finalidad de la investigaciÓn: generales: -analizar la política de recursos naturales en la rep...

Post on 11-Mar-2015

9 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN:

Generales:-Analizar la política de recursos naturales en la Rep Argentina-Conocer el lugar que la Argentina ocupa a nivel internacional respecto de los recursos naturales (estudio comparativo / centro-periferia)

En particular (minería NOA)-Conocer la legislación minera de la Provincia de Catamarca-Conocer la legislación minera en otros países que opere la empresa

Iniciales:Conocer aspectos relacionados a la empresa que realiza la explotaciónConocer la legislación minera nacionalConocer la legislación minera de la Provincia de CatamarcaConocer la legislación minera en otros países que opere la empresa

Futuros:

-Comparar las legislaciones buscando vacíos y lagunas legales que pueden ser aprovechados por la empresa.-Determinar que “concesiones” realiza nuestra legislación/legisladores

Futuros/ especiales:

-Estudios de impacto ambiental-Estudios de impacto en la población-Prognosis del impacto en la zona

Mapa minero NOA

MINERA ALUMBRERA LIMITED • País de Origen: Gerenciada por Xstrata Plc de Suiza • Presencia en el País: Catamarca, Tucumán • Composición de Capital: Xstrata Plc controla el 50% del paquete accionario,

las empresas canadienses Goldcorp Inc y Orion Resources Inc poseen el 37,5% y el 12,5% respectivamente.

• Nivel de Inversión: 1.200 millones de dólares invertidos en el proyecto minero Bajo de la Alumbrera

• Empleos Creados: 1800 • Condiciones Laborales: Jornadas de 12 horas laborales siete días por semana,

con siete días de franco, seguridad social y contratación directa. El 20% de los contratados son mujeres. Según la empresa se implementa un programa regular para el control de la salud y la aplicación de procedimientos de trabajo seguros para prevenir el riesgo en las tareas consideradas de alto peligro.

• Localidades afectadas: Belen, Puerta de Corral, San Fernando, Hualfin, El Eje, Amanao, Muschaca, La Aguada, Los Nacimientos, Termas

Agua Rica NORTHERN ORION RESOURCES INC - País de Origen: Canadá - Presencia en el País: Catamarca - Composición de Capital: Empresa Accionaria. Royce & Associates controla el mayor porcentaje del paquete accionario -Nivel de Inversión: 55 millones de dólares invertidos en el proyectoexploratorio de Agua Rica (inicialmente se estimó una inversión de 1000 millones de dólares para la puesta en marcha del proyecto)

Mina Franca JACKSON MINERAL LTD. - País de Origen: Australia - Presencia en el País: Catamarca - Composición de Capital: Empresa Accionaria

Salar del Hombre Muerto FMC LITHIUM CORP. (MINERA DEL ALTIPLANO S.A.) País de Origen: EEUU Presencia en el País: Catamarca Composición de Capital: Transnacional, Fmc Lithium Es Una Empresa Subsidiaria De Fmc Corporation

Quispe EXETER RESOURCE CORPORATION País de Origen: Canadá Presencia en el País: Mendoza, Catamarca, Río Negro, Chubut, Santa Cruz Composición de Capital: Empresa Accionaria Nivel de Inversión: 7 millones de dólares canadienses invertidos en el Proyecto Cabeza en la provincia de Mendoza

Fuente: http://mineria.ecoportal.net/content/view/full/75618

Es una mina a cielo abierto, ubicada en la Provincia de Catamarca.

La mina se encuentra explotada por un consorcio internacional llamado Xstrata, del cual su capital está dividido en:

-Xstrata Swiss Company........................50 %-Canadian Gold Corporation..................37,5 %-Northern Orion Resources....................12,5 %

ACTORES INVOLUCRADOS EN LA EXPLOTACION

Yacimientos MinerosAguas deDionisio

Xstrata

NACIONALES EXTERIORES

Gobierno de CatamarcaUniversidad Nac de Tucumán

Gobierno Nacional

Xstrata Swiss CompanyCanadian Gold CorporationNorthern Orion Resources

-Xstrata construyó 317 km de mineraloducto-Se apoya en 202 Km de línea de energía eléctrica

En Agosto de 2006 el consorcio anuncia que, luego de realizarinvestigaciones, la explotación de la mina se extenderá hasta elaño 2016. Basándose en haber detectado:

-40.000.000.000 de toneladas de oro más.-120.000 toneladas de cobre

Se compromete a continuar explorando ya que considera que se puede incrementar en un 54% la capacidad de producción de la mina

Empresa multinacional, que opera en distintas regiones del mundo, básicamente destinada a obtener las commodities de minería.

Sus ganancias limpias, según el lugar de procedencia son:

Sus ganancias respecto a las commodities son:

Dato: No hace figurar el oro, metal que se extrae en Argentina

POLITICAS AMBIENTALES DEL CONCESIONARIO

-Realizamos la gestión de nuestro negocio teniendo en cuenta el equilibrio social, medioambiental y económico.-Cumplimos plenamente con la legislación y normas vigentes en los países donde operamos.

-Detectamos y eliminamos las condiciones peligrosas para la seguridad la higiene y la salud del trabajo y de la comunidad.-Informamos, gestionamos y aprendemos de los accidentes, las enfer- medades y los incidentes con alto potencial de riesgo.

-Buscamos preservar la salud, la función y la viabilidad, en largo plazo de los ambientes naturales que se ven afectados por nuestras operaciones.

- Eliminamos, mitigamos o reparamos los impactos ambientales ocasionados por nuestras actividades.-Reducimos nuestras emisiones, directas o indirectas, de gases efecto invernadero.

-Evitamos las pérdidas netas o la degradación del hábitat naturales biodiversidad y las funciones del paisaje.- Reducimos los desechos que producimos y su toxicidad.

-Identificamos a las comunidades y a otros grupos relacionados con nuestras operaciones y nos comprometemos activamente con ellos, de un modo transparente y culturalmente adecuado, con la mayor antelación posible.

LA CONTRACARA DE ESTO:

En la localidad de Mount Isa, NO de Australia, se detectaron 45chicos (10% de la población infantil) contaminados con plomo en

sangre (17 microgramos por decilitro de sangre) como también conotros 10 metales.

Las minas de Xstrata gozan de una excepción especial en el cumplimiento de la legislación medioambiental que les fue concedida

hace mas de 20 años.

En Bolivia, Xstrata fue demandada por no presentar el estudio de impacto ambiental

Todas las mediciones son realizadas por la misma empresa, que recurre a directamente a los profesionales de las Universidades (Catamarca y Tucumán) para la realización de los estudios

SITUACIÓN LEGAL ARGENTINA:

-No hay autoridad minera definida por el código de minería.-Las provincias designan a las autoridades competentes en asuntos relacionados a minas y yacimientos.

-Existe una Secretaría de Minería nacional que es la autoridad encargada de aplicar la Ley de Inversión Minera y la Ley de Reordenamiento Minero.

-Existe un Consejo Federal de Minería, que se desempeña como órgano de asesoramiento de la Secr de Minería.

CHILE:

El Ministerio de Minería tiene a su cargo toda la intervención querealiza el Estado Nacional en las actividades de minería.

Le corresponde planificación y ejecución de políticas de fomentominero y protección de riquezas minerales nacionales, conforme

a las disposiciones que imparta el Presidente de la República.

Capacidad en nuestro país:

Para nuestra legislación, toda persona con capacidad legal paraadquirir bienes raíces se considera hábil para adquirir derechos de

concesión.

NO HAY NINGÚN TIPO DE RESTRICCIÓN PARA EXTRAJEROS

TIPOS DE PERMISOS

EXPLORACIÓN EXPLOTACIÓN

CHILE:

La concesión minera se otorga por resolución judicial dictadapor procedimiento contencioso.

Es por 2 años o 4 en forma extraordinaria

Cánones o gravámenes:

La ley de inversiones mineras es muy permisiva en este sentido.Se exige el pago de un cánon anual por pertenencia y durantelos primeros 5 años. No se impone impuestos sobre:

-Sus productos-El establecimiento-Sus maquinarias-Sus talleres

Esta excepción fiscal alcanza a los impuestos nacionales, provincialesy municipales, presentes o futuros.

Solamente estarán sujetos al régimen tributario general

También quedan exentos de:

-Impuestos a los activos-Impuestos a las exportaciones

Las provincias que impongan el pago de regalías, no podrán percibirun porcentaje superior al 3% del valor de “boca de mina” de lo extraído

Chubut Ley Nº 5001 25/04/2003

Artículo 1º.- Prohíbese la actividad minera metalífera en el ámbito de la Provincia del Chubut, a partir de la sanción de la presente Ley, en la modalidad a cielo abierto y la utilización de cianuro en

los procesos de producción minera

Río Negro Ley Nº 3981 02/08/2005

Artículo 1º.- Prohíbese en el territorio de la Provincia de Río Negro la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso de extracción, explotación

y/o industrialización de minerales metalíferos, en el marco de la ley nacional nº 25.675, tratados y convenciones internacionales y demás leyes nacionales

y provinciales vigentes en materia ambiental

ALGUNAS LEGISLACIONES PROVINCIALES

La Rioja Ley Nº 8137 09/03/2007

Artículo 1°) Prohíbese en todo el territorio de la Provincia de La Rioja la explotación minera a cielo abierto con técnicas correspondientes al proceso

de lixiviación con cianuro, mercurio y/o cualquier otra sustancia contaminante

Tucumán Ley Nº 7879 16/04/2007

Artículo 1°.- Prohíbese la actividad minera metalífera en el ámbito de la Provincia de Tucumán, a partir de la sanción de la presente ley, en la modalidad a cielo

abierto y la utilización de cianuro y mercurio en los procesos de producción minera

Mendoza Ley Nº 7722 20/6/2007

Artículo 1° - A los efectos de garantizar debidamente los recursos naturales con especial énfasis en la tutela del recurso hídrico, se prohíbe en el territorio de la Provincia de Mendoza, el uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio,

ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos de cateo, prospección, exploración, explotación y/o industrialización

de minerales metalíferos obtenidos a través de cualquier método extractivo

La Pampa Ley Nº 2349 16/8/2007

Artículo 1º.- Prohíbese en el territorio de la provincia de La Pampa la utilización de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y toda sustancia química contaminante en el

proceso de cateo, prospección, extracción, explotación, tratamiento y/o industrialización de minerales metalíferos.

Artículo 2º.- Prohíbese en el territorio de la provincia de La Pampa la explotación minera de minerales metalíferos a cielo abierto.-

Interrogantes a futuro

• Clientes de la empresa Xstrata

• Legislación de los países de origen

• Legislación de los países centrales

• Indicadores locales de contaminación

top related