fases del trabajo : 1 ªreunión de presentación.2ªpuntuación de 0 a 10 individual

Post on 06-Jan-2016

25 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

AUTOEVALUACIÓN EFQM CON LA MATRIZ DE MEJORA. FASES DEL TRABAJO : 1 ªReunión de Presentación.2ªPuntuación de 0 a 10 Individual. 3ªReunión de Consenso.4ªPlanificación de Acciones para la mejora. ETAPA. AGENTES FACILITADORES. LIDERAZGO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

FASES DEL TRABAJO:1 ªReunión de Presentación.2ªPuntuación de 0 a 10 Individual. 3ªReunión de Consenso.4ªPlanificación de Acciones para la mejora AGENTES FACILITADORES

ETAPA

1

2

3

10

9

4

5

6

7

8

LIDERAZGO POLITICA y ESTRATEGIA GESTION del PERSONALTodos los directivos son activos en el mantenimiento de la mejora continua.

ALIANZAS Y RECURSOS PROCESOSLos enunciados de política comercial y misión cubren todo el negocio y todos los comprenden

T odas las acciones se dirigen hacia la realización del pleno potencial de todos los empleados

Los recursos en la organización seaplican eficazmente para satisfacer los objetivos de la Política .y Estrategia

Los procesos clave de valor añadido se entienden, se gestionan normalmente y se mejoran continuamente

Los directivos demuestran su implica-ción externa en la promoción de Ges-tión de Calidad Total como una filoso-fía empresarial basada en su propia experiencia

Existe un proceso implantado para anali-zar la estrategia comercial de los compe-tidores y modificar los planes de la unidada fin de desarrollar y mantener una venta-ja competitiva

Se faculta a los empleados para dirigir sus procesos empresariales

Existe un proceso implantado para identificar los recursos adicionales quepueden ser utilizados para reforzar laventaja competitiva

Puede demostrarse la existencia de un sistema formal de Gestión de Calidad

Los directivos tienen su enfoqueuniforme de las acciones de mejoracontinua en toda la unidad

Los procesos de política y estrategia secomparan mediante benchmarking

El Plan de Recursos Humanos apoya lapolítica y estrategia de la compañía parala mejora continua

Existe un proceso implantado para revi-sar y modificar la asignación de recur-sos basandose en las necesidades empresariales cambiantes

El rendimiento del proceso se enlaza demonstrablemente a los requisitos delcliente

El equipo directivo es activo valorandoreconocimientos y recompensando atodos los empleados por su mejoracontinua

Existe un proceso implantado para modi-ficar la Política y Estrategia como resulta-do de la implantación empresarial y operativa

Existe un proceso implantado para animar la creatividad e innovación detodos los empleados

Existe un proceso implantado para identificar ,estimar y evaluar las nuevastecnologías y su impacto en la empresa

Existe un mecanismo establecido paradesarrollar y analizar las medidas ade-cuadas que evalúen los procesos clave

Los directivos están visiblemente implicados en el desarrollo y apoyo de los equipos de mejora y actúan como promotores

Existe un proceso implantado para evaluar la continua relevancia de los planes como resultado de la informaciónempresarial operativa

Existen equipos de mejora y cuentancon el apoyo necesario

Existen sistemas implantados parasupervisar y revisar las áreas seleccio-nadas para reducir su nivel de despilfa-rro,incluido tiempo perdido y repeticiones de trabajo

Los resultados de los procesos se revisan y alimentan el ciclo de mejora

Existe un proceso implantado para asegurar que los directivos trabajan con los clientes y proveedores y quela efectividad de este proceso puedeevaluarse

La unidad tiene políticas y estrategias que abarcan los nueve epígrafes de laMatriz de Mejora

Se revisan regularmente las necesidadesde formación y desarrollo por todos losempleados y equipos.Se identifican laslagunas de formación relativas a las aspi-raciones del personal y a las necesidades de la empresa

Existen sistemas implantados para supervisar y revisar las áreas seleccio-nadas para reducir el despilfarro dematerial

Se ha implantado un mecanismo de mejora para los procesos clave de valorañadido

Existe un proceso implantado que ga-rantiza que los directivos se implicanvisiblemente como modelo para la mejora de la empresa.Se revisa la efectividad del proceso.

Existe un proceso que se revisa para fo-mentar el conocimiento y la comprensiónde la misión de la empresa y de la unidad,así como de los factores críticos de éxitoy las políticas

Se ha establecido un sistema de evaluación del rendimiento adecuado para todos los empleados

Existe un proceso implantado paragestionar la difusión de informaciónrelevante a clientes,proveedores yempleados

Se ha identificado un mecanismo demejora y se han establecido los objetivosde mejora.

Existe un proceso implantado que ga-rantiza la comprensión mutua de lostemas empresariales al establecer una comunicación horizontal y vertical en los dos sentidos

Existe proceso implantado para recogerinformación interna relevante que permiteexaminar los factores críticos de éxito y los planes comerciales.

Existe un proceso implantado para reco-ger información externa relevante que permita examinar los factores críticos deéxito y los planes comerciales

Existe un proceso implantado de comu-nicacion bidirecccional de información empresarial dentro de la unidad

Se desarrollan asociaciones con losproveedores para mejorar conjunta-mente la calidad ,velocidad de entrega y rendimiento

Se evalúa la eficacia de los procesosclave de valor añadido

Existe un proceso implantado para crear e incrementar continuamente la concienciación sobre temas empresariales

Existe un compromiso publico para desa-rrollar a todos los empleados a fin de quealcanzan sus metas empresariales

Existe un proceso implantado paraidentificar a los proveedores de recursos esenciales

Se identifican los procesos clave de valorañadido.Se representan de forma gráfica y/o se documentan.Se establece elpropietario del proceso

El equipo de dirección tiene un proce-so implantado para desarrollar su pro-pia conciencia de los conceptos de Gestión de Calidad

El equipo directivo de la unidad ha desa-rrollado la misión y los factores críticos deéxito

Existe un proceso implantado para sondear y seguir las opiniones de losempleados

Existe un proceso implantado paraidentificar los recursos que están disponibles como se están aplicando

Se identifican los principales procesos dentro de la unidad comercial

AUTOEVALUACIÓN EFQM CON LA MATRIZ DE MEJORA

top related