conversión de la protrombina en trombina.3.-Conversión del fibrinógeno en fibrina.

12

3

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaPrimera fase

Coagulación sanguíneaPrimera fase

• Formación del activador de protrombina:• Es el fenómeno que activa el mecanismo de coagulación sanguínea.• Existen dos vías de formación del activador de protrombina:• Vía extrínseca:• Traumatismo vascular o tejidos adyacentes.• Vía intrínseca:• Daño sanguíneo propiamente.

• Formación del activador de protrombina:• Es el fenómeno que activa el mecanismo de coagulación sanguínea.• Existen dos vías de formación del activador de protrombina:• Vía extrínseca:• Traumatismo vascular o tejidos adyacentes.• Vía intrínseca:• Daño sanguíneo propiamente.

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaPrimera fase

Coagulación sanguíneaPrimera fase

• FACTORES DE COAGULACIÓN:• Proteínas plasmáticas circulantes en la sangre.• Generalmente son enzimas proteolíticas inactivas.• Nomenclatura:• Numero romanos y una letra «a» de activo. Ej. VIIIa.

• FACTORES DE COAGULACIÓN:• Proteínas plasmáticas circulantes en la sangre.• Generalmente son enzimas proteolíticas inactivas.• Nomenclatura:• Numero romanos y una letra «a» de activo. Ej. VIIIa.

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaPrimera fase

Coagulación sanguíneaPrimera fase

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaVía extrínseca

Coagulación sanguíneaVía extrínseca

Formación del activador de protrombinaFormación del activador de protrombina

• Liberado por el tejido traumatizado• Sinónimo: Tromboplastina tisular• Fosfolípidos + enzima proteolítica

• Liberado por el tejido traumatizado• Sinónimo: Tromboplastina tisular• Fosfolípidos + enzima proteolítica

Retroalimentación positivaRetroalimentación positiva

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaVía intrínseca

Coagulación sanguíneaVía intrínseca

• Complejo activador de protrombina:• Factor Xa• Factor Va• Fosfolípidos plaquetarios

• Complejo activador de protrombina:• Factor Xa• Factor Va• Fosfolípidos plaquetarios

FUNCIONES DEL CALCIO:Co factor de coagulaciónFUNCIONES DEL CALCIO:Co factor de coagulación

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaCoagulación sanguínea

Complejo activador deprotrombina

Complejo activador deprotrombina

• Diferencias:• Vía extrínseca:• Mas rápida / Inicio explosivo.• Formación de coagulo entre 15 s.• Vía intrínseca:• Activación mas lenta.• Formación del coagulo entre 1-6 minutos.

• Diferencias:• Vía extrínseca:• Mas rápida / Inicio explosivo.• Formación de coagulo entre 15 s.• Vía intrínseca:• Activación mas lenta.• Formación del coagulo entre 1-6 minutos.

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaSegunda fase

Coagulación sanguíneaSegunda fase

• Conversión de la protrombina en trombina:• PROTROMBINA:• Es una proteína plasmática ( α2-globulina).• PM= 68700• Concentración plasmática = 15 mg/dl.• Se produce en el hígado.• Se requiere de Vitamina K.• Proteína inestable que se desdobla en trombina

(PM= 33,700) por el activador de trombina.

• Conversión de la protrombina en trombina:• PROTROMBINA:• Es una proteína plasmática ( α2-globulina).• PM= 68700• Concentración plasmática = 15 mg/dl.• Se produce en el hígado.• Se requiere de Vitamina K.• Proteína inestable que se desdobla en trombina

(PM= 33,700) por el activador de trombina.

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaTercera fase

Coagulación sanguíneaTercera fase

• Conversión del fibrinógeno en fibrina:• FIBRINÓGENO:• Proteína de alto peso molecular ( PM=340 000).• Concentración plasmática: 100-700 mg/dl.• Se produce en el hígado.• Únicamente presente en vasos sanguíneos.

• TROMBINA:• Enzima con acción proteolítica.• Fibrinógeno = 4 monómeros de fibrina.• Polimerización de monómeros de fibrina.

• Conversión del fibrinógeno en fibrina:• FIBRINÓGENO:• Proteína de alto peso molecular ( PM=340 000).• Concentración plasmática: 100-700 mg/dl.• Se produce en el hígado.• Únicamente presente en vasos sanguíneos.

• TROMBINA:• Enzima con acción proteolítica.• Fibrinógeno = 4 monómeros de fibrina.• Polimerización de monómeros de fibrina.

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaTercera fase

Coagulación sanguíneaTercera fase

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaTercera fase

Coagulación sanguíneaTercera fase

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaCoagulación sanguínea

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaFibrinólisis

Coagulación sanguíneaFibrinólisis

FIBRINOLISIS : Degradación del coagulo sanguíneoFIBRINOLISIS : Degradación del coagulo sanguíneo

Factor VFactor VIII

ProtrombinaFactor XII

Degradación

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaFibrinólisis

Coagulación sanguíneaFibrinólisis

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaCoagulación sanguínea

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaAplicación clínica

Coagulación sanguíneaAplicación clínica

Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com

Fisiología MédicaFisiología MédicaCapitulo 36: Hemostasia y coagulación

Coagulación sanguíneaAplicación clínica

Coagulación sanguíneaAplicación clínica

TP:Anticoagulantes oralesDeficiencia de vitamina K

TP:Anticoagulantes oralesDeficiencia de vitamina K

TTP:HeparinaHemofilia A y BCID

TTP:HeparinaHemofilia A y BCID

HepatopatiasHepatopatias

Tiempo de sangrado:Función plaquetaria

top related