ficha de actividad practica habilitacion

Post on 22-Jul-2015

161 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Abierta Para Adultos, UAPA Habilitación Docente /Ficha de Práctica

DISEÑAR UNA PRÁCTICA DOCENTE DONDE SE UTILICEN LA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

NOMBRE: LEUDYS OSVALDO LIZARDO LOPEZ. AREA DONDE IMPARTE LA CLASE: NUTRICION VEGETAL.

NOMBRE DE LA PRACTICA

Elementos nutricionales esenciales para las plantas.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

Los elementos nutricionales no son más que aquellos, utilizados por las plantas

para poder tener un desarrollo normal y por ende una buena producción; existen

16 elementos considerados esenciales para las plantas, los cuales son: carbono©,

hidrogeno(H), oxigeno(O), nitrógeno(N), fosforo(p), potasio(K), azufre(S),

calcio(ca), magnesio(mg), hierro(fe), manganeso(MN), zinc(zn), cobre(CU),

boro(B), molibdeno(MO), cloro(CL). Los cuales se clasifican en macro y micro

elementos y los macroelementos se dividen en primarios:( N, P, K).

Y secundarios:(S, CA, MG). Ya los restantes son los microelentos. Hay que tener

en cuenta que cada uno de ellos son esenciales para las plantas y en ausencia de

uno el resto de estos no funcionan de manera eficiente.

RECURSOS A UTILIZAR

Entre los recurso yo utilizaría: 1-un video del funcionamiento de los elementos

2- una diapositiva con imágenes de la falta o exceso de cada uno de ellos.

3- y por ultimo un día de campo.

ACTIVIDADES A REALIZAR

. Bueno iniciaría con un tuteo de preguntas previas al tema, para ver cómo están

sus conocimientos previos; luego colocarle el video del funcionamiento de los

elemento, entonces le preguntaría que entendieron o que le llamo la atención del

video levantando las manos. Seguido de la diapositiva expuesta por mí donde le

detallare de manera precisa los síntomas de la falta o exceso de cada elemento en

las plantas. Y por último los llevaría al campo a observar de manera real todo lo

explicado anteriormente en la clase .

IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA

Esta práctica es importante para que el alumno esté preparado de forma visual y

real de cada uno de estos síntomas que se presentes en las plantas por el exceso o

falta de cada uno de estos elementos. Ya que en el día de mañana ellos se

encontraran con situaciones reales donde los conocimientos previos los ayudaran

a resolver de manera eficiente.

top related