expresión musical

Post on 26-Mar-2016

240 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ideas básicas sobre la expresión musical en EI

TRANSCRIPT

EXPRESIÓNMUSICAL

Camino Alzueta

¿QUÉ ES LA MÚSICA?

• Es un lenguaje universal• Lenguaje utilizado por todos los pueblos ytodas las culturas a lo largo de la historia dela humanidadla humanidad

Camino Alzueta

•La música son emociones•Está estrechamente ligada al mundo afectivoligada al mundo afectivo

•La música tiene el gran poder de generar estados de ánimo diferentes

Camino Alzueta

LA MÚSICA ES:

�MOVIMIENTO�MOVIMIENTO�EXPRESIÓNCORPORAL�PERSCUSIÓN CORPORAL

Camino Alzueta

IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN LOS

NIÑOS Y NIÑAS• ES UN RECURSO EDUCATIVO FUNDAMENTAL ENLA EDUCACIÓN INFANTIL

• DESARROLLA DISTINTAS ÁREAS:

– El DESARROLLO VERBAL: – El DESARROLLO VERBAL: – El canto posibilita el progresivo control de la respiración y de los órganos fonadores, favoreciendo la pronunciación.

– Contribuye al desarrollo del lenguaje – Desarrollo del vocabulario

Camino Alzueta

IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN LOS

NIÑOS Y NIÑAS

–En el DESARROLLO COGNITIVO: • favorece la escucha y la concentraciónconcentración

• la atención• la memoria • la estructura temporal

Camino Alzueta

IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN LOS

NIÑOS Y NIÑAS• En el DESARROLLO MOTOR: • Descubre su cuerpo y sus posibilidades motoras.motoras.

• La estimulación auditiva suele vincularse a la expresión física del niño y la niña a través de balanceos, palmadas, movimientos .

Camino Alzueta

IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS

• En EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO: – La música acompaña al niño y a la niña en sus primeros contactos con los adultos (se crean vínculos afectivos) ¡ esto es insustituible!

– Disfrutan de canciones y bailes con sus iguales, lo que – Disfrutan de canciones y bailes con sus iguales, lo que ayuda a sentirse miembro del grupo. ¡no olvidéis lo importante que es esto desde el punto de vista educativo!

– SE DIVIERTEN MUCHO Y ES FUENTE DE GRAN PLACER . ¡ únicamente por esto ya es razón para aplicarlo en educación infantil!

Camino Alzueta

IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN LOS

NIÑOS Y NIÑAS

• Contribuye a la RELAJACIÓN:

– Modifica la presión sanguínea– Modifica las palpitaciones – Modifica las palpitaciones – Modifica el tono muscular

• Favorece la COMUNICACIÓN: – Vehículo de expresión y comunicación de pensamientos, sentimientos y vivencias.

Camino Alzueta

• La música como MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA:

La música es un producto cultural creado por el ser humano y que a través de él, nos identificamos como un grupo étnico (himnos, danzas, folclore)danzas, folclore)

¡NO OLVIDÉIS LA IMPORTANCIA DEL ARTE Y LA ESTÉTICA DE LA MÚSICA!

¡LA MÚSICA ES BELLA!

Camino Alzueta

ENLACES A VÍDEOS

• Niños y niñas tocando instrumentos de percusión

• Estimulación musical de bebés

• Estimulación musical para niños y niñas

• Mozart para bebés

Camino Alzueta

EL SONIDO

• ACTUALMENTE, LA EDUCACIÓN MUSICAL SE HA CENTRADO ESPECIALMENTE EN TRABAJAR EL SONIDO COMO ELEMENTO BÁSICO DE LA MÚSICA

• UN OBJETIVO FUNDAMENTAL SERÁ FAVORECER EL DESCUBRIMIENTO DEL SONIDO

• EN LA ESCUELA INFANTIL DEBEMOS TRABAJAR DISTINTOS TIPOS DE SONIDOS

Camino Alzueta

TIPOS DE SONIDOS

• LOS PRIMEROS QUE SE TRABAJARÁN SON LOS REALIZADOS POR EL PROPIO CUERPO:– ESCUCHAR LAS VOCES– PALMAS– GOLPEAR SUAVEMENTE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO

Camino Alzueta

TIPOS DE SONIDOS

• SONIDOS DEL ENTORNO:– SONIDOS DEL AULA– JUGUETES SONOROS– SONIDOS DE COCHES, AMBULANCIAS…– SONIDOS DE COCHES, AMBULANCIAS…

• SONIDOS ONOMATOPÉYICOS:– IMITAR VOCES DE ANIMALES:

• INTERPRETADOS POR LA EDUCADORA O EDUCADOR

• REPRODUCIOS EN UN CD

Camino Alzueta

TIPOS DE SONIDOS

• SONIDOS DE LA NATURALEZA:

– VIENTO– HURACÁN– LA LLUVIA– EL MAR– UNA TORMENTA– EL AGUA…

Camino Alzueta

CUALIDADES DEL SONIDO• INTENSIDAD:

– BASADA EN EL CONTRASTE FLOJO-FUERTE¿CÓMO SE PUEDE TRABAJAR?– ESCUCHANDO SONIDOS EN LOS QUE EXISTA ESTE CONTRASTEEXISTA ESTE CONTRASTE

– CANCIONES CANTADAS POR LA EDUCADORA O EDUCADOR

– ESCUCHANDO AUDICIONES. Ej:• LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI• EL BARBERO DE SEVILLA, DE ROSSINI…

Camino Alzueta

CUALIDADES DEL SONIDOALTURA

– Se refiere al registro que se utiliza al cantar:• Agudo• Grave

– ¿Cómo se puede trabajar?• Cuentos con voces graves-hombres y agudas-mujeres• Cuentos con voces graves-hombres y agudas-mujeres• Con marionetas interpretando distintas voces• Con instrumentos interpretando notas graves y agudas• Con juegos de movimiento asociando los sonidos graves a un movimiento y los agudos con otro

• A través de distintas audiciones: el carnaval de los animales-contrabajo-grave, el vuelo del moscardón –violín-agudo

Camino Alzueta

RECURSOS E INSTRUMENTOS MUSICALES

• Producir sonidos con instrumentos tiene un gran atractivo para los niños y niñas pequeñas. Los sonidos instrumentales les atraen mucho y son una invitación para que participen de forma muy entusiasta. ¡son muy estimulantes!muy entusiasta. ¡son muy estimulantes!

• ?De qué instrumentos disponemos en EI?– Instrumentos sencillos de percusión– Juguetes industriales que producen sonidos– Materiales y objetos de uso cotidiano que generen y emitan diferentes sonidos.

Camino Alzueta

PERCUSIÓN CORPORAL

• Acompañar la música con palmas es una manifestación tan espontánea como moverse al ser estimulados por el ritmo y la sonoridad.sonoridad.

• Los sonidos que se pueden producir con las palmas, los dedos, los golpes en los muslos, en las rodillas… y los pies constituyen ¡ UNA BATERÍA SONORA! de gran riqueza.

Camino Alzueta

¿QUÉ SON LOS COTIDIÁFONOS?• Usaremos este término para referirnos a distintos objetos y materiales de uso cotidiano:

–De origen industrial: • envases de plástico y cartón• papeles• objetos metálicos de diferentes tipo

–De origen natural: • semillas, calabazas, legumbres, piedrecitas…

Camino Alzueta

REQUISITOS DE LOS COTIDIÁFONOS

• Producir “ buenos sonidos”• Que se conserven en buenas condiciones de uso

• Que se puedan clasificar por • Que se puedan clasificar por diferentes criterios:• por su material• por el sonido que producen, etc.

Camino Alzueta

ALGUNOS COTIDIÁFONOS

Camino Alzueta

INSTRUMENTOS MUSICALES

La clasificación más sencilla es :

–Cuerda

–Viento–Viento

–Percusión

• Si nos planteamos qué tipo es el más idóneo para los niños y niñas de educación infantil, no dudaremos en afirmar que es el de percusión. El resto, se puede trabajar a través de audiciones.

Camino Alzueta

¿QUÉ INSTRUMENTOS SON DE PERCUSIÓN

• La familia de la percusión está formada por los instrumentos que producen sonidos por la

acción de GOLPEAR O AGITAR.

• A su vez, los podemos clasificar en:

Percusión pequeña ( triángulos, chinchinas, • Percusión pequeña ( triángulos, chinchinas, cascabeles y cajas chinas)

• Percusión de placas (xilófono-placas de madera, metalófono-placas de metal, carrillón

• Percusión (bombo, plato, timbales…)

Camino Alzueta

TRIÁNGULO

Camino Alzueta

CHINCHINAS

Camino Alzueta

CAJAS CHINAS

Camino Alzueta

XILÓFONO

Camino Alzueta

METALÓFONO

Camino Alzueta

CARRILLÓN

Camino Alzueta

BOMBO

Camino Alzueta

PLATILLOS

Camino Alzueta

TIMBALES

Camino Alzueta

PANDERETAS

Camino Alzueta

top related