fibras artificiales celulósicas

Post on 11-Oct-2015

28 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fibras artificiales celulsicas acetato de celulosa El acetato fue inventado en 1905 por los doctores Camille y Henri Dreyfuss,cuando desarrollaron un proceso para la manufactura de la celulosa acetato.

En Inglaterra, en 1912, se produjo el primer hilo de acetato de celulosa comercial.La celulosa a partir de la madera es hinchada con cido actico, convertida en acetato de celulosa usando anhdrido actico y luego disuelta en acetona. La solucin viscosa resultante es bombeada a travs de hiladores formando, en aire caliente, filamentos. La acetona se evapora y es recuperada.

Las fibras celulsicas se cortan y se hilan como las fibras naturales. Las caractersticas ms importantes son:1. Son bastante resistentes en seco pero mucho menos si estn mojadas.2. Tiene una absorbencia excelente.3. Se pueden teir con facilidad.4. Se pueden mezclar con otras fibras, tanto en el hilado como en el tejido

Rayn acetato y rayn triacetato, tambin llamados acetatos: no son fibra de celulosa pura sino deacetato de celulosa, un compuesto de la misma; se fabrican a base de desperdicios de algodn transformados en acetato de celulosa por tratamiento con anhdridoycido actico.

Las caractersticas de las telas con fibras de acetato son:Tacto: suave, liso, seco, resistenteComodidad: fresca, se seca con facilidad, no hay calor estticoBrillo: el reflejo de la luz crea una apariencia nica.Desempeo: colores inalterables a causa del sudor, a lavado en seco, agua o vapor, permeableTenacidad: Fibra dbil, se rompe rpidamente pierde fuerza cuando esta mojada.Su comportamiento a la llama: no se inflama rpidamente, funde quemando, dando glbulos negros relativamente duros. Desprende olor a cido actico

Teido: 2 mtodos, mtodo del cross-dying donde los hilos de una fibra y las otras son tejidos con el diseo deseado. Solution-Dying proporciona un excelente teido y resistente a la luz solar, sudor, lavado.

top related