extensión, metodología de capacitación

Post on 02-Jul-2015

3.962 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS DE

LA CAPACITACIÓN EN

EXTENSIÓN

A. La capacitación como proceso educativo

Se habla de capacitación cuando las personas tienen o no una base organizada de conocimientos.

El aprendizaje ha estado presente a lo largo de toda mi vida

Con esto debo

empezar

Aporta al mejoramiento y producción de

conocimientos para el logro de objetivos y

metas grupales.

Los capacitados están rodeados de una

dinámica sociocultural

La capacitación

B. Principios básicos para la educación de adultos

1. El adulto como sujeto de educación

Experiencia

Referente para tomardecisiones

Los programas De capacitación

Deben consideraresto

2. La realidad como punto de partida del proceso educativo

3. La participación en el proceso

4. La experiencia como base del aprendizaje

C. LA CAPACITACIÓN DE EXTENSIONISTAS

S e or ienta a l a for mación int egr al de l as per s onas

Es dis eñada como un pr oces o par t icipat ivo

, Los obj et ivos contenidos y metodol ogías deben s er aj us tados a

cada cas o par t icul ar La práct ica como fundament o del

apr endizaj e t iene un t ratamient opr ior it ar io Cons idera el us o de mater ial

didáct ico con técnicas y pr ocedimient os

D. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN

Formulación y contenidos

Objetivos de capacitación

Tipos de objetivos de capacitación

Campos de conducta a los que orientan los objetivos

El objetivo y su evaluación

Formulación y contenidos

- Una situación futura

- Que supera una situación actual

- Que es deseada por algún sujeto individuo o colectivo

- Y anima o mueve a actuar para conseguirla

Objetivos de capacitación

Definen una situación de aprendizaje a lograr

Conocimientos Destrezas Actitudes

Que los participantes van a adquirir

Un

ob

jeti

vo d

e ca

paci

taci

ón f

orm

ulad

o co

rrec

tam

ente

deb

e: Centrarse en los sujetos de capacitación

Indicar lo que los capacitados serán capaces de hacer

Precisar las condiciones en la que los sujetos se van a ejercitar

Indicar las características de lo que van ha hacer ( ) descriptores que puedan ser evalaudos

Tipos de objetivos de capacitación

Buscan despertar y orientar la atención

hasta relacionarse con sistemas de valores

Destrezas musculareshabilidades operativas y

coordinación

Enfatizan el Conocimiento memorístico

Cognoscitivo

Psicomotriz

Afectivo

Campos de conducta a los que orientan los objetivos

ConocimientoComprensión

AplicaciónAnálisisSíntesis

Evaluación

Recepción RespuestaValoración

Organización y conceptualización

ImitaciónManipulación

PrecisiónArticulaciónNaturalidad

COGNOSCITIVO AFECTIVO

PSICOMOTRIZ

El objetivo y su evaluación

“En la misma formulación del objetivo se incluyen los criterios que califican la

acción, de tal manera que en el momento de evaluar ya se sabe que no se trata de cualquier acción sino de una con tales o

cuales características”

E. DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Qué es un programa de capacitación?

Características de un programa de aprendizaje

Componentes de un programa de capacitación

Estructurando el programa de capacitación

Qué es un programa de capacitación?

Se lo puede entender como un proceso intencional de aprendizaje donde se especifica su orientación, se seleccionan los contenidos y procedimientos, se avizora todos los factores necesarios e indispensables para su ejecución.

Características de un programa de aprendizaje

¨      ¨      Es objetivo: Es objetivo:

      Es viable: Es viable:

     Es ejecutable:Es ejecutable:

¨      ¨      Es pertinente:Es pertinente:

¨      ¨      Es implementado:.Es implementado:.

Componentes de un programa de capacitación

Temática o problema

Identificación de los sujetos de la capacitación

El contenido curricular

Estrategias

Metodología

Evaluación

Objetivos

Estructurando el programa de capacitación

1. Diagnóstico (Identificación del problema)

2. Formulación de objetivos

3. Contenido y actividades

4. Modalidad de la estructura curricular

5. Definición de la estrategia

6. lineamientos metodológicos

7. Evaluación.

F.  MATERIALES Y TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN

Lea los l ineamientos metodológicos de programa de capacitación

Analizar las temáticas de aprendizaje a desarrol larse, los objet ivos

Adecuar los materiales y técnicas a las característ icas de los part icipantes y el medio natural como escenario de prácticas.

Continua ...

Para elegir la técnica más adecuada tomar en cuenta que sea apropiada al part icipante.

Describir el proceso que se va a seguir al uti l izar los materiales y técnicas seleccionadas Calcular el t iempo que se requiere considerando las destrezas y conocimientos de los part icipantes

Preparar la ref lexión colectiva que debe hacerse después de la experiencia práctica

F.      TIPOS DE TÉCNICAS:

Técnicas dinámicas vivenciales

Técnicas de actuación

Técnicas audit ivas y audiovisuales

Técnicas visuales

FUENTE: Documento de Extensión

ELABORADO: P.E.P (2007)

Fin de la presentación

top related