exploración física de la mano

Post on 08-Jul-2015

1.258 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trauma Práctica

TRANSCRIPT

Eleonor Ivette Manjarrez Núñez

5B

Equipo #1

Anatomía

LA MANO

“Herramienta de las herramientas” Aristóteles

Está formada por 27 huesos:• 8 en el metacarpo• 5 metacarpianos• 14 falanges.• 35 músculos• 48 nervios• 123 ligamentosasí como también por un sistema vascularbastante completo.

Edad

Profesión

Enfermedades Sistémicas

Anamnesis

Exploración por regiones

Región palmar

Región dorsal

Región cubital

Región radial

Inspección

Deformidades de muñeca Forma de la mano y de los dedosAtrofias musculares Infección de la manoCambios en la piel y las uñas Presencia de nódulosDesalineacionesDeformidades digitales

Exploración Física

Deformidades

Forma de la mano y de los dedos

Atrofias musculares

Cambios en la piel

Cambios en las uñas

Presencia de nódulos

Deformidades digitales

Palpación

Debemos valorar si hay cambios detemperatura, volumen y forma.

3 puntos de referencia ósea: la apófisis estiloides delcúbito, el tubérculo de LISTER y la apófisis estiloides delradio.

Buscar puntos dolorosos en la epífisis distal del radio ydel cúbito, al igual que en los huesos del carpo (compararcon el lado contralateral) .

Palpar la apófisis estiloides radial del paciente con elpulgar y con los dedos índice y medio la apófisisestiloides cubital.

Se palpa toda la longitud de la apófisis estiloides

radial.

Se palpa la tabaquera anatómica que se exploramejor si se extiende el pulgar alejándolo de losdemás dedos.

Se trata de palpar el hueso escafoides que seencuentra en el piso de la tabaquera anatómica condesviación cubital.

Este hueso es el más grande de la primera hileradel carpo y el que más frecuente se fractura.

Se trata de palpar el tubérculo de Lister en el dorsode la muñeca en la tercera parte del trayecto hasta laapófisis de la estiloides del cubito.

Se continua la palpación con la apófisis estiloidescubital , la cual se extiende menos en sentido distalque la apófisis estiloides radial.

Pueden ser palpados en orden desde el índice al

meñique.

Loa metacarpianos 2do y 3ro están fijos con firmeza en el carpo inmóviles.

Los metacarpianos 4to y 5to sonmóviles.

Metacarpianos

Falanges

En cada mano existen 14 falanges.

2 pulgar, el resto 3 cada una.

Deben ser palpadas en busca de dolor, tumefaccióny asimetría.

Exploración

Exploración física de los dedos

Flexión de los metacarpo - falángicas

Flexión de las interfalángicas proximales

Flexión de las interfalángicas distales

Flexión y extensión de los dedos a nivel de las art. MCF

Flexión y extensión de los dedos a nivel de las articulaciones IFP e

IFD

Abducción y aducción de los dedos a nivel de las articulaciones MCF

Flexión y extensión del pulgar a nivel de la articulación MCF e IF

Abducción y aducción del pulgar a nivel de la articulación CMC

Oposición

Exploración neurológica

Extensión de los dedos C7

Nervio Radial, C7

Extensor común de los dedos

Extensor propio del índice

Extensor propio del meñique

Flexión de los dedos

Abducción de los dedos

Nervio cubital C8, D1

Abductor del meñique

Aducción de los dedos: D1

Abducción del pulgar

Mecanismo de Pellizcamiento

Oposición del pulgar y del meñique C6,C7 & C8

Dermatomas

C6 Nervio Radial

C7 Nervio Mediano

C8, D1 Nervio Cubital

Valoración de lesiones neurológicas

Signo de Tinnel Signo de Phalen

Phalen invertido(manos en posición de rezo) se valora igual.

Es una afección en la cual hay presión sobre el nerviomediano, el nervio de la muñeca que proporcionasensibilidad y movimiento a partes de la mano. Estopuede ocasionarentumecimiento, hormigueo, debilidad o dañomuscular en la mano y los dedos.

Sx. del Túnel del Carpo

Cerrar la mano con el pulgar dentro.

Frente al paciente se sostiene el antebrazo con lamano proximal y rodea el puño con la distal.

Se realiza desviación cubital.

Prueba de Finkelstein

Una tendinitis que afecta a los tendones que ocupan

el 1er compartimiento extensor de la mano, abductorlargo y extensor corto del pulgar, produciendo dolorcon los movimientos del pulgar.

Tenosinovitis de Quervain

Signo de Froment

Alteraciones circulatorias

Prueba de Allen

Rx de Mano

Bibliografía

top related