falacia y confiabilidad de las fuentes

Post on 27-Jul-2015

173 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ERRORES MAS COMUNES QUE SE COMETEN AL ARGUMENTAR

FALACIA

COLEGIO “SAN FRANCISCO

Año Lectivo 2013-2014

Estudiante : Erick GrijalvaCurso: 1ro B.G.U.”C”

Son aquellas argumentaciones que son incorrectas pero que parecen correctas.

Se define como “Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien” y “Hábito de emplear falsedades en daño ajeno”.

FALACIA

Si puedo cargar las piezas de mi automóvil , también puedo cargar mi automóvil. ( no es lo mismo cargar una pieza a la vez que todas juntas )

Todas las personas que he visto esta semana tienen gripe; luego entonces hay una fuerte epidemia de gripe. ( la muestra es muy pequeña para hacer la generalización )

Siempre me han gustado las películas de suspenso que exhiben en este cine. Seguramente la función de esta noche me gustará. ( Existe la posibilidad pero no se puede asegurar )

Ejemplos Falacia Lógica

Tipos de FalaciasFALACIAS FORMALES

Afirmación del Consecuente Negación del

Antecedente

Silogismo Disyuntivo Falaz

"Si llueve, cojo el paraguas; cojo el paraguas. Entonces, llueve".

“a consecuencia de

Si llueve, cojo el paraguas; no llueve. Entonces, no cojo el paraguas.

Negación de la consecuencia

Te gusta la música o te gusta la lectura; te gusta la música. Entonces no te gusta la lectura".

Disyunción que concluye con negación del componente.

FALACIAS NO FORMALES

Apelación a la fuerza

(ad baculum)

A la persona(ad homonem

Llamado a la piedad(ad misericordiam)

Petición de principio

Apelación a la autoridad

(ad vericundiam)

Por lo que el pueblo dice

(ad populum)

Equívoco

Anfibología

División

Algunos Ejemplos:Apelación a la fuerza (ad baculum)

"No vengas a trabajar a la tienda con éste piercing; recuerda que quién paga, manda".

"Según el alcalde, lo mejor para la salud de los ciudadanos es asfaltar todas las plazas de la ciudad“

Falacia ad verecundiam (Se apela a la autoridad)

"Los ecologistas dicen que consumimos demasiado energía; pero no hagas caso porque los ecologistas siempre exageran".

A la persona (ad homonem)

COMO DETERMINAR LA CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES?

COLEGIO “SAN FRANCISCO

Año Lectivo 2013-2014

Estudiante : Erick GrijalvaCurso: 1ro B.G.U.”C”

Recibir y entregar información es algo inevitable. Éstas pueden provenir de diferentes fuentes: un familiar, un amigo, la radio, la TV, un libro, un profesor, etc.

A menudo recibimos información distorsionada La credibilidad de la información es

extremadamente importante, ya que a menudo nos vemos obligados a utilizarla para tomar decisiones y emitir juicios

Cuando alguien afirma algo o emite una opinión, ya sea en forma oral o escrita, debemos acostumbrarnos a pedirle que proporcione la fuente de donde tomó la información o las evidencias que posee para apoyar su juicio.

LA INFORMACIÓN

Persona, el documento o el objeto de donde emana la información

QUE ES LA FUENTE?

PERSONA

DOCUMENTO

OBJETO

SER HUMANO DISPONE DE: SABER O

CONOCIMIENTO

LA SENSIBILIDAD Y LA RAZÓN

Capacidades del ser humano oir, pensar, hablar, escribir, sentir.

Experiencia de la vida diaria Uso de los medios de comunicación

Intuición Inducción Deducción Reflexión

SABER O CONOCIMIENTO

SENSIBILIDAD O RAZÓN

El 70 % de la información que proporciona el internet es falsa debido a que todo el tiempo cambia, no hay autores, la información no es verdadera.

Existen algunos sitios en la red que dan información pero se desconoce cuales son.

La información que es verdadera es la que a través de la experiencia y la razón permite distinguir el saber de la vida diaria

Es fiable toda la información que aparece en el internet?

Se debe realizar el uso de las fuentes principales del ser humano para identificar que muchas fuentes de las cuales recibimos información tienen una información con una intención negativa, carente de argumentación lógica o disfrazada con falacias.

Conclusión

Gracia

s

top related