exposición y argumentación

Post on 17-Jun-2015

298 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Exposición y Exposición y argumentaciónargumentación

Lic. Jackeline SalasLic. Jackeline Salas

La exposiciónLa exposición

- Exponer es explicar con claridad - Exponer es explicar con claridad y orden las ideas sobre un y orden las ideas sobre un determinado tema.determinado tema.

- La exposición es el tipo de - La exposición es el tipo de discurso que tiene por objeto discurso que tiene por objeto transmitir información. transmitir información.

CaracterísticasCaracterísticas

Claridad, orden y objetividad son Claridad, orden y objetividad son las principales características de las principales características de la prosa expositiva. la prosa expositiva.

CualidadesCualidades

Novedad, interés, actualidad, Novedad, interés, actualidad, originalidad y de fácil originalidad y de fácil entendimiento.entendimiento.

El enfoque es objetivo.El enfoque es objetivo.

Búsqueda, recopilación y Búsqueda, recopilación y ordenación de una documentación ordenación de una documentación amplia y adecuada.amplia y adecuada.

Organización del material en un Organización del material en un plan donde se contemplen los plan donde se contemplen los pasos que se siguen.pasos que se siguen.

Coherencia, ordenación lógica y Coherencia, ordenación lógica y clara de los datos obtenidos, clara de los datos obtenidos, adaptado al carácter y propósito adaptado al carácter y propósito del texto.del texto.

La claridad la logramos por medio La claridad la logramos por medio de explicaciones, ejemplos, de explicaciones, ejemplos, gráficos, esquemas, dibujos, etc.gráficos, esquemas, dibujos, etc.

La precisión y adecuación de las La precisión y adecuación de las palabras al contenido del tema palabras al contenido del tema desarrollado y rigor en la desarrollado y rigor en la explicación.explicación.

En la exposición se puede En la exposición se puede presentar, definir, comparar, presentar, definir, comparar, contrastar, relacionar, contrastar, relacionar, ejemplificar y concluir.ejemplificar y concluir.

En la exposición se parte de una En la exposición se parte de una idea y, seguidamente se añaden idea y, seguidamente se añaden explicaciones presentando causas explicaciones presentando causas y consecuencias.y consecuencias.

Se requiere conocimiento del Se requiere conocimiento del tema.tema.

Son expositivos: Son expositivos: Los textos académicos Los textos académicos

(exámenes, comentarios, (exámenes, comentarios, trabajos), instructivos, trabajos), instructivos, informativos (noticias), cartas informativos (noticias), cartas comerciales, solicitudes, comerciales, solicitudes, informes, etc.informes, etc.

La exposición se nos presenta La exposición se nos presenta como un conjunto de ideas como un conjunto de ideas encadenadas de manera sólida encadenadas de manera sólida sin la idea de defender una sin la idea de defender una verdad ni de demostrar con verdad ni de demostrar con argumentos el pensamiento argumentos el pensamiento expresado.expresado.

Tipos de exposiciónTipos de exposición

Oral: Oral: - Conferencia, charla, disertación, - Conferencia, charla, disertación,

clase magistral, etc.clase magistral, etc.

Escrita:Escrita:- Monografía, tesis, ensayo, artículo - Monografía, tesis, ensayo, artículo

periodístico, comentario, tesis, periodístico, comentario, tesis, crítica, etc.crítica, etc.

Técnicas y recursosTécnicas y recursos

- Todo tema que se preste para dar una - Todo tema que se preste para dar una explicación de la realidad y el mundo.explicación de la realidad y el mundo.

- Relación y correspondencia entre las - Relación y correspondencia entre las palabras.palabras.

- Un estilo adecuado que cree interés y - Un estilo adecuado que cree interés y expectativasexpectativas

Hacer comparaciones, ejemplos, Hacer comparaciones, ejemplos, anáforas, contrastes, anáforas, contrastes, aclaraciones, referencias aclaraciones, referencias culturales o científicas y alusiones culturales o científicas y alusiones ideológicas.ideológicas.

EstructuraEstructura

Introducción:Introducción:

- Presentación del tema y las - Presentación del tema y las razones que llevan al autor a razones que llevan al autor a exponerlo.exponerlo.

Desarrollo:Desarrollo:

- Los contenidos esenciales del - Los contenidos esenciales del tema.tema.

Conclusiones.Conclusiones. Puntos importantes a modo de Puntos importantes a modo de

aportaciones, sugerencias y aportaciones, sugerencias y propuestas.propuestas.

Se parte de dos tipos de Se parte de dos tipos de distribución estructuras lógica: distribución estructuras lógica: Deductiva o inductiva.Deductiva o inductiva.

ArgumentaciónArgumentación

«Argumentar» significa defender una «Argumentar» significa defender una idea o una opinión aportando un idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen conjunto de razones que justifiquen nuestra postura. nuestra postura.

Mediante la argumentación se Mediante la argumentación se pretende convencer al lector u oyente pretende convencer al lector u oyente de que su planteamiento es válido y de que su planteamiento es válido y acertado.acertado.

La argumentación suele La argumentación suele acompañar a la exposición.acompañar a la exposición.

¿Qué tienen en común la ¿Qué tienen en común la exposición y la argumentación?exposición y la argumentación?

La exposición se usa para La exposición se usa para informar y también para informar y también para persuadir o convencer a alguien persuadir o convencer a alguien de la propuesta establecida.de la propuesta establecida.

Se pretende exponer, explicar, Se pretende exponer, explicar, deducir, relacionar, argumentar, deducir, relacionar, argumentar, concluir y finalizar convenciendo.concluir y finalizar convenciendo.

Características y Características y condicionescondiciones

La argumentación es propia de La argumentación es propia de los debates, de las disertaciones los debates, de las disertaciones y de la defensa de las ideas en y de la defensa de las ideas en planteamientos de principios de planteamientos de principios de tesis u otros trabajos de tesis u otros trabajos de investigación científica.investigación científica.

Conocimiento del tema en Conocimiento del tema en profundidad.profundidad.

Marco expositivo y desarrollo Marco expositivo y desarrollo ordenado y lógico.ordenado y lógico.

Selección de los datos esenciales.Selección de los datos esenciales.

Técnicas Técnicas argumentativasargumentativas El contraste de ideas.El contraste de ideas. Presentación de datos forma Presentación de datos forma

inductiva o deductiva.inductiva o deductiva. Testimonio o argumento de Testimonio o argumento de

autoridad.autoridad. Los ejemplos y las Los ejemplos y las

comparaciones.comparaciones.

Las citas pertinentes.Las citas pertinentes.

Dominio del tema.Dominio del tema.

Los recursos retóricos.Los recursos retóricos.

Elementos Elementos

a) Objetoa) Objeto- Es el tema sobre el que se Es el tema sobre el que se

argumenta. Pueden serlo la argumenta. Pueden serlo la situación política actual, el tráfico situación política actual, el tráfico de órganos, el incremento de la de órganos, el incremento de la violencia urbana, etc.violencia urbana, etc.Ejemplo:Ejemplo:

- La contaminación ambiental.La contaminación ambiental.

b) Tesisb) Tesis- Es la idea fundamental en torno a Es la idea fundamental en torno a

la que se reflexiona. Ha de la que se reflexiona. Ha de presentarse clara y presentarse clara y objetivamente. Ejemplo:objetivamente. Ejemplo:

- No a la contaminación No a la contaminación ambiental.ambiental.

c) Cuerpo.c) Cuerpo. Desarrolla las ideas que se pretende Desarrolla las ideas que se pretende

demostrar.demostrar.

d) Conclusión.d) Conclusión. El autor, en su demostración, reflexiona El autor, en su demostración, reflexiona

sobre el tema desde todos los ángulos, sobre el tema desde todos los ángulos, hasta llegar al objetivo deseado, que hasta llegar al objetivo deseado, que se ofrece como conclusión.se ofrece como conclusión.

top related