experiencias y retos en las consultas preliminares del mercado dentro de una estrategia de...

Post on 16-Apr-2017

174 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Experiencias y Retos en las consultas preliminares del Mercado dentro de una estrategia de Contratación Pública de Innovación:

la CCAA de Galicia

Beatriz Allegue RequeijoLetrada-jefe del Gabinete de Asesoramiento y apoyo para la actualización normativa. Asesoría Jurídica General. Xunta de Galicia

Jornada sobre Consul tas pre l iminares de l mercado en la contratac ión públ ica de innovac ión.

I n s t i t u t o A r agonés de C i en c i a s d e l a s a l ud .

10 de nov i embre de 2016 .

EJEMPLOS EN LA CCAA DE GALICIAHospital 2050 e Innovasaude

90 millones € (Fondo tecnológico 2007-2013)

Premio Nacional de CPI 2013

Civil UAVS INITIATIVE

Fase A: 115 millones € (Fondos propios) y Fase B: 20 millones € ( Horizon2020)

Premio Nacional de CPI 2016

EMPATTICS

5 millones de €. (Horizon 2020)Proyecto europeo ( Central Denmark Region (MIDT), SESAN (Service Numérique de Santé ), Servicio Aragonés de Salud, Agencia gallega

del conocimiento en salud ( ACIS), European Health Futures Forum, Kokomo Healthcare, M&C SAATCHI MADRID.

¿Para qué sirven las consultas preliminares del mercado?

�Vigilancia tecnológica y de mercado.

�Preparar la contratación.

�Informar al mercado (mapa de demanda temprana, etc).

�Asesoramiento de expertos, científicos, etc

�Conocer la tipología, solvencia de las empresas, etc.

�Permite decidir sobre la modalidad contractual.

DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICASEuropean Commission ( 2007) Guide on dealing with innovative solutions in public

procurement SEC (2007)280

1. Actúe como un cliente "inteligente"

2. Consulte el mercado antes de la licitación

3. Involucre a las partes interesadas clave en todo el proceso

4. Deje que el mercado proponga soluciones creativas

5. Busque relación calidad-precio, no sólo el precio más bajo

6. Aproveche los medios electrónicos

7. Decida la forma de gestionar los riesgos

8. Utilice los acuerdos contractuales para fomentar la innovación

9. Desarrolle un plan de implementación

10. Aprenda para el futuro (Comparta sus experiencias)

1º Ejemplo: Hospital 2050- INNOVA SAUDE

Innova Saúde

•Sistema centrado en elpaciente

•Cuidados más seguros yflexibles

•Cuidados inteligentes

H2050

•Hospital seguro•Hospital sostenible yeficiente

•Hospital abierto

Contenido de los proyectos H2050-IS

IS-1-Punto de atención diagnóstico terapéutico móvilIS-2-Central de imagen médicaIS-3-Hospital en casaIS-4-Productos de teleasistencia multiespecialidadIS-5-Hogar digital. Accesibilidad a Servicios SanitariosIS-6-Paciente experto 2.0. Innovación e información activa para pacientesIS-7-Sistema inteligente de alertas multinivelIS-8-Central de simulación médica avanzadaIS-9-Sistemas de diagnostico asistido por ordenadorIS-10-Profesional 3,0.IS-11-Espacio innovación en servicios asistencialesIS-12-Sistema integrado de información y gestión de datos clínicos y epidemiológicos para investigaciónIS-13-Transferencia y difusión de resultadosIS-14-Sistema integrado de digitalización, indexación, custodia y gestión de la información clínica

H2050-1-Urgencias-Sistemas de gestión inteligente en servicios de urgencias

H2050-2-Trazabilidad integral de pacientes y recursosH2050-3-Robotización hospitalariaH2050-4-Hospital autosostenibleH2050-5-Nuevo HIS - Modelo funcional del hospital del futuroH2050-6-Habitación inteligenteH2050-7-Hospitalización InnovadoraH2050-8-Hospital digital seguroH2050-9-Preservacion de la Información Clínica

MAPA DE DEMANDA TEMPRANA

2º ejemplo: PROYECTO INNOVASUMMA PCP

Plan de innovación sanitariaINNOVASAUDE:

• Sistema centrado en el paciente• Cuidados más seguros y flexibles• Cuidados inteligentes

COMPRA PÚBLICA PRECOMERCIAL.

628.000,00€ de presupuesto

Lote 1: Servicio I+D que tenga por objeto encontrar soluciones que evalúen la utilidadclínica de sistemas de detección basados en biomarcadores avanzados de diagnóstico ypronóstico en patologías oncológicas.

Lote 2: Servicio I+D que tenga por objeto encontrar soluciones que evalúen la utilidadclínica de sistemas de detección basados en biomarcadores avanzados de elección yrespuesta al tratamiento en patologías oncológicas.

Etapa definición:CONSULTAS PRELIMINARES DEL MERCADO.

Plan de Prioridades

sanitarias de Galicia

2011-2014.

DEMANDA TEMPRANA: PROYECTO SUMMA DE ASEBIO

¿Qué es la Civil UAVs Initiative?

CIVIL UAVs INITIATIVE

Iniciativa integradora de contratación pública de innovación (CPI) para la utilización de vehículos aéreos no tripulados (UAVs) en el ámbito civil y, especialmente, en la mejora de los servicios públicos.

3º.- Ejemplo: “CIVIL UAVs INICIATIVE”

Objetivos

Mejorar prestación de servicios públicos

Parque tecnológico aeroespacial en Rozas

Soluciones tecnológicas

innovadoras a través de CPI

Atracción de inversiones para

desarrollo tecnológico e industrial

Creación polo de desarrollo tecnológico

en UAVs

¿Por qué se eligió al sector aeroespacial - UAVs?

Condiciones excepcionalmente favorables para el desarrollo de las actividades aeroespaciales experimentales con sistemas aéreos no tripulados en el

Aeródromo de Rozas.

¿Por qué se eligió al sector aeroespacial - UAVs?

Existencia de una actividad industrial previa en el sector aeronáutico con grandes posibilidades de expansión

¿Por qué se eligió al sector aeroespacial - UAVs?

Gestión del territorio

Prevencionde incendios

Gestión de la Biomasa

Lucha contra el furtivismo

Salvamento marítimo

Gestión de emergencias

Gestión patrimonio cultural

Flujos turísticos

Posibilidad de mejorar algunos servicios públicos con tecnologías basadas en UAVs

FASE II REQUEST FOR PROPOSAL –B ( Año 2016-2018)

COMPRA PÚBLICA DE TECNOLOGÍA INNOVADORA.

CONTRATACIÓN PÚBLICA PRECOMERCIAL. ASOCIACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

FASE PREVIA LA FASE II REQUEST FOR PROPOSAL-B ( 1 de septiembre de 2015 -2016)

CONSULTAS PRELIMINARES DEL MERCADO (Market Consultation) Objetivo: Búsqueda de IDEAS y SOLUCIONES INNOVADORAS

FASE I REQUEST FOR PROPOSAL-A (SELECCIÓN SOCIO/S ESTRATEGICO/S ( Finales año 2015)

CONTRATACIÓN PÚBLICA PRECOMERCIAL Objeto: Acuerdo de Asociación para el desarrollo precomercial

REQUEST FOR INFORMATION (RFI) Mayo 2015

Tipo de CONSULTA PREVIA DEL MERCADO Objetivo: Capacidades del mercado

Una iniciativa integradora de procedimientos de CPI

Máxima publicidad: Anuncio de información previa en el DOUE (Prior Notice Information).

DOUE, BOE DOG.

Request for information (RFI)

Medios de comunicación especializados.

DEMANDA TEMPRANA

115M€

INVERSIÓN PÚBLICA-PRIVADA

Parque Tecnológico e Industrial : IMPACTO ECONÓMICO

Inaer e Indra

75 M€

Xunta40 M€

Convocatoria de la Consulta y publicación de

las fichas de los retos tecnológicos

Presentación de soluciones e ideas innovadoras

Análisis de las propuestas

Entrevistas o solicitud complementaria (opcional)

Publicación Fichas –Avance

Publicación Mapa de demanda temprana

Convocatoria procedimientos de

contratación

Consultas Preliminares del Mercado

Inicio: 1 de septiembre de 2015

Esquema de la

43 abordan retos

específicos

1 sobre Gestión Tráfico Aéreo

22 tratan otros aspectos

Plataformas

Comunicaciones

Servicios

Otros

4º ejemplo: EMPATTICS DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS TIC (DiabetesEPOC , Insuficiencia Cardiaca)

• Que empoderen al paciente y mejoren su adherencia.

• Ayudar al paciente a mejorar comportamientos y hábitos saludables.

• Formación y recomendaciones para el autocuidado.• Mejor comunicación entre pacientes y profesionales.• Información y formación sobre adherencia• Herramientas para apoyar la adherencia

Partners:

http://empattics.eu/

WORKSHOPS:

Copenhagen: 9 de Noviembre, 2016

Santiago de Compostela: 15 de Noviembre, 2016

Zaragoza: 18 Noviembre, 2016

Paris: 23 de Noviembre, 2016

MUCHAS GRACIAS

◦ beatriz.allegue.requeijo@xunta.gal

top related