evolución reciente de la banca salvadoreña prudencia como valor económico san salvador, 19 de...

Post on 11-Jan-2015

45 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución reciente de laBanca Salvadoreña

Prudencia como Valor Económico

San Salvador, 19 de febrero de 2010

Contenido

I. Perspectivas económicas mundialesII. Conociendo el Sector BancarioIII. Bancos: Evolución RecienteIV. ¿Por qué no fluye el dinero?V. ¿Qué hacer frente a este escenario?

I. Perspectivas MundialesNov-08 Ene-09 Mar-09 Abr-09 Jul-09 Oct-09 Dic-09

Mundial 2,2% 0,5% -1,0% a -0,5% -1,3% -1,4% -1,1% -0,8%Estados Unidos -0,7% -1,6% -2,6% -2,8% -2,6% -2,7% -2.5%

Mundial 3,8% 3,0% 1,5% a 2,5% 1,9% 2,5% 3,1% 3.9%Estados Unidos 1,5% 1,6% 0,2% 0,0% 0,8% 1,5% 2,7%

Mundial n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 4,3%Estados Unidos n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 2,4%

2009

2010

2011

Fuente: World Economic Outlook, WEO Update January 2009. Fondo Monetario Internacional.

• 2009: caída del PIB fue menor que lo estimado en octubre• 2010: Mejoran las perspectivas de crecimiento económico mundial

y de Estados Unidos

II. Conociendo al sector bancario

• 13 Instituciones financieras, de los cuales 11 privados y 2 públicos

• 96% de patrimonio en poder de entidades internacionales

• Regulado por la Superintendencia del Sistema financiero

Integrantes del Sistema Financiero

Fuente: SSF

Bancos cooperativos

Soc. de Ahorro yCrédito

* Bancos Cooperativos que capten depósitos del público

**Federaciones que soliciten su calificación a la SuperintendenciaSon fiscalizadas a partir del 1/7/2001, excepto FEDECREDITO, que ha sido sujeto de fiscalización desde su creación

Bancos cooperativos y Soc. De Ahorro y Crédito

Indicadores del desempeño Bancario 2006 2007 2008 2009*I. De Liquidez Coeficiente de Liquidez Neta 32.3 34.0 35.7 41.3 II. Solvencia Fondo Patrimonial/Activos Ponderados 13.8 13.8 14.6 16.5 III. Calidad de la Cartera Préstamos vencidos/Préstamos Brutos 1.9 2.1 2.8 3.7 IV. Cobertura de Reservas

Reservas de incobrabilidad/Préstamos vencidos 116.4 120.0 110.4 109.9

V. Rentabilidad Utilidades/Patrimonio neto promedio 14.6 11.3 8.7 2.8 * Cifras preliminaresFuente: SSF

Bancos: Calificaciones de Riesgo

Fitchs (sept 2009)No. Instituciones Raiting

3 AAA Mejor calidad, máxima seguridad, alta capacidad de pago, altas tasas de ahorro y bajo endeudamiento, sólido crecimiento económico y de exportaciones, ambiente político estable

1 AA+1 AA1 BBB+ Adecuada capacidad de pago1 BBB Grado de Inversión

1 BB+ Grado de No Inversión1 BB Grado especulativo, necesidades de endeudamiento

público moderadas, historial de manejo de políticas mixto

III. Bancos: Evolución reciente

Ahorro Financiero

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

E200

6 M M J S NE2

007 M M J S N

E200

8 M M J S NE2

009 M M J S N

Agregados Monetarios Tasas de crecimiento anual

M1' M2' M3'

M1: Depósitos a la vista, caja y dólares en circulación (estimado)M2: M1 + Depósitos de ahorro y a plazoM3: M2 + Otras obligaciones y TEP

0.0

2000.0

4000.0

6000.0

8000.0

10000.0

12000.0

E200

1 M M J S NE2

002 M M J S N

E200

3 M M J S NE2

004 M M J S N

E200

5 M M J S N

Agregados Monetarios Millones de dólares

M2' M3' M1'

Bancos: Crédito y Depósitos Tasas de crecimiento anual

Saldos de PréstamosPor destino de actividad económica

El 76.10% de la Cartera se concentra en los Sectores: Vivienda, Consumo, Comercio e Industria Manufacturera.

Fuente: SSF

Tasa de InflaciónVariación anual del IPC

Riesgo (-) Crédito

Capital trabajo Refinanciamientos

Morosidad

Efecto “Crowding out”

Consumo Inversión

IV. ¿Por qué no fluye el dinero?

Crecimiento Económico

Impacto Social

Fuente: Adaptado de FUSADES, Incertidumbre internacional, riesgo y dinámica del crédito, IV trimestre de 2008

Remesas

Flujos de capital

Exportaciones

Importaciones

Excedente de liquidez

Empleos

Impuestos

Deuda Pública

Spread tasasIncertidumbre

EMBI - Tasas de Interés Puntos Básicos de enero 2003 a enero de 2010

0

300

600

900

1200

E 03

J

E 04

J

E 05

J

E 06

J

E 07

J

E 08

J

E 09

J

E 10

EMBI

Préstamos hasta 1 año

Depósitos 180 días

Fuente: EMBI Bloomberg

Crisis Externa: Leman´s Brothers

-10.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

-25.0

-20.0

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0en

e-06

mar

-06

may

-06

jul-0

6

sep-

06

nov-

06

ene-

07

mar

-07

may

-07

jul-0

7

sep-

07

nov-

07

ene-

08

mar

-08

may

-08

jul-0

8

sep-

08

nov-

08

ene-

09

mar

-09

may

-09

jul-0

9

sep-

09

nov-

09

EMPRESAS EXP tc IVAEtc (Eje derecho) EMBI (Eje derecho)

Bancos: Crédito a Empresas Tasas de crecimiento anual y Embi (puntos porcentuales)

Mayor Riesgo

Menos:ExportacionesCréditoConsumoActividad económica

Bancos: Crédito a HogaresTasa de crecimiento anual

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0en

e-06

mar

-06

may

-06

jul-0

6

sep-

06

nov-

06

ene-

07

mar

-07

may

-07

jul-0

7

sep-

07

nov-

07

ene-

08

mar

-08

may

-08

jul-0

8

sep-

08

nov-

08

ene-

09

mar

-09

may

-09

jul-0

9

sep-

09

nov-

09

Hogares IVAEtc REMtc

Menos:Crédito a hogaresRemesas FamiliaresConsumo, y por consiguienteActividad económica

Nota: Hogares incluye préstamos al consumo y vivienda

Consumo e Inversión: Privada y PúblicaVariación anual, a precios constantes de 1990

V. ¿Qué hacer frente a este escenario?

Actividad económica negativa, pero se ven primeros signos de cambio de tendencia hacia la recuperación

Inflación comienza a elevarse Costo presente vs futuro. Precios de materias primas volátiles

Aumento de intereses para préstamos Los que deben pagan más

Disminución de intereses de depósitos Los que ahorran reciben menos dinero

¿Gastar o ahorrar?, ¿Invertir ahora o esperar?

¿En qué gastan el dinero los salvadoreños?

• La ENIGH da una buena idea sobre la composición del gasto de los hogares salvadoreños

• En tiempos de crisis, los hábitos de consumo cambian: priorizar gastos. Oportunidad de emprender nuevas actividades

• Incertidumbre: ¿En qué se puede invertir?. Cuidado con inversiones especulativas. No todo lo que brilla es oro!

• Planear y evaluar costos y retornos de nuevas inversiones

Fuente: DIGESTYC, sitio web

Fuente: DIGESTYC, sitio web

Precio de Petróleo seguirá creciendo….

El precio internacional del

petróleo ha mostrado un leve

descenso en las últimas

semanas…

…pero se espera que registre

una tendencia creciente en los

próximos meses.

….y el de otras materias primas también

Evolución reciente de laBanca Salvadoreña

Prudencia como Valor Económico

San Salvador, 19 de febrero de 2010

top related