experiencia de casp en españa ¿qué es casp? ¿cómo planteamos casp en españa? ¿qué hemos...

Post on 21-Feb-2015

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Experiencia de CASP en España

¿Qué es CASP?

¿Cómo planteamos CASP en España?

¿Qué hemos hecho?

¿Oportunidades de mejorar?

buscar valorar actuar

Programa de habilidades en lectura crítica

Entendiendo la evidencia sobre la eficacia clínica

CASPe

Programa de habilidades enlectura crítica - España

¿Qué esCASP?

¿Por qué lalectura crítica?

¿Por québúsqueda de laevidencia?

EstructuraCASPe

Glosario detérminos

Talleres CASPeResultado de lasevaluaciones

¿Cómoparticipar enCASPe ?

Próximostalleres

Preguntas parahacer lecturacrítica

Es un programa que ayuda a los decisoresdel Servicio Inglés de Salud a adquirir las habilidades necesarias para incorporar la“evidencia” a sus decisiones. • Lectura critica de la literatura (CASP)• Búsqueda de la evidencia (CASP few)

¿Que es CASP?

BuscarValorarArchivarActuar

PrepararDivulgarMantenerREVISIONES

Promover el cambio MBE

Criterios +Estándares

Auditoría

Investigación Conocimiento

1.Contenidos (EC, RS, DX, PR, EE, etc)2.Conexión con la realidad:

Enseñanza basada en problemas3.Reflexión sobre Dosis

D. Letal ---( )---D. homeopática 4.Método:Talleres que combinan técnicas de

”pequeño grupo” + S. síntesis5.Refuerzos y otras técnicas

Aproximación pedagógica

Organización

•Abierta y participativa

•Se basa en la colaboración

•Trabaja a partir de grupos locales

•Difunde las habilidades en cascada

Materiales

Talleres

Formación de formadores

Objetivos CASPe

1. Difundir habilidades para MBE en el SNS

2. Desarrollar materiales Docentes y otros

instrumentos para la MBE

4. Colaborar y aprender con CASP International

¿Cómo empezar?

1. Formar personas en “como enseñar”

2. Adaptar, pilotar y desarrollar materiales

3. Desarrollar una red con una “cultura” de

colaboración, diversión y eficiencia docente.

4. Institucionalización de CASP

CASPe “Enseñando a enseñar MBE”

Oxford Workshop “How to teach EBM”( 1997, 1998, 1999, 2000 ..........) 74 personas (34 España y 40 Latinoamérica)

Entrenamientos de Entrenadores CASPe 26 personas entrenadas en modos CASP

CASPe Enseñando habilidades MBE

Talleres CASPe

Estrategia CASPe horizontal.

Estrategia CASPe vertical

Talleres CASPe y actuaciones docentesTalleres MBE Oxford y Entrenamientos CASPe

2 35

12

8

29

5

2sem97 1sem98 2sem98 1sem99 2sem99 1sem00 2sem00

de

talle

res

Talleres CASP E.E: CASPe Oxford MBE

Tipos de artículos CASPe

40

19

10

5

10

15

20

25

30

35

40

Ensayos Clínicos

Revisiones Sistemáticas

EvaluacionesEconómicasEstudios Diagnóstico

Estudios Pronóstico

Talleres* según institución

34

9 8 6

22

2 1

Hospitales o CS

Universidades o I. U.

Sociedades científicas

Escuelas S. Publica

ColaboraciónCochraneAutoridades de Salud

EntrenamientosCASPeMexico DF

Total participantes en talleres: 1216

0

200

400

600

800

1000

1200

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46

workshops

966

Facilitadores en talleres CASPe

Facilitadores CASP España

020406080

100120140160180

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 34 36 38 40 42 44 46

Wokshops

Num

bers

125 facilitadores259 intervenciones

Estructura CASPe

CentralCo-ordination

LocalCo-ordination

LocalCo-ordination(Sept. 2000)

Talleres por coordinación

CentralCo-ordination

LocalCo-ordination

New LocalCo-ordination(Sept. 2000)

9

225

2

20

6

¿Cómo ven nuestros talleres?

33

1

32

412

321

107

050

100150200250300350400450

NS/NC Pobre Regular Buena MuyBuena

Excelente

Organización

17 112

159

468

249

0

100

200

300

400

500

NS/NC malo razonable bueno muybueno

excelente

Uso de tu tiempo

Futuros facilitadores

50%

23%

27%

Si No NS/NC

Futuros Facilitadores por meses Nov 1999- Oct 2000

7

1520

9 9

35

62

31

20

05

0

14

nov-99

dic-99

ene-00

feb-00

mar-00

abr-00

may-00

jun-00

jul-00

ago-00

sep-00

Oct-oo

nov-00

Nº d

e fu

turo

s fa

cilit

ador

es

107

8

166

583

420

100

200

300

400

500

600

NS/NC Nada No mucho Mucho Muchísimo

¿Cuánto te has divertido?

¿Oportunidades de mejorar?

Mantener un desarrollo “sostenible” y Combinar

las estrategias horizontales y verticales.

Progresar en la institucionalización:

* Cooperacion con otras instituciones.

*Radicación.

Mejorar la evaluación de nuestra actividad.

top related