evolución y retos de la educación virtual

Post on 04-Aug-2015

50 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consideramos que en el aprendizaje en línea, la actividad for- ma el núcleo central del diseño formativo, al diseñar un curso nos debemos preguntar sobre el tipo de actividades que los estudiantes deben realizar para alcanzar los conocimientos y las competencias previstas.

El modelo educativo basado en la actividad del estudiante.

Es evidente que las tecnologías de la información y la comunicación juegan un papel clave en este proceso:

permiten flexibilizar el proceso educativo, enriquecen la dimensión comunicativa y mejorar los recursos de aprendizaje más adecuados para cada materia concreta.

En particular, en la formación en línea, la tecnología per mite crear conocimiento a través de la interacción entre estudiantes y profesorado.

Las TIC han transformado progresivamente el modelo de formación en las aulas. Hemos pasado de aulas en las que los docentes enseñaban a grupos de estudiantes lo mismo, en un mismo momento y a través de los mismos mecanismos, a entornos en que los docentes ponen a disposición de los estudiantes distintos recursos para el desarrollo de una serie de tareas, realizando un seguimiento de las necesidades particulares que van emergiendo en el proceso.

El modelo de profesor que se dibuja como un acompañante del aprendizaje requiere de competencias que permitan desarrollar un conjunto complejo de tareas y destrezas que supongan apoyo en los planos cognitivo, socioafectivo y didáctico. Para que el estudiante alcance sus objetivos satisfactoriamente, este acomPañamiento del estudiante debe ser sistemático.

Los recursos de aprendizaje no son algo nuevo, aunque a menudo no han recibido la atención que merecen como tales, es de- cir, en tanto que instrumentos de apoyo a los estudiantes en el desarrollo de las tareas de aprendizaje.

top related