evolucion y efectos de la hemorragia

Post on 08-Jul-2015

47 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

9.grupo 9 evolucion y efectos de la hemorragia

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DE LAS

HEMORRAGIAS

Las pequeñas hemorragias pueden

reabsorberse sin dejar rastros o sólo algunos macrófagos con hemosiderina

En este último caso, las hemorragias

laminares aparecen como manchas

amarillentas.

Contusión es un tipo de trauma

cerrado donde no se produce una

herida abierta todo es interno

En este caso el golpe produce

un extravación superficial de la

sangre ya que se produce una

ruptura de los vasos de la red

capilar en la zona en la que se

produce el trauma

La sangre es fagocitada por

macrófagos es degradada y se

produce la hemosiderina al 6° día

que ocurre la hemorragia

En las leptomeninges pueden producirse, además, fibrosis, la cual puede

bloquear la reabsorción del líquido cefalorraquídeo en las vellosidades de Pacchioni y provocar una hidrocefalia

Hidrocefalia

Trastorno en el que la principal característica es la acumulación

excesiva de líquido en el cerebro.

En la hidrocefalia comunicante

La obstrucción se debe a una inflamación a nivel de la cisterna basal (hemorragia

subaracnoidea)

Hemorragia Subaracnoidea

En esta forma la sangre se extiende en

el espacio subaracnoideo o leptomeníngeo.

Hay hemorragias pequeñas, delgadas, y otras que distienden el espacio leptomeníngeo

hasta un par de centímetros de espesor.

La hemorragia puede ser de origen arterial o venoso y puede ser

causada por un traumatismo.

Trastornos funcionales que produce, la

hemorragia subaracnoidea puede

provocar vasoespasmosy, a través de éstos, infartos

cerebrales.

Las secuelas son las manchas sideróticas, que corresponden a

una fibrosis laminar con hemosiderina.

También una hemartrosis puede dejar como secuela

una fibrosis con perturbación

funcional.

Hermartrosis

Es la acumulación de

sangre dentro del espacio

articular

Este tipo de lesión es muy

común entre deportistas de

todo tipo y es causada por

un traumatismo en la rodilla

Evolución de la

Hemorragia.

Hemorragia Cerebral Masiva

Produce

hipertensión endocraneana

Puede abrirse al sistema

ventricular constituye una complicación

grave ( E.subaracnoideo)

Si el paciente logra

sobrevivir, la hemorragia se

reabsorbe progresivamente

La Hipertensiva

Hemorragia en sitio atípico.

1 Hemorragia Hipertensiva

Los sitios típicos

• 10% en

Hemisferio

Cerebeloso

80% en los Núcleos

Grises de la Base.

10% en el

Puente.20% son

Talámicas

2 Hemorragia en sitio Atípico

Iatrogénicos

(terapia anticoagulante)

Enfermedades

(leucemias)

Lesiones

(tumores )

Producidas por complicación de trastornos de la

coagulación

.

EFECTOS DE LA HEMORRAGIA

Efectos generales

-Shock hipovolémico

-Muerte por hemorragia aguda

-Anemia por petequias

Síndrome complejo

El volumen sanguíneo baja

El corazón se vuelve incapaz de bombear sangre

al cuerpo

SHOCK HIPOVOLÉMICO

CAUSAS

• Sangrado de las heridas

• Sangrado interno

• Quemaduras

• Diarrea

• Transpiración excesiva

• Vómitos

Estado mental alterado

Baja presión arterial

Pulso débil y rápido

Piel fría por vasoconstricción y palidez cutánea.

Sed y boca seca por falta de líquidos

Fatiga por falta de oxigenación

SÍNTOMAS

Daño renal

Daño cerebral

Gangrena de brazos o piernas

El choque grave puede llevar a la muerte

CONSECUENCIAS

MUERTE POR HEMORRAGIA AGUDA

Se produce por la perdida del 30% al 40% del volumen sanguíneo

Ante una hemorragia aguda el cuerpo activa respuestas:

Hematológicas Cardiovasculares

Renal Sistemas Neuroendocrinos

MUERTE POR HEMORRAGIA AGUDA

Es mas frecuente en la anemia ferropènica, es mas frecuente en las

mujeres debido a perdidas periódicas en la menstruación.

ANEMIA POR PEQUEÑAS HEMORRAGIAS

EFECTOS LOCALES

Los efectos locales se deben principalmente a la presión que ejerce la sangre a su alrededor.

En esta acción mecánica puede tratarse de

compresión de órganos o, además, de

dislaceraciones de tejido, como se observa

en el borde de los hematomas cerebrales.

La gravedad del efecto local depende

naturalmente del órgano comprometido.

Así, un pequeño hematoma de 5 a 10 ml puede ser fatal en el

mesencéfalo.

CAMBIOS INICIALES

Efectos normales cuando se produce una herida:

Los bordes cortados de un vaso

sanguíneo se contraen para

reducir la pérdida de sangre.

Desciende la presión sanguínea.

Se forman coágulos de sangre y éstos obturan los

vasos dañados

Mientras más lentamente sea

la salida de sangre en una

herida, será más fácil que se forme un coágulo.

Mientras más rápidamente sale

el flujo de sangre, será más probable que los

coágulos sean arrastrados.

La pérdida de los glóbulos

rojos provoca una deficiencia de oxígeno en los sistemas corporales.

Una reducción en el volumen

sanguíneo causa una

disminución en la presión arterial.

El ritmo de bombeo del

corazón aumenta para compensar por la reducción en

la presión arterial.

La fuerza del latido cardíaco

disminuye porque hay

menos sangre para bombear.

EFECTOS DE UNA HEMORRAGIA SIN

TRATARNiveles críticos de los volúmenes sanguíneos circulatorios para adultos, niños e infantes:

Adultos (incluye persona sobre 8 años de edad:

Volumen circulatorio normal:

5 a 6 litros (5 a 6 cuartos) de sangre.

Pérdida del volumen sanguíneo que puede causar la muerte:

1 litro (1 cuarto).

Niños (1 a 8 años):

Volumen circulatorio normal:

2 a 3 litros (2 a 3 cuartos) de sangre.

Pérdida del volumen sanguíneo que puede causar la muerte:

500 mililitros (1 pinta).

Volumen circulatorio normal:

300 mililitros (10 a 12 onzas) de sangre.

Pérdida del volumen sanguíneo que pueda causar la muerte:

25 mililitros (2 onzas).

Infantes (0 a 1 año):

SÍNTOMAS Y SIGNOS DE UNA PÉRDIDA MASIVA DE

SANGREEl rostro y labios

palidecen.

El pulso se acelera al

tiempo que se debilita

La piel se enfría y se

nota pegajosa

SIGNOS Y SÍNTOMAS CUANDO LA HEMORRAGIA

ES PROLONGADADebido a una reducción del aporte de sangre al cerebro, puede ocurrir:

Visión borrosa.

Aturdimiento.

Conciencia confusa

Desmayo.

Respiración superficial.

Por la misma razón, del accidentado puede mostrarse:

Inquieto.

Ansioso.

Locuaz (hablar sin contención o reservas y abundante)

Sensación de sed:

Deseo de aspirar más aire:

Se intensifica el estado de "shock":

1) La pérdida de dos pintas en el varón promedio (15% del volumen sanguíneo) produce un

"shock" moderado.

2) La pérdida de 30% o más del volumen de sangre produce un "shock" severo o fatal.

top related