fisica leyes de los gases

Post on 10-Jul-2015

1.513 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GASESLeidy Caraguay

Gabriela Capa

Andrea Valencia

GASES

Moléculas muy

separadas

Carecen de forma

definida

Ocupan todo el volumen

PROPIEDADES DE LOS GASES

Se adaptan a la forma y volumen del recipiente que los contiene.

Compresibilidad.

Difundibilidad: No tienen fuerzas de atracción internas por cuanto difunden libremente.

Dilatables: La energía cinética promedio es proporcional a la temperatura.

VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES

Temperatura (k)

Volumen

Densidad

Cantidad

Presión

GA

S ID

EA

L

Moléculas separadas que raramente chocan unas con otras.

V ocupado por sus moléculas es el mínimo en comparación con

el V total

• Sus moléculas ocupan unVolumen determinado y existenatracción entre las mismasmoléculas.

LEY DE BOYLEV= 1/P

"A temperatura constante los volúmenes

de los gases son inversamente

proporcionales a las presiones que

soportan"

PROBLEMA

• Un gas ocupa un volumen de 20 litros cuando se encuentra a una presión de 1 atm. Si se mantiene la temperatura constante y se aumenta la presión a 1.8 atm, calcular el volumen que ocupa este gas

V2= 11.1 L

LEY DE GAY

LUSSAC

• "A volumen constante, la presión que ejerce el gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta que soporta"

• 1. Un gas en un recipiente de 2 litros a 293 K y 560 mmHg. ¿A qué temperatura en °C llegará el gas si aumenta la presión interna hasta 760 mmHg?

V= 2 L

T1= 293 K

T2= ?

P1= 560 mmHg

P2= 760 mmHg

T2= P2 . T1

P1T2= 397, 76 K

LEY DE CHARLES

"A presión constante, el volumen que ocupa una muestra de gas es directamente proporcional a las temperaturas absolutas que soportan"

V1.T2 = V2.T1

• A 1,5 atmósferas y 25 °C el volumen de un gas es de 600 cm3, si la presión permanece inalterable ¿Cuál será el volumen del gas a 20 °C?

P1= 1,5 atm (cte)

T1= 25°C + 273= 298 K

V1= 600 cm3

V2= ?

T2= 20 °C +273= 293 K

V2= V1.T2

T1

V2= 589,93cm3

LEY COMBINADA

• "El volumen ocupado por una masa gaseosa, es inversamente proporcional a las presiones y directamente proporcional a las temperaturas absolutas que soportan”

• Una masa gaseosa ocupa u volumen de 2,5 litros a 12 °C y 2 atm de presión. ¿Cuál es el volumen del gas si la temperatura aumenta a 38°C y la presión se incrementa hasta 2,5 atm?

V1= 2,5 L

V2= ?

T1= 12 °C +273= 285

K

P1= 2 atm

T2= 38 °C + 273=

311 K

P2= 2,5 atm

V2= V1 . P1 . T2

T1 . P2

V2= 2,18 L

LEY DE DALTON

• "La presión total de una mezcla es igual a la suma de las presiones parciales que ejercen los gases de forma independiente"

Ptotal= P1 + P2 + P3 +

....

Pparcial= X(gas) . Ptotal X=

Fracción Molar

• Una muestra de gases contiene CH4, C2H6 y C3H8. Si la presión total es de 1,50 atm y la fracción molar de cada gas son 0.36; 0.294; 0.341; respectivamente. Calcular las presiones parciales de los gases

X(CH4)= 0,34

X(C2H6)= 0,294

X(C3H8)= 0,341

Ptotal= 1,50

atm

P(CH4)= ?

P(C2H6)= ?

P(C3H8)= ?

Pparcial= X(gas) . Ptotal

P(CH4)= 0,34 . 1,50 atm= 0,51 atm

P(C2H6)= 0,294 . 1,50 atm= 0,196 atm

P(C3H8)= 0,341 . 1,50 atm= 0,512 atm

Una muestra de aire solo contiene nitrógeno y oxígeno gaseoso, cuyas presiones parciales son 0,80 atmósfera y 0,20 atmósfera, respectivamente. Calcula la presión total del aire.

P(N)= 0,80 atm

P(O)= 0,20 atm

Ptotal= ?

Pt= P(N) + P(O)

Pt= 0,80 atm + 0,20 atm

Pt= 1 atm

TEORIA CINETICA DE LOS GASES• Moléculas de igual tamaño

y masa para un mismo gas.

• Las moléculas contenido enun recipiente.

• No existe fuerzas deatracción

• El volumen que ocupan lasmoléculas de un Gas sondespreciables

CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES

Ejemplo:

Para calcular R consideramos un mol cualquiera de gas ideal en condiciones normales de presión y temperatura (1atm y 273 K) ocupa un volumen de 22.413 lt.

• P= 1 atm

• V=22.413 Lt

• T=273K

• n=1 mol

Qué volumen ocuparan 7 moles de bioxido de carbono (CO2) a una temperatura de 36°C y 830 mm de Hg?

ATMÓSFERA

Energía cinética de sus movimientos

Gravedad Terrestre

Sin el calor del las

moléculas de aire se

quedan en la superficie de

la tierra

≠ 1600 km/h con km de altura

TEMPERATURA

• Medida de grado relativo de calor o frío de una sustancia.

• Termómetro

El cambio de temperatura en cada gas es proporcional al

cambio de la energía cinética de traslación del gas.

Termómetro

de

laboratorioUn bulbo de vidrio que contiene gas diluido conectado a un manómetro de mercurio

FLOTABILIDAD DEL AIRE

• Principio de Arqumedes

Un objeto rodeado por aire es empujado hacia arriba por una

fuerza igual al peso del aire que desplaza el objeto

Una fuerza lo empuja

hacia arriba debido al

peso del aire

desplazado, igual al

propio peso, pero

cualquier objeto menos

denso que el aire se

elevara.

1. ¿Hay fuerza de flotabilidad que actué sobre ti? ¿Si hay por qué no te hace flotar?

2. ¿Cómo varia la flotabilidad conforme sube un globo de helio?

RESPUESTAS

• 1. si existe una fuerza de flotabilidad sobre nosotros, que nos empuja hacia arriba; sim embargo no se la nota porque el peso es mayor a esta.

• 2. A medida que sube el globo se expande libremente, el aumento de su volumen se contrarresta por una disminución de la densidad; pero si un globo no puede expandirse, disminuye la flotabilidad, a medida que sube ya que el aire desplazado tiene menor densidad.

• Generalmente los globos se expanden al empezar a subir y sino se acaban rompiéndose, el estiramiento de su tela llega a l máximo

• Se estaciona donde la flotabilidad coincida con su peso.

top related