final de piscina cubierta” su - mundo...

Post on 24-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

P3r CH. JAYLE(Enviado espeeial de}Srvido le xcIusiv:s pa-r .E3pña, “Ay.nPress”)

T, tiprr eq T)1fl. dice el Oc—n flP1)UéS de mil qiinientos ki.lom’tros recnridc. en pleno de-prto. ma pr(’flfltO si no tendilárazón sbrd N e que el Su-ra t’flgi sólo una íocet, tafldtr-,o ps (n $U& varidos uspectc1, sus mutices y sus e&pereza’.i;n nad que e e purezca Peru uiis sato bruscos y fecuentesue pasan del eerg» renoo la«iamn d» pdregosa el plan)1 finito sobr? (I CUal ue deLlia -ian[1r4du husta & horizonte esfurn.do e el cielo como confundi&i(().se él. czeL pru eJ vieje-O

c(Mtmpi3 ísa du,nudez, UI aix l (iÓfl t) fuerto y tan fI-e-eucritCme1te renovada que no eufaej dehac TSI d( e;a se’n.acióxi d? a zn irfitamefle pleo.LO tiene fin.

Patí contra BarCPiOaa e lapista d0 la Plaza de C uva dotel’)es el encuentro de. mayor relievede la jorcada ci enisasra en 1Campeonato de Cataluna. Des pond la jornadas de mansos en elclasif-cadón y por lo anto de g’lnar uno u oto) haixi’, se 5f1.iaiS.rían o se deslacaría ‘ro ‘luohnlugadores da vaila cuantar1 estaSdos clubs, actilates -amnp oes eleflsrjaíía <1e pI’imera División irojihlaflco y de egunla el azul.graniq lo cual promute una rm°iva lucha Zabaiia Llircls Ovies

ha sido presellecclonados 0510 IOpróxtrdos aconte(’miertos O . nr’bando y co el otro a Nadal. PrieloY 8erra. l que seóala igua,me.o.IP cierta nivelación.

Turó Gerona ii de sar igue mute de gran emocico, pon var minirivelados de pucIas y el que Slga triupfante se afjanz-rd niás teeiavía si es el ci0’co barcelonésque ilavia en’ ‘Ja actualidad idi pun_lib de venaja. ,

El G. E. 15. (1. ree hará :l San.Iiian. por 10 que sato favorito Yaque no es de esperar ‘-i barceluolses de 5 s000rasa apksta de la pIscIna grundeflsatratándoee de que vsltará ah queiTa n cabeza de a ela’dficac’’n.

Otro favorito es el Español pe.sea jugar fura de su Piste. Fha deir a Viaafranca del Panadés paraenfrentarse en h i plata del &Telódrom’) contra el (01 ‘juntO de aqueha loçalfdad ytentenda efl -uentque la pufltsiacil�n los sepaiade los primeras e.s minuCia ca ‘leir a rendir al máximo1 y ur riunfo sería 16 mjayrmaL

También sale favorltn «l Reusl)CportIvo Se llevó el Ub_cam’pOóflde España u1.’ ha-ocias’) ,puOs,- ensu paritdo de Las Caris y en estivIsita que le hará el .ardañ da noes de esperar saque nada posharo,

‘ 5El Cataluña ps de esperar logre

hacerse con los dos puntas de upartido contea «i P1)mS dpiplde Espada oil preciosa punta Pflcuer-tro en lo que va ei cnmpetician e iflCiUSn el CIa,, Ntació’nRtiis drhe troinfar del itost-lale’si quiere enPRegalr rina c1aificaclón dL-crpla en at’C <amp” niit

En resumen un i jorfld urapida al campo oropio —‘-H.

Ayer aludani’s al 4cepresidcte di— la F’deració r’aI,ao. 4Hm’key y l’ tos ¡e. el dOctor dorMigual ttoiagas -Ii mi,mo tierno,)que preparador ah equipo li5COnal de hioky sobre at ne. iquien ‘-o o vpr’,a mus O a s m1 ‘1-u tó

—;Se ir1ra 0,0 E.paña ,‘aiiZ.i’—No hay noda ‘ fit me t avía

pero e ha traa(lo de tho ‘nn el«el ocionador nacional do lliOAfltonin Samaracch.

—.Se ha healido de Jugadorey ce la leche dci 18 de fetr’ru?

—Sí, ea priortpio se bar, ,r sp.

ESESIJUTADOS DEL DC)lh4lis(lOSEGIJtWA DIV[SÍOÑ ACruz Ftoja—S. F TsrraaaStck—-Vidalel.La0tanO—TarraSa P. O.

SEGUNDA rqvascr’r E_ T. Reus—Vail-Jemla1gnalada—Mohins RyRLSERV ASy idalpt—l3,rceloflaCruz Raja—G. 15 l. ‘3JUVENIL4SGra0 Via-tsCaspeSan Juan—Shtge

ELIA3 REYES ENTRENADOR DELA SELTSCCION NACIONAL

CITILENA‘ Lacambre. el dinámico árbitr -de nueetra Regioqal que ha vultehace poco a .sii tersa da dirign encuier’tro, habiendo cca3aio dc en,.trepar al Cruz floja, nos tnforrhh’acer qe Elías J..vier Reves e ma-cirileito del AtLético oue 85 des.plazd nO hace marucho a Ch’le comalpreparador del eau5po d? la iJnversidad Católica, cuxa noticia yadimos en «u día.

Ahora, según nos informa lamiga Lacambra. ha ‘ide nombrado entrenador de la S ICCchiyt leSantiago de Chih y ssesor de laFderacién Nacional Ch,Ier;a alprop1o tiempo qU enu’enadur os Seieeción Nacional.

También sabemos que se ha dirlgjdo a lo organIzadora4 dalCampeora4to dl lTuido en ,,‘ezrian.da de condiciofl”s para concurrIral campeonato,

Terminó el campeonato chalenodó hockey sobre patines claC cí Odo-se el equipo re la h u.” ‘.sldadGatólica cn cuarto lugir enf doce parlicipaLtes, a tres pUfltJS delprimera y n la SegUlida ca egoríaquedó segundo Cntr rl,aS QilI0’i,a ‘un 5)10 punto del oamp”.n.LA REAl. SOCIEDAD VENCEDOR

DEL TRONEO AGUIRRE EN. SAN81DB ASTIAN

Terminó el d,oiirgo el Troto.Aruirre de hockey otjre Pat noren 5an Sebastián. jugnr’do.a. das’partidos que poopletaban )nada.

EJ priinCr haga’- del OInOn al’ oadjudicó el c-qllile) d ‘ , li-.i ‘Sociedad al batir Ci CUino A (le!Esperanza por eja a dOS.

leccmoflaóo a catorce liigfl!oredi”z d loe cuhes va se entrenrán e la pIste del Layetano cipróximo día 8 pero basta antrode unos días co 5e sabrá f jt inl si hahia partilo o ‘ s era-erosserán pare al Campeonato delMundo,

—,Namhres de iug,iure.s?—La relació0 de kj pros’elepciO

nadas s sigúie.nte: Soter’ Fe-hp. kl-ls y Trías, del hsoañ 1;halla, LI!nt5 y Oves del ‘-atí11NIadal Priet0 y a-ra cled Pareelapa; OrpLiell y M.’gr:ná, del ReusDeportiva: It’issó, del u E, t. tJIT Pu ghd d’l Turó•

—;.y lo diez del t-jia 8—Saleras y -Caballa potero

Llinás y Prito, defensas; Orpir’eljY Serta medios: y Ilá. Tríaa Magriná y O’jiee danterrs

iT esto tité todo lo ‘loe pa Irnosescarie ‘u sanar Maraas 41inciuenos prometió pile 24 a 4.R horasmáximo 005 ¿nfarmai-ia S0,ai’,, €iprobable palrtido Contra las mi-

.Uic gnrn temporada(Viene de 1 pág.)

‘netos de Cataluña en carretera so-bre 1000, 5000 y 10000 metrosy ahora viene la .noticia «bosnhas la que hpbrá de causar verdedera seosación en fluestros me-iios dpporbivos.

Hace una pausa Y continúa:—El día 22 de abril ha sido en

tneipio de-atinado bara la cele’-l”ación de Un Gran Premio Li-ternacianal de carreras en el Peri1e de la Ciudadela

, —.1 Un Gran Premio Internado.‘cal?

—Así, como suena, y .ade-y.ás,— Y esto es lo importante — sellevan ya adelantadas las gestionra. para que participen en él,los campeones del mundo Lazas-ri y Fasana. los dos italianos q’;ese adjudicaron ej jersey «arLotus» en Ferrare, Taorb1n se hecursado invitoció a lo franca-’sea Marc y Pelaud. segundo yt-olnLo en he-a 5.000 y 10 000 me-troe de dicha competicton mun.d.el Se ospera sOSo que confirmene-_. aceptación para l fecha quohes hemos propuesto Los custrotornarían parte en laS dos corre-ras — 5(0O y 10000 met,ps,tna buena ocasión pare que nuestroa corredores puedan bregarasen contiendas interflacionales

—i Magnífico 1 Realmente es urahOáicta «bomba».

—Pues todvia sigue el progralila de pI-Ciabas El 14 de mayo so‘destina a tos Campeonatos de Es.iaña, que corno todos los 0fip& secelebran en Madrid Los Campeonatos de Cataluña en pista se si-itclan para. ql 17 de junio en lepiStO del Club PaSto y los daP,paña de la misma modalidad ni--Ca ci 14 Y 15 de julio tanabtén enBarcelona. Oreo que es U prograC.1O comploto.

—Completo y magflífico, La ceqebra,clón de una carrera interna.cicalal con una participación tanInaportante. no hay duda de queContribuiré a dar un gran impulso a esta especialidad.

—De esto se pata precisamente.. L.M

He aquí loe claaiflcaclones 1el«alalorat» gigante riel Derby.

Masculina, — 1, lTippermeier(Zurich), l’50’ 1-10 ; 2, J. Leffor.ue (Luchen), l’.53”l ; 3, Willy‘Ierbeter (Zurich), l’55”2; 4, Piirbán (Font Romeu) l’5’7’l ; 5,k:l Niebenuzeyi,er (Zurich), 1572,

.ex equo, Micheleto (MUán) yGruehi (Lyon), l’58”2 ; 8, Walter(Zuricli), 2’OO’l: 9, Burgesi (Zu

l-ich), 2’Ol’ 3-5; lO, Vila (Superlanolina, 2’OS” 1-5; 11. Laconibe(Foni Romeul, 2’oO’ 2 5; 12. Maijtlce (Paris) 2’04”; 13. IgnacioEI11g Bultó, 2043 ; hasta 47 cIa-‘elficedos.

Femenins-, — l Jeannine befar(ePris), 2204 ; 2, «Musy» GIró‘(Supermolina) 2’23»4; 3. Muri Es-litina! (CEO), 2’42”2; 4, D. Aradeu tOAN), 254” : 5 M, Raguá(CES), 3l5’ ; hasta 7 clasIficadas

El «slalom» normal se corre ma-tafle sábado al medlodí sobrela palo. de Costa Clase con un III.i-iere,rlo muy rápido que compren-de 4 pasos.

Chamonix. por teléfono. (Serviejo especial para EL MUNDODEPORTIVO). — La Semana delMontbltnch, sIgue desarroliándose brillantemente. La «éllte’del esq’af mundial tras sus con-frontaclone de Gnrmich y Cortina d’Ampezzo se eLfrenta enun concurso que en realidadviene a cerrar le trilogía de lastres grandes serna.nass ‘ de latemporada. stas se han cuco-’dido a un ritmo tan Intenso &iieentre lo técnicos y entrcnadoieede los equipns nacionales másimportantes se ha llegado a laccncluslón de quo es imos’hlehacer disputar en el plazo detres semanas lo tres Importan.tés concursos citados,

El «slalom» giganto disputadoen Megeve ha significado innuevo exequo para el primer’puesto entre el austríaco Sun-ger y el francés James Couttet. También para 01 segundOpuesto ha habido Igualada entreel noruego Erlkssen y el fi-sn.cés Cuy de Huertas. Disputadosobre nieve dura la carrera hasIclo rapidísima y a las buenascondiciones ,de la nieve en la quetodns los concursantes han po.dido desarrollar su mejor térnica se debe probablemente ellcho de que los cronómetrosno hayan podido desempatar alos primeros y segundos.

De nuevo ViladOrnat ha sidoel mejor español en carrera cha-sificándose en el puesto 32 entre 52 partiCipantes. Viladomatha efectuado un 14 % de tiemPO superior a los vencedores, yes desde este punto de vista lamejor clasificación lograda porun español en flna Competiciónmundial de esquí ya que hhLtualmente los porcentajes detiempo eran de un orden de un30%.

El madrileño Ochallos, se haclasificado en el piiesio 18. inico-tras que el también castellanoArcha, cerró la clasificación de,

los 40 que no cayeron y logra.ron metense en las clasificadomi es,

He aquí los resultados del asia-lema gigante:

I_ Exequo. Sunge’ (Austria)y Couttet (Francia), 2—41—01.

2. Ex equo. Erikssen (No.ruega) y 1-luertas (Francia),2—42—03.

5. Grosjean (Suiza).32. Vilatjomat (Espafla. 3—

03—2.38. Ceballos (España), 3—50.40. Arche (España), 5—00.

-

VENTAS

BALIIUfS, 288, —. B4IMA.Compro urgte. coche-i buen estadohasta 25 HP directo ele particular.

5 0. E. A RENAULT Celtau 1940.5_O. R. A OPEL Olimpia d’escap S_ O. R. A. A. ‘ ROMEO 1940 4 p impS O. 2.. A STANDARD 8 HP jmpec,S. O. R. A FIAT 1100 m 13. e nuevoCalle de 1&s Flores. 16 JLo, Rda.

San Pablo.

MEuCADO D E L AtYTOMOVILAUTOS• CAMIONES, nuevos ,Cde ocasión N ALSIMA CalleParís 2011. ‘

ME1CADO DEL .UTO51OVIL,‘Iarís, 206

CITROEN Strumberg m Cr,,rnc3.000 knia. recorrido ‘ mpacabl0BTJICIC, Dçjdge, lhispario HarchPiei-cC. todos 7 plazas.CAMJON SI udc’bakei mo ki co,G, M. C, toda poucba: LaIl 6 te-neladas. Diesel.

Cirrera Social I CIUD/Upino tii1a

Mañana domingo el Club AlpinoNuria celebrará ua carrera deDescenso social en la que podránparticipar los corredores de todaslas categorías. no expertos y feme-nipas Dicha carrera tendrá iugaen el Valle de Nuria como comal;au,ación de las celebradas a finallea del año pasado.

. ._.. , .._..

AITTOMOVILES ARQtTER

Travesera de Gracia. 3,

Coches ti-ieVOS a estrfflar

PEUGEOT 203, urismo 1951.

, ‘CITROEN it lig’ao 1951,

CITROEN II normal 1951,

RbNAIJLT 44 lujo 1951.

AtTTO4OVlLES t)r!o tipos y ore-

dos. O-empre ocasiones. Andreu.

Plaza Tetuán 29.

-IOWETT .JAVELIN

CITROEN Ii HP

NUEVOS A HSTRENAE

E”TREGA INMEDIATA

Av. Ge’neralts-mo I39 bis.

MOTOCICLETAS; Compra, vefl.tacambio reprrIonea rOCamblOs(i’IP, C,iCLCL cia desde 125, 250,;luo a 300 ce-, lac. pago.1». Claret, 6, . LOSADA,

Tñ Salah, final de etup

1

—— — Un alto en el Camino, en pleno desierto, en la ruta que siguieron, los participantes del Rallye Mediterráneo El Cabo

(Foto Arinpres)

1

‘F3arceloña-EspaFiot”MANRESA TNDRA‘ DE PELOTA BASE SU piscina cubierta”

Est3 tocando a SU fin -el Torneo pufu termiOarla el calendario esta- 1d Otono ce pelota uaae. h a blecido con igueldad de puntos pa.1 Manifestaciones dI Alcalde de Manresa, Don Juan Prat Poniprim ra ategor(a se procl1n’ó rs el primsr lugar. 1

mientras que ell segunda, trcera terreno del an lidro. a las doce en el acto de homenaje a los nadadores del C. N. Manresa(‘ayflpeó’I el Hdrcuis Las Cort.s Y en I categorla iuvei:l, en ely juvenIl £altac eossos øa”tido se jugará l eur11an,tro de compe- 1 Se cel.’bró la cena sr.ual ea hóy el titulo no e-á reer-ito todi tcIdn enue l Se Elslafliu o ‘ 1 nunaje a las nadadores del ‘.J1uhvía. 51 San Juan Bermancas. at5cióO Manresa, que tun ci

Mariana domirjgo. hab.rt o is En plan amstoso están gefiala- , fuerzo haO eontribudo durante lar, da partidos de coZnpetic.n y dos tres encuentros. - 1 irna temporada al llaooes--. taamjstOaoe. rean’udárdo e los ej- ‘ 5n La Bordeta. a .as doca e lanCe que se ha cbtsnd.cuentros, ya que el casado do- enfrentará el Barceoraa y e Es-mingo hubo descanso debido al 1 panal, que es el dnlco encufl1ro ‘ Fu ,ron u1 total e ciento cl1amal tiempo. d prImera categoría qee slle_ aeflta los comensales ‘e.lnidos en

En segunda categoría y €fl e ‘ vare a cabo msñaria ‘orninuo y fraternal ágape tuvu IU.campo de SarrLl, a ‘as doce, a que gervirá para aro;)ar ambos gar, esplodidament.e servido enJugará el encuentro octra & At. nueves sus nuevas adquisiciones 11110 de los salones del ‘-lotel MUII(ético del Turó el Hárcu,t- B. Con vistas a los próximos fichajes laI, Ocudaba el lugar de bor.or

En ter’ç-erá categoria en el car : que so asguraq -esta telnprjrada Ej muy Ilustre Al’ald, don Juaupo del Sau Isidro, a as lez 3’ La de ser de gran relivt tinguida espoa que .entahrn aPrat PonS acompañado Je u dLs,.coL carácter de vardadera inal 1 ‘ derecha a la senora de ergecontenderan el Ateneo Católico d TambIéfl en La Bordta. a ‘ Presidente dl Clul, Na dióaSan Gervasio y el Sari Luis Si nuev y mdj de la lCñara -e on .juan Vergó y a d.ri Jaquinlogra veCcer el nuEufl oe Sari Gui-. Jugará el partido —ntr lC ‘ jhs ioreca de la F. E, N. A. y e, suvas-o, se adjudicaría defirtlva de Segunda cae gorfa 1 11 1. de 1qui’ra al Iltre. senor t’oner.temonte el prirnrr lugar de -e da,. Gracia y el Barcelona 3. , Cultura y Deportes, dott Juansificación, mentras que si el ga- Y e el campo del San idro Palat Grané concejal oc la i5Cador fuera el San Luis e ‘eadrLe jugarán los’ Jóvtnes del San Llls eiia pon.,uca, dop Jusal C’ulillaeluego que disputar el desetatpate • B con’ra el San Isidro, Urpifla Asistian todos l. ndado.

res y water.polrscss de ciub rasO- resaro, que sumaban un totol ia(uarena; rçpresenta caooeis e proc.

E Campeonato de Ctuna que no citamos por io caer .‘n. ea, de ‘garlas orjtidace lqs’lf»,jiingún olvido Involuntario Y gra,nimero de doctos.

D E BALON VOLEA Llegado el brjnd’s, inero- 1,-ÇCa8 las adhesiones de ion. T’raia.

Mañairse juega la tercera jornada cisco Draper Presatente de ‘a F

Como ya se dijO, la jornada de Por el partido que prOs’fldia. deración CatalaOa de 1’ atac S v1 col Excmo. sedor Barde cte Espoipuana sprá lOcompaeta, jrgn- mos el pasado sibado ea ‘1 HLs cellá. lamentando no haber podI(lose dnicamrr’te dos pa idos, ‘ pano Francés eno-e éstos y Paa. to asistir por encontrarse indl.qnentras al tercero que lo ihían da la irnpresóq que rnaña a do uestos.jugar los dos equipos ‘e la grU mingo talito el Hlspajo l rqcé, 1 SSi pacen ‘de relieve unas fmpació Cultural Y DepOrjva orn- como el Payt ha de sul’a ga,. ces del Excmo. Sdñor Ba’r6-, debaros ha sido aplazado por gua: nadares en su encu—ntros . eitra g.sporell dichas hace aucas díssdar luto a U° compañen) alla’ccl’, lqs equipos dl club Natacló Ca- sI Pres;dente del C. N Maflrea

Los dos parlidos qu. pos cIer talufia, por cierto muy votur.larjo 1 señor Wergé «Quiero a Manresfçj se 3ugarán ere °l n”Lsuo teren, so pero que les falta odavia mu. especialmente, por sa la primerade juego, el del PaTque d De ha práctica de esta deporte. (nencja de Deooctea jue e 0005-portes del O. D Hl,spa 1-ran S 5 fltuyó en España. despuas çCds, iotes-vendráu los das co jun- 1 Lo de la Delegac da cl Msoresa tIona., Slem.pre encentres-eh dl.sto ctl Club Naiacióp Cnt uña va por buen camino. El domingo iaeaea mj alrieera colalxracjón,,equipos ambos formados cLers- s displazará a nuestra C1UIad Acto seguido se dispoce a bacemtroeflte pug- ésta e ls n mera representante de la Diegaca1 de ego de la palabra di re,den” secompstlcóii en que lnte,rvi’ e’tt. Manresa para tratar de u1to3 áor Vergé, el cua.l hIZO Ufl breva

1 tará el Hispano Franc6s eorira el saira que ‘está prevista par.t dar sfuerzoe que resUza el mismo pa. alcalde de Maresa, don Juan Prat POnt, Y el POnente (leA las once y inedla’ e ecrreL- detalles de Ea coircpeticeóp, -aaiw- tiistorjal d1 O. N. Manresa 37 los Cataluña n y a las treCe hrae el inMo e próxjmo día 4 del co ra destacar ‘j el ómbito naclofl’si Deportes, don Juan Palat Grane, ea us respectivos parlamentos

1 Payt contra ‘el Cataltuía ., rrinle. el prestigio deportivo nacloqal por- (Fotos Uadó

1

bfa mveado FraIe. y i valt &urrirnieito de lo. monótona Vtde Ródano erg. uzotado por los da dul desierto Al Uegar al con-refltos heledoa procedentee de lo iro ha sufrido un pequeno des-Alpes. Ahore. e IIO de C&tS pIste Y se h hundido en la are.tomperatura bosianlble, el recorri- n• pero todo el mundo. ya que,do da ari a MeTalla. parecta corno he dicha, son muchos topeor de lo que habla eldo en reeli- curiosos mirones. se ha pueeto ad&1. ayudarle. Un «Dyna» no pesa

EI «Dyria» de Jueques Rechel le cho para tantos brazos y han so-elgue a pocos minutos y S coto- brado .brazos y honhrOsca ante el control rodeado de El coche belga de Mme de Tete-lgtnflarios con sus blancos que- en ha sufrido un reventón enpis que festejan la llegeda de los pefla noche. Un canlbio de ruecoches leI Rl1ye como una fiel- sin incielentes. Es vercladeraen nta myo.r que distrae el ooi& y el te una eteps- eon Ooca historia

—-— :::::

ESTA NOCHE EN PARTS(Viene de t.a págs) a do Barcis’ona que los eitriotavs con los federativos señoree rente incU5eOsables. Que baBarnhlS Y Daue., ya los expus-3 tante abandonadus tengo mis co-vlaramente le tnpos1bllIdd en que ss desde las mucnas semanas qaenu> encOntraba de emprender ‘ uve que pagar fuera Cue.ndo -oviaje, salvo que s me pErrnIt e - Buenas Aires y. más raate ealir el sábado, en avión, pura ente. cua°do el Espafia-Btlgica.El motor d «Mebiouka» por tegreSr el domireo y Ileger 1 —Ruelmente. con ej impUlLrte nuestrs anda ‘- j una re- nes por la m&lane a Berceiofl. ue se le está drido a la octivi4 Conate bien que no propuse es€ tlorl i’nternucional, tu cuso no egu rdId de un croriórietr9 de j por eoiuocutad, ni por ri - A quien tenga quelos Jo gos Oimpc -e, obre lá nis , mucho menO- por aÍAU le stender un negocio O una acurets roparada pPra el uollye y cusas tinguirine de los dmáa jugad. r’ón profesional cualquiera s óvtP’t la IT cus o ben sido ulgunasrse como alguien. con viden e gco que se le planteen situactuvc&s apereltada l.uT fe, l dichos sIno lisa s ies co’no a tuye.No tasios sin criteYgo Al ofieal mpleorente por ser esta le Úflj- —E que so olvida. con frecuonque s aSOIflhTahO de ver que e -pera estar au ente de ct que u jugclor «areteuc,tiehjo no hahie jWo ressLizedo te- ercelona el menae tiempo pcsi. • . debe, más aue u deoorto co idtvia. el Jefe del eqUipo uahara ble que practica por puro peSutiempono le respondió : «Si yo hubi’om NQ fué pasible tal solución, a. sus ocupaciones paeCUlsre3apurall,ado más el recodo. loe co- lo vlsto. que son. e definitiva. las queches hubieren podido pasar -n uenten de un maneru vite—Nn lo fué. y ello me lo co-btro,>. El ofLcial no n- etw más. inicaron el martes. en ocas! )O De-pus. la converurclón erVóllh sentido. puro u0fl4a EX1 eldul úlmo entreno No pu de di 51 tema del partido de es-, Lo mismo quE’ se d’’*e «lOs de clse ‘ue esperase plntear m. - noche‘la lins-s» e 1 ticmpo hroco del en el ltlma momento. pue- Pt0 — dijo tucharski —aviador Mrmoz, u puede dernr que ie. Federación eahia clare- qee Barcelona puede desempei’i-srtanihién hor dia «los dp l pu- n’ente cuál era mi posición dese Ifl Ofl PP1. % DOCO que Se eoie:.tas p-sr& designar a los eorrene miemo momento en que ha-e en lo formucióri tdeol r que‘el Sur que la recorr n Sin ifltr. ello algiTr tiempo. se me habló as co SS SO flOl den bojo lugno de la normalidad o de amisión a.I volente de sus 15 tone- d ir e París terte.

—LESo es todo? Kuchas-lIi puso punto fiflal eEl cspirll.u de le. pl’o tielie al- es todo. Y lments de mailfestecienes con 51go de el del merino o del guía de vrdad qu se heye dclo e ese lentes pslahres:rtontnña. pues uo mi,,mó paren- una interpretac’ón totalmn. ‘ —Volviedo a lo de mi caso. heteuo) une a lOS qn en nlgun desenfocada presentándolo —o- d(’ lamontar. profundam’ene qusclcun,sUsncias se a r O gen a un exigencia mía que en pie. cl’spués de diez allos de figurew&ronear los elementos dcseflcs- momento he piente’sdo Fisé ei todas les selc,one’ qw adnadoa ‘l1aa y llanampt 11I ruego q E’ an formado. siendo siempre CINl ete momento no lo catán ‘formulé coil el fin de 0 perderrQe ‘p’imero 0n dar el ej&roplo de dtEl lech de Loe ennecias (ios) que a oportunidad de prestIr mi oc- c”olina y ‘erIedad con la esistereravea.mo4 se dLstinguria ape ¡ehoraelón a la selección cetalara a too los entrenemientos szee al un tablero no le ,‘ndica&o Qué ese ruego no ha podido ser cnvoeado. se aproVecheal paso Emoero. CUaflL) lny UIO rtendido? Puedes er er que na- e’ta circunetuncia pera pretenciottumntts he.etan do-ç bares pera die lo lamenta tná que yo... Y eo.mbrecer mi hoja de serviciosform’r una corriente de cuatro qu no se diga que fué u°a rs- juzgo exenta de toda note5letro5 de agua. pToflta llevan prehosa exigepcla, prque jug..i- , dEsfavOahle, preu’ntándome 1se t.udo’lO que eflciio’ctro a si pa- el mismo sábado por le noche y un elemento díscolo. o como unso. co0 un empuje tor’nc’el tan , r(grear. antes de las velnticuat:o nóo sin criterio. que preci a depoh de imaginar uaes loret l’tires. sin más ti-rnpo de eetanci ‘ Eso 5e h dic’ho de mi,ates lntmter e-u puso Sr ev 45U que el de jugor un partido y me eonsta. ignora con qué fines. ..lloq rnom&’tos es como uu 511 ‘1- ‘: ‘vcuSe, no Creo que sea eeuu co- ‘vr. .dio El queda clave pri- mo para seducir a nadie. . Deseero en el centrn del rin y pno ti’ luego, era mucho más inter- dCpLaés viene el vuelco y touo ‘ flte tmprender .l viaje anise ?rasfrado por la currlente, como los demás jug,adorea..«Mi recorrido ms dificil h só- Un lreve pausa y proslgeiódo Perfs - Merselle Ochocientos ki ‘Viacharskllóo etros de escercha». me dice el - Insisto en que no me movióprlneipe Murel eí Ilegr In Sa lI la pcticion que formulé e u‘leh en Un tiempo re(ord ‘1Udk1ns (edE’rutivóq olro lntere(()fl una temperatura glacial he,- croe el de no pasor más dias fue

L SUIZ’ IIIPPERMLIER VENdOn el «slalont» gigante, prueba con la qu comizd el «Derby de Supermolina»

Hoy «slalom» normal en Costa Rasa y, maüana, descensoSupermolina. (Por teléfono, de1 En realidad, y peso al amblen. Esquí Supermolina, que ha con

A. MERCE VARELA). — Co’i te ciudadano que ttene el Derby, firmado que vuelve a la buenauna victoria suiza se ha abier_ una vez más se ha puesto de forma Iras su accidente. Batiento el Derby Ihternacionai de Su- manifiesto la superioridad de do a Lacombe y al grueso delpermolina en el «slalom» gigan. técnica y preparación física de equipo italiano, Con excepción defe disputado esta mañana, en los «montagnards» o esquiado. Micheleto. ha demostrado que simagníficas condiciones de nieve res de montana. Hi’ppermeier, recobra totalmente el ambientey con un tiempo primaveral, so- nun residiendo en Zurich, tiene de la comoeticlóri, ijl-de volvPrbre un recorrido de 24 pasos, la nieve muy cerca y Lafforgue por sus fueros. Fué una lástimaque iniciándose en La Comella, reside en invierno en Luchon. que una caída en el Portillo, rescerca del alto de Costa Rasa, 1 Si en la parte que podríamos tara a Vila segundos, y especial.bajaba por la peía de este nom llamar rápida — l de arriba — nonio impulso, ya que pudo, sinbre para doblar hacia la izquier- • del «stalom», la diferencia no se esta circunstancia, mejorar suda en el Portillo. siguiendo jun- ha notado mucho en dos de los clasificación. Puig Bultó efectudLo al telesquí de arrastre hasta puntOg cruciales del recorrido se n recorrido de mucho estilo,la explanada del Hotel Ciervo ha puesto más en evidencia. UnO aiinqii sin la rapidez de los x.B’anco, donde estaba situada la de ellos era en l Portillón, don tranjeros.mcta. 1 de dos difíciles pasos Obligaban 1 La mejor actuación nacional e

El vencedor ha sido el corre- a una difíc;l acrobacia. Otro, a l «slelom» b 51110 Sin dude lador de Zu ich, liippermeier, que (Paris) 220» ; 2 aMusy», Giró be a campeona de España «Musystras un bellísimo recorrido logra , lo al telesquí de arrastre, cuyo 1 Oiró del Supermouna. «Musy» de-batir a Jean Lafforgue de tres , final, muy suave, haría que -n 1 mostrando sus progresos y su va-segundos. - el mismo, los que no sabían lar se ha c’asiíicado en segundo

La lucha para los primeros lanzarse bien, llegasen muy fre. uesto a tres segundos tan solo1 lugares se ha centrado en los nados, necdsitandobastones. Sui- be J’eannine Lefer, la ceanpone

‘ extranjeros, especialmente sui, zos y fraaçeses, materialmente be París y presleccionád ohm.ZOS y frapceses. Los españoles agazapados sobre Sus esquíes, ica de Fra°cia que se nos mce-no han conseguido ir más alla ofreciendo una línea aerodinámi tró como esquiadora do muchadel décimo puesto, ocupado p01 ca de resistencia a aire,. oubrie- 1 Icntca y alece, Nuri Espinar delVila. del Supermolina, y su Oc- ron este trozo más rátdos y 1 ‘CEO tuvo un digno premio a sutuación conjunta se ha visto per más quilibrados que la mayoría bntusiasmo y volunted con unj’id:cada por la ausencia de tos de los nacionales, que descom_ ‘tue tercer puesto. Las chicas re.Viladomat. Poll Puig, Quintana, pusieron su figura dándose has. corrieron eh mismo erazauo que hArias etc. que sin duda pudie- tooes. 1 mtegorma rnaseulmne y sus tiemron acerCarse rriás a los grand�s La mejor actuación española, )OS por comparacion resultandorninadoresdelconcursohasido[adejosévila,delclub cuenos.

: - Seedón ücionade hockey soEre pains

prcfribie pardo contra Suiza para & ía 18

lo que preda de CInas fnst?lecto ante,» sé Ita dicho. ufla itptzrQrnes e doqele prjclsr llesar a cab. eievacióri dl ‘nombre da la ck.dad.,iedo el año su actiVidad dep°rt.va El señor Prat Pons tdrEielt di-

El sscrptarlo d relaelores ex- c’iiendo: Os he hablado, pero tenores de le F0deracIón Español-: palabras no han sido cingit (lis.(le Natación, don JoaqUUi Mora curso. He hablado cm .a ni aro, puso de relIeve qu para qn’- . naturalidad como si aún m ø(bEspaña consiga inlernaeona m’Cn ‘ eor$rara empuñando un tosco bate una categoría. precis d Olli- tóri — como decía el ceñor ‘orgchas clubs y de muchas pir.CWS’4 — montada arriba en conts,mplaeb,iertas Y Mainresa ioflStltUYi. chIn d’ log inés bellos araji’.UL caso dnlco en la tiatacida es. . La mú delirante osaclón rubrtpafiola, ya que todas las orgaru cd las sentidas palabras del i.im.u«aciones en natación y ‘wateL pnl ‘ edil manresano.constituyep un é’C fo dl púO’UIO COLOFON

El Popente cc Dr-artes clon Concluidos los parlarnantos iras.Juan Palal, felicitó a Dircliva , (‘st dentales para la nataeÓ i2iSil.dl O. N. $ani’esa y as prometió resana y española, se cierra i he.que la pIscír.’a cubierta ¿i€i4 ur flleiaJl. a los nadadores lia’.nde’hecho, hasta «1 ex1rerno de’ ofi’e les entrega de ki trofe’ni y memr un puesto en la Coniisl-5n pr siuila úétmnamj”nte conse’-n4aq,Piscina a do Joaquín Morera. que recibeo de ihafles oc las peDISCURSO DEL MUY ILTRE. SE 1 «onaj1dacleis asiuL’nes. AsimismoÑOI, ALCALDE DE MANI-IESA se entrga al «sñor Pr,j la i’Po

Car’ñosos aplausos salidan a la «A ha mejor labor de ‘unta 1950,primer-a rnagdsli’stura Tnani’leana. Y finaliza «1 acto enio2ándos elDO -Juaq Pi-at da ,priltcipio a ‘U himno al C. ç. ‘Maflrfsa—Vt#-’lt2s,parlamento haciccdo un elogio de TE ESQUIROZ,la na!alión y pope de rlaritliest,«u nec”sidad como deporte III lilario, expi’esando la siElpalía que‘tu prát!ca II merece, J:ffres y . Dempsey

Los qu ocuoinios ls- lu’r CC)tPo el mio, tenemos la blig-cjó1lde copiar sl-more cozt I forma de acuerdofit sentir d’ todos y si 1115 flUIp’éis entre vosotios - habla el (Viene de 1.» pág,) cenar I’r’ut Pafl , eStor aquí ea- key. Max Schmeling, Primo —lOo amigo y he ver, ido srec’s ‘ ncc pera. Max Baer, Jim Braddockce arque el mnvml’nte argo y .Joe Louis. Algunos de ellos,Eniporrumpdo y volii” art aa d por supuesto, no sun norteamenuestras tidadas dep li’tlVst ha- ricanos ni residen en los Esta-re que llegue un mameRto en que (Os unidoslas copi-idramo como serda-lera, Hay, pues, once ex campeo..instituciones de la ciudad. nes. Desde el reinado de John

Poi’ otra paris — aoflhitiU ‘ __ Lawrence Sullivan, que durótodas vosotros formáis parte de hasta 1892, solamente Jim Corin club que ha rab do lle”.’m’ la bett, Bob Fitzsimmons y Jacknaiacitín basto u punto que sitúa Johnson han desaparecido. Des-muy. alto el nombre de Manresa’. de Sullivap a Ezzard Charles,En pombre de La Corsoracio.i que el actual campeón, ha habido unpresido y en “l mío propo as total de dieciséis campeonesIle Ile ita. mundiales de boxeo.Quiero e-ferirrtte ahora a CUCSIra máxima aspiración: la Plaelti 1 ‘ ¿Cuál ha sido el mejor de te’-de invierno Conio decía triSes dos?pueshro Pon0nt0 de I)eporLas «eñe-- Quizá Dodamos arreglarlos enPalat Lomprendemas y «efltims cies-fo orden Denipsey debe sermuy horyja su ne<esidad; yo qliV— colocado a la cabeza como el me..ro ser mas optiniista. Viendo yuca. jor peleador, COPiO el más agro-tro esfuerzo. os digo uo ‘a ‘150- 5P’0. Jack Johnson ha sido eldrdts (imponente ovación) Y 1» primero en cuanto a la defensa.tOndréis porque justamente cnn Jim Corbett el que ha boxeadovuestros esfuerzo nos obligarais a con mayor tecnicismo. Geneponer ¿1 nUestro. La naréis vos- Tunney ha sido el mejor entre..otros y vuestro entusiasmo vws nado. Jeffi-ies y Dempsey lostris labor hará que tamlérj fOl. más resistentes.otros experinlenternos — la senti- Tanto Fitzsimmons como Jomes ya — la micifla Cie-CSi.’JCd cte Louis han sido una fuerte mezla piscina cubierta, cuyo produe- cia de buen boxeo y duros gol-to no puud ser otr0 que la ma. pes. Jim Braddock poseía un Ojora dt n-ueslros deport’stas (Ial raje a toda prueba.kijvel de nuestra natación y como Poco es lo que puede decirse

_________________________________ de los restantes. Max Baer nae dna haber sido un gran cam.

peón si le hubiera gustado real-mente el boxeo. pero po era asi.

Lo interesante es que este grti..po de dieciséis campednes forman un curioso y extraño grupo, en el Cual se encuentran re.preserfados todos los tipos dhumanidad. A pesar de teper al,.g0 en común, el título que gaparon, Son enteramente diferen.tas entre sí. Quizá.por eso es tandlfícll señalar definitivamelite almejor.

?ATI CONTRA BARCE1O4Aen el Campeonato de Cataluña

‘ DE HOCKEY SOBRE PATINES

Dob’e exequo ,. en el sla!omgigaRfe de Chamornx

Viladomat, de nuevo el mejor español, enel puesto treinta y dos

5—mi

1—711—’)

EDIcÁ c/ fichaj. TECNICO’DEPORTI VAS,sus CONEJOSpÑCj

RESITLTADI3S TECNICOS DEL

GAN PREMIO DE SJIZA EI BE’NA‘ 1 -Junio 195Ó. 42 vuellas 1e 7 luns. 280 395 kjij 760

1. Farina (O Alfa Romeo t500* h. 02’53”7 = 149 km/h 278

2. Fagioli (T) IIfa Romeo 15OO’ 2 ti 024I‘ 3, Rosier (F) TaThot 4500* 41 vueltas

4_ «B, Bira» (SM) Masecati 1500* ‘ 49 5. - 5. Ponetto (1) Milán 1iS005 40 »

6. l)e Granffenried (CH) Maserati 1500* 40 » 7 Pegani (1) l%Iaserati 1500* 39

- VUELTA MAS RAPll) Fajina, n t’41’6 = 162 km/h. 178

CONSEJOtiOS puntos detallados en 1-es fichas

anlerlores son la base deN1STRO METODO

En la estricta a1icaejón del niismo‘. empieza 5l desarrollo de

NUESTRA ESTUDIADA LABOR DE PREVfS!ONQue evita un dcsgasferpido e innecesario en la’ pst4?5

vitales do toda carrocería EVITANI)OSE jA REPARACION

p A 3 fl P A y ROGER FLOR. 193UMIflUUI..IiU 8 J ULU5 TELEFONO 253870

cosPRkVNiT4

1

1 O T10 O f C b E T A

— -

top related