exti la nacional dio los nombres de nuestros rafael murali...

Post on 15-Oct-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ZL MVNDOPErORTTVO M1érco1e, 12 le Junio de 193EXTI PAGINA -

l buen aibgO Jian CrisseUas mllevó al aeródrOtflO del Prat.

. —FedericO acaba de - llegar d4Daupiné y espera 0r0 aVión quele ha de trasladar a Madrid.

Dlsponiamoa de media hora. Di-visé al de Toledo en el comedor delcampo de aviación. Firan-aba autógrafos y sonreía a los numerosostunatas extranjeros de ambos sexoscue se los pedían. Se abri6 más sualegría ingenua al vernos.

—Tienes la piel más morena queen l59 — le dije cono prisuee ea-ido.

Nos invita y como e temp0apremia, yo’ al granó.

—iué ea esta noticia de que su-fres de nuevo sinusttis»?

—sí, — me contesta — he nota-d0 síntomas y or ello deseo so-meterme de nilevo al tratamientodel doctor BasaPo, de Madrid. Ui-tin-.amente me fue muy bien. Hédejado sin efeoto un contrato quetenía en Bélgica para el 15, corre-ré el 19 en Caen — un Criterlam —y ya me quedará en París pera lasalida del «Tour».

—tWa formado tu direCto»’ BaoiilRemv & q:Ujp4J?

—Sí. Y de memoria me va mdi-cando los nombres: Darriga.de,GraCzyl(. Dupont, Vaily, Thotuin,Dotto, Mattio Otaulo, CamOillo yyo.

T e observo que Darrigade y Grao-»yt han estad0 muy apagados en etDauine Liberé. Lo miemo Dotto.. —Ya verá a Darrigade en el Cernpeonato de Prancia — me replica —.

La prueba de Grenoble no era au medida. Y pedaleé ausente conla idea fija en el ierey tricolor.y cuanto a Dotto tiene mucha mo-Cal y ya verá como en et «Toursha cosas buenas.

—tQué hay del eyer solitario» deAncwetil • y de su renuncia a co.cre el «Tour» ? •

—Yo no me di cuenta de que3aooues se quejara de ninguna do-encia y le vi correr en buenaseondlciones pero en la etapa con--tra reloj que le valió • el trkmfódeehancando a Pérez Francés, noconveníó exno otras veces. Sacó4 segundos a Labatibe. a Pl.ankaert. 30 a Angeltno Soler, l’04» aPér-z Francés. V44» a Manzaneciuey l’4» a mf. Cambió el vlent0 a sufavor cunad0 faltaba poco para lamta Y sólo me llevaba 10». segúnew ‘forntó Remy.

r a etapa sólo eea de 36 kIWI-

metros.—Pero las diferencia — me rse-

ponde Federico — «mi muy pequsas en relación a lo qque él y loesuyoç esperaban.

—;Tn qué -crees-—Pues que Jaoquee más bien ftal

ema un viraje de su especialidadfavorita, entr. otros corredoresse le van acercando. Recuerde la

EJ C’ub NataciónReus “Pioms”

orqanizará la pruebade preseeoción oara

los Campeonatosdel mundo •

Una vez más la capacidad ganizadora y el dinamismo pecmIliar de la sección ciclista delClub Natación Reus PIomS» hasido reconocida por la Federación Española de Ciclismo alencargarle la organización de laprueba de preselección de losCampeonatos del Mundo y Juegos Mediterr&eOS, importantecarrera ciclista para «amateura»en ja que se pondrá en litigio el«nI Gran Premio Reus».

La presidencia de honor ha si-do aceptada por el señor gobernador civil don Rafael Ferná.ndes Martínez y la carrera quese llevará a cabo por el sistemade equipos de cuatro corredoresy contra reioÍ tendrá efecto so-bre un recorrido de ochenta kilómetros el día catorce del próximo me5 de julIo.

Los entusiastas elementos dela mencionada sección, han comenzado- a desplegar notoria ac

, tividad a fin de preparar todoslOS detalles inherentes a una organiraCifl perfecta en una prueba acerca de la que volveremosa insistir en breve.

ROCA GARCIA.

FUNERALES. — Ayer, mafiana,en la iglesia parroquial de San Jo-Sé Oriol se celebraron los solemneefunerales por el alma de doña Lii-cía Saiz Palleiro, de Valls. e.posaque fue de nuestro entrañablecompañero Mario Valls Cara-ben.

Al fúnebre acto asistieron numrosas personas que quisieron testimoniar de esta forma su tributo dedolor ocr la desapariciónde la que.en vida, había sabido granjearselas simpatías de cuantos le rodearon o llegaron a tratarla, siendopresidido el duelo por los familia-res de la finada, esposo, don MarioValls Caraben; hermana, Bibiana;bactrIano político, Poncio Mases-guer acompaándGles el presidentede la Asociación de la prensa deBarcelona, don Antonio MartínezTomás, siendo numerosas asimismOlas personalidades que en el 1am-pb se hallaban y que haría estalista interminable.

Una vez más recihan aquellos fa-miliares y de forma personal si-use-tr0 buen compañero Mario Vallsnuestra más sincera condolencia yrogamos a Dios para el eterno des-canso del alma de doña Luida SaizPalleiro de Va-lis.

ENLACE ALSINET CASTEJON.— Sn la iglesia parroquial de SanOlegario, de Sabadell. se celebrócon gran oiemnidad el matrimonialenlace de la bella g distinguida se-florita Maria Teresa Castejó»’ Pastos Con el popular boxeador saóadellenaS Alberto ALsitaet.

A la trascendental ceremonia asia-tierpn ademáS de los familéarse,gran nt’irnerO de amistades de am-bas familias, quienes uuag0 se re-unieron en uno de los más céntri005 restauranteS de la ciudad valle-sana. para celebrar con gran albo-rozo el banqueta nupcial.

Horas más tarde la feliz parejaemprendió un viaje que se prolongará variae samariaS, déveiaaprovincias esp1ioe.

eozpreea de Attrg de aSo pasadoy a más reciente de Paeheco enTarragona. Por ello. y bao el pon-to ‘de vista profesionail, n me ex-trabará la rensmcla de Asiquetil.Su actnal aureola le obliga a ven-cer si 1.0 corre. Y no le será fáciLAnquetil se eticuenra a tal alturaqque clasificándose segundo en elpróximo «Topre fracasaría y él «eha dado cuenta de tod0 lo que ex-pone. N0 corriéndolo queda iguelimente alto y puede aprovechar des-cansadamente una veintena de cOn-tratos que le b.riñda Donaset duran-te el «Tpura- - bara las llegadas envelódromos y circuitos).

—Pero su aznbición de batir el re-«mrd de Thy.s y Bobet ganando 4«Tours» — le digo.

—Tiene tiempo de lograrlo el añopróximo, sin exponerse como ahora

La Federación Bispafiola de Otclismo dictó ya los nombree de los once preseleccionados para el próaimo Toar del Avenir. Falta ahoraque las firmas comerciales refrenden su veredicto para saber qutene.ns.» de éstos once no recibirán elcorrespondiente permiso de «u firma comercial.

51 Toar se disputa por equiposnacionales de ocho corredores. Ló.gicamente tres de los once hombresque diera GabrieL Saura a la Ns-cional, no partirán hacia Perigueuxpunto de inicio del Tour del Porvenir. En estos once nombres. segúncriterio muy personal nuestro, únicasnente tres son los dudosos res-pecto al permiso de su firma co-mercial.

Comencemos . por adelantar queGabriel Saura en esta labor de se-lecciÓn habrá pasado por ahornen-tos verdaderamente difíciles

SI este año el seleccIonador nacional hubiera podido siniplernentemencionar unos nombres. sin amguna cortapisa, estamos convenci.cloe que el equipo que . hubiera re-

presentado a España en el Tour delPorvenir hubiera resultado poco me.rica que imbatible. No habrá si sequiere la figura punta como en edLciones anteriores, pero lo cierto esque nunca hubo en nuestro pata unplaiitdl tan dutrido y cte tanta cali-dad en -los campos aficionados e iii.depndiente como el actual PeroGabriel Saura tenía que pensar quepor fin este año se le habían abierto las puertas del gran Tour a nuestros ‘equipos comerciales y que lógicarnente muchos de esos mucha-cho€ que hubiera seleccionado erandel todo necesarios para concurrircon , sus equipo.» de marca en laprueba para profesionales. Limite-das sus funcionese creo que el se-leccionador ha dadO una lista deonce hombres que, honradamente,no pueden recusar la» directrices deesas firmes comerciales.

Decíamos que únicamente duda-bamos de tres hombres. La deduojén es clara. Nos referimos a JuanJosé Sagarduy tal que equivocada-mente tas agencias le están dandocomo participante de la Vuelta a lo.glaterra) y a José Antonio Mame-fis del Kas y a José Surla, del Fe-rrye. Los restantes, Antonio Blanco. Mariano Diaz, Ginés Garcia.Francisco Martí, Ramón Mendibu5-u, José Quesada, Juan Sánchez yAntonio Taus, no ofrecen dificultadalguna de concurrencia.

Somos de LOS convencidos que losIntereses de las casas comercialeshay que reapetarlos y protegerlos.En definitiva ellas son la base aó.ltda de este ciclismo español queahora comienza a pisar sólido. Perotambién somos de los convencidos deque si vetan su publicidad comer-ojal —en definitiva esta es la fina-lidad— más efectiva tendré el con-curren a Una prueba con posibilida.des de éxito que a otras en la quesaben de antemano van a ocuparunas oscuras piases sin ninguna luzpublicitaria. -

Jasé Antonio Momeñe fue en lapasada edición del Tour líder de laprueba. Creernos recordar que enuno de loe comentarios que trausmitiéramo asegurabamos que en e&te menudo chaval teiía España enpotencia un vencedor del Tour delPorvenir. Por otra parte la firmacomercial que defiende tiene el com.promiso ocn el gran Tau!. Y, naturalmente, Momeñe es una pieza iii-teresante. ¿Cuál será ta decisión delos dirigentes de los Kas?. Bate personal crIterio nos merece todo res.peto y aceptaremos como bueno elque decidan. Pero no creemos quepuedan cénsurar a la Nacional enque pueda perjudicarles, puesto queen sus filas había hombres de sumanecesidad para la composición delequipo espaitol en el Tour del Porvenir como los TJriona, Bchevarrla,Filaras... y, sin embargo, GabrielSaura, optó únicamente por uno só.lo: Momeñe.

La otra Incógnita, de participación, se entiende. ea Juan José Sa-garduy. Personalmente creo que elciclismo español tiene en este mu-chacho de apenas veintiún años, unhombre de excepcional porvenir. Queun chiquillo de esta edad se permitiera dejar en ridículo en la Subidaa Arrate, a un Bahamontes, a unAnquetil, Taccone, Maesignan y de.más escaladores fuera de serie delpanarorna internacional. que gana-rs la Bicicleta Bibarresa de cosnienso a fin, que en nuestra pasarla Challengue Drink dejara a:I pelotón contoda facilidad en cualquier repecho,e.» un presagio que no admite dudas.

--Sin -embargo, Dalmancio Langarica,su tutor y director, le considera todavía verde para grandes competiciones pos etapas. Langarica, mejor

listamos a mediados de junio ynadie habla de la Fiesta del Fe-dál. ¿Se producirá un alto en laorganización de esta tradicionalFiesta de Hermandad y Caridad?.No. Parece que una de las «dificuitades» que encuentran los componentes de la Comisión Organizadora, es la venta de boletos. Yparece ser que esto ya no será unadificultad. Entonces, ¿cómo se re-candarán fondos para el aspectocaritativo. . . ? Creernos que es cosafácil ; entre los participantes. a laFiesta del Pedal. debe hacerse unacolecta, de cuya recaudación se ha-rá cargo la Comisión Organizado-ea.

¡Ahi y que la Fi-esta del Fe-dal se celebre en un lugar muypróximo...

El domingo día 16 hay una re-unión en i.a Federación Catalana,a la que asistirán los delegados detodas las entidades, y luego ma-nos a la obra.

a e e

Nuevamente un Campeonato deCataluña en Boda de Ter. Los ami-ges del C. C. Pedal-Ter, siguen ensu brillante actividad cara al ci-clismo juvenil y amateur.

Y el día 18 el Campeonato deCataluña para asnateurs, se disputaré en el Circuito denominado«Olímpico» que une Boda, con SanMartín, Marilleu y Rede.

a • •El Trofeo Canto ArrOYO, vuelve

a la actualidad. Los Independientes y amateurs son los llamados adisputar esta carrera, que discucrirá pór el recorrido «la travesíadel Montsenys. El próximo día 23se. disputar eSta interesante ca-rrera que organiza la S. C. Ceta-Lana. -

. . .Parece ser que hoy se reúnen

las eritidadés que se cree forma-rán equio0 de pista para disputsr el y Torneo Intervelódromos.¿Lograrán su empeño. . . 9 Creemosque el. aunque cada día hay másdtflcul’tades para llevar a los ama-teura a -la piste. Además. creemosque cada equipo deberían estarcompuesto . estrictamente por co-«redores de la localidad o de lacameros que lleva el nombre. Evítanda i superioridad de los«fuertes», y por tanto, nivelandola potencia de los equipos. Pero.ellos decidirási.

e * •

Le VueltA a Asturias comienzahoy. Es otra prueba para anaateurspor etapas y dura una semana. oesa del 9 al 16 de junio. Segúnnuestros informes sabemos quetres corredores cataLanes han idoa Asturias Se trata de Madao.aque se dice forniará en el «equiponacional» ; el joven Marciano San-tos, que irá en un equijpo mixto;así como Florencio. lIna nueva la-eursión de los «&venes catalanes»en isa carreras de fuera de la Be-gión. Le.s deseamos éxito.

e e *

Y para los días 28, 2? y 28 deicorriente, la Vuelta a la Costa Do-•rada para Los independientes yamateurs. La u. c. Vinaroz, y elG. 13. Anignasa, preparan esta ini-portante carrera, que dentro delprograma de las Fiestas de Vms1-ea, será uis gran aliciente paraLas intensas, en el aspecto dsporti‘o-

e * 8

Fil próximo día 13 (Corpus) darácomienzo el IT Ciclo para juveniles, con la carrara que patrocineCalzados Fomies, con salida y he

que nadie, sabe lo que conviene aSagarduy aunque posiblemente enun exceso de afecto y mimo veamontafias donde no las hay. Cuandoun chaval a loa veintiún años, hademostrado sus facultades como la.dudablernente les ha demostrado Sa.garduy al ponerle fronteras ea unpeligro. El gran Tour lo han gana-do hombres que no tenian más edadque nuestro pequeño fenómeno sae.co. A esa edad Anquetil ya conoclalas dificultades del Tour y CharlieGaul, entre otros, se había procisruado ley de la montaña. El mente-ner alejado de toda competición aSagarduy nos suena un tanto a en.diosamiento prematuro. Y mojar esadinamita que hay en sus jóveneepiernas es poco menos que cci pece.do.

A los corredores no les mata lacarrera y el Tour del Porvenir nopuede matar a un Sagarduy que lis-ne posibilidades para llegar a Pan5y tan freno como para volverse a su«choco» en bicicleta.

La tercera incógnita ea Sun». Es.te es en verdad un hombre necees-rio para los Ferrys. Su labor degregario es ideal. Pero en el seleccionado español que vaya al Tourson también necesarios

El resto de seleccionados rio» pa-rece francamente bueno Quizá elmás homogéneo que ha presentado elciclismo español en la ronda france.sa. Y muy interesante la inclusiónde Mendiburu, el joven guipuzcoa.no perteneciente a la formación deBahamontes Hombre rápido, muyhabituado a las carreras francesasy perfecto conocedor de los valoresdel país, es un hombre lanza enlas llegadas. Restar minutos de lo-nificación al contrario es una virtudmuy interesante y hasta hora elequipo español no tenía en las Ile.gadas ese spninter capacitado paradisputar una victoria al pelotón.Ast están las cosas a pocos dlss del

Inicio del III Tour del Porvenir.Cuando las firmas comerciales ha-yen dado su veredicto y la Nacionalhaya suprimido los tres corredoressobrantes habrá llegado el momentOde hacer un somero estudio de lasposibilidades de cada uno de auestras muchachos.

Que el veredicto de las firmai co.merciales y Dalmacio Langanica nosea negativo.

Antonio VALLUGERA

gada en Santa María de Montos.da. Estas pruebas tendrán su son-tinuidad los días 30 de junio, 28de julio, 25 de agosto, 15 de septieunbre. Después de la primera deldía 13. la A. C. Montjuich, organizadora del Ciclo para juveniles,celebrará un acto en homenaje adon Rafael Murall Ríbé, por su de-dicaciumn al ciclismo y a la A. C.Montjuih. Muy merecido. — J.T.N.

Medina, vencedoi delPremio San Fernándo

en MaiaróMatará. — Organizado por la

Sección Ciclista S. T. Y. L. de laOrganización Juvenil de Mataróse ha celebracio en el velódromode Mataró una reunión reserva-da a los juveniles y como con-memoración cíe la fiesta de suPatrón San Fernando.

La labor que vine desarroliando S. T. Y. L. con la cola-boración de Depoote Ciclista Ma-taró, en favor de los ciclistas ita.veniles, ha llevado consigo elque se cuente con un ramilletedestacado de jóvenes ciclistasque, a no dudar, destacarán ceInanera excelente en la difícilespecialidad de la pista.

Y forzoso es que de todos ellosdestaquemos a Medina, un mu-chacho lleno de ilusion, en elque apunta clase y que en la prirnera reunión de esta temporadaha conseguido adjucicarse elpreciado Trofeo San Fernando.siguiendo con ello, las muchasvictorias conseguidas en la pa-ss-aa temporada.

Los resultados técnicos de lamatinal fueron:

Velocidad. — Después de lasdiferentes series, la clasificaciónquedó así:

1, Medina; 2. VerGaguer; 3,Pacheco; 4. lasa; 5. Llibre, y6, Cifré.

Eliminación. — Vencedor. Me-dina.

Persecución. — Después de lasseries correspondientes, en la fi-nal Medina venció a lasa.

Vuelta lanzada. — Cifré, 15 8.1-5; Llibre, 14 8. 2-5; Verdaguer,14 S. 3-5; Pacheco, 15: Medina,14 5. ; msa, ió s. 3-5.

Individual, 60 vueltas. — Me-dina, 15 puntos; Verdaguer 7;Ir.sa, 4, a una vuelta; Pacheco,8 a 4 vueltas; Llibre y Cifré.

Clasificación final. — 1, Medí.na, 33 puntos ; 2. Verdaguer, 24;3. Pacheco. 22; msa, 18; Llabre,17, y Cifré, 9.

Ante el “Taur” de las Bodas deBahaznontes s e

ji Anquetil hará bien de no corre” - dice FedericoEl terrible dilema de Juan

— ______________________________ je. Campillo úu cojea. pero ya ha-

- 1 ce tres días qie se ntrena hablen-.a— —- do ya ebleato unos 400 kiaómetros.

. —Si te engaña el corazón — le. di-

O ce Baihaanonte — y has de aban

r o donar en las primeras etapas yotaladré un dura papeleta.

Capi1lo se excita.—Prefiero que me dga no a po-

encuentra 1 ue r t e e o in o e n 1 9 5 9

Pasará ochO días en Madñd para • culdarse la sinusitis

abrazan. Canpi1lo casi iiora, pues

e olararneite. que tiene la confian

ia de todo el eqo Margnet Pa-

c amputo • lon0 ¿ómo puedo ciar yo una

a aguar sus éxtø de la Paa1s - N- ,de que etaréDecuoera

za, Vuelta a Espafla y Daiiaine Li- • g un :

beré. A veces el que todo lo quiere.

Lá&tima — conflnla — que el

«Tours próximo no sea or equi

pos por naciones. No creo que Jac

ques • rodeado exciusivamente de

frauceses pudiera frenamos a los

espaflotes. Ya ha vista que colecti

vatneote nunca se hahía llegado a

éxitos tan contundentes como loe

que el cxclimo esafioL ha tenidoen el Mdi Ubre y Datipine Libe-

ré.

La llegada de Campillo inerriuu

Po la charla.Vaya dilema el que tiene plan-

teado el bravo corredor que aeom

paño a Federico en e.u «Tours vie

torioso. Remy le ref±ere, Baba-

montes también, sacrifican a Ele- •

os. Los dos discuten asnistosamen- It. TORRES

nacional-firmas comercia es

Homenaje La Nacional : dio los nombres de nuestrosa Rafael Muralimal desayuno de hermandad que representantes pra e IB Tour del PorvenirEn el transcurso del tradiciotodos los años celebra la A. C.,Montjuich en el parador «La Pa-rrilla de Oro» sito en Santa Ma- Los ocho corredores definitivos sa.drn - del acuerdoria de Moncada. la batalladoraentidad azul verde dedicará unentusiasta homenaje a su denodado militante y ex presidenteRafael Murahl Ribé.

El acto que tendrá lugar elpróximo jueves festividad de Cor pias ,después de la llegada de laprimera carrúra puntiiable parael II Ciclo Juvenil Trofeo A. C.Montjuich empezará a las 10 dela mañana.

Para trasladarse a la . «Parrillade Oro». además del tren delNorte, cada media hora salen co-ches de línea desde el Paseo Fa-bra y Puig a Sardaflola y Ripoilet con parada frente a la mis-ma.

Los tikete pueden recogerse enla secretaría de la A. e. Montjuích. Marques del Duero, 94.

ma tortura.—CAImate — 1-e digo — 7 ffa en

tu enorme voluntad y espíritu desacrificio.

Juan Cruseélas me lleva a la re-dacción. y su entusiono sube.

—Ya ha visto la r:oral de Federico y su demostra6n en la coser-la etapa del Daupdne lanzando elreto selltmio durante 200 kil&ne.tros (al de Toledo sIgue siend0 único en estos alardes). Le he habIado antes- de que usted hleys .. rs he-mas hablado de muchas cosas. y leveo tan fuerte como en 1959.

Se refiere al año triunfal y másglonios0 del ciclismo espafiol, que TODOS LOS M11iiHCOLEnos proporcionó Federico Martín , .Babaniontes. )j naina del A ero-Motor

Antonio Tous, del G. D. Faema yuno de los probables participantesen el próximo «Tour» del Porvenir que se iniciará el 30 de junio

en Perigueux

“COKTA L”de noticias ciclistas . . . amateurs

Coron ... ami-e .. nto. de uña sirnpilflcaólón revohzcloná$a un reloj más bello y

preciso Y.* menos caro, gracias a realidad

la extraotd1nab—-‘. —

Si, a es: iw reloj tflS befo, más 1gUtO, b lid4 la belleza y la

que * fabvicaddn 1ffida. * cmpteo

.reprenta el calibre dnlco Tssot de materiales más noble. * cpcra el imidó eiro, cama la adndrad4a

para reloj de cabaúero, es decir, dones de conttol m5s eficac em. 4e los etendIdcs.

vfedad de wa colecdón de pres

dio, ía cOlección dortuna» que, en

t:A EUISOS LÁJS vIaNEa

Página EspecialCinematogrítfica

_y csferaL

un sohmáquina normalizada de base, pre. calidad a’rn Jor y p8o

adaptable a todas las va&dades de más ventajoso.1 dflÇ Le ofrece, a un pscb $rnás

Autná8 5eaterAçero52O ptE%

-:__

Ar . .2,2 ptaSo*. . . . st • .... . 4 1 1 *• 4 s . 4.6G .

, CattbÑ ¿nIco Tissot sinlesla dat progreso adquhldo en ms de 100 aftas de expei’iencla y de tradlct6n retojePas.

PRAT

ARTICULOS DEPORTE

Casa SibecasAribau 85 — Tel. 253 18

(entre C. de Ciento AragóD)BARCELONA (ti)

top related