evolucion historica y conceptualizacion de la tecnologia educativa

Post on 20-Jul-2015

1.041 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

P.E.M EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

TECNOLOGÍA EDUCATIVA I

LIC. ALBERTICO BOLAÑOS LÓPEZ

NOMBRE: ANDREA CELESTE RÍOS GONZÁLEZ

CARNÉ: 5671-13-14274

Evolución histórica yconceptualización de la tecnologíaeducativa.

ÍNDICE

1. Pasado

2. 1960

3. 1965

4. 1970

5. 1975

6. 1980

7. 1985

8. 1990

9. 1995

10. 2000

11. 2005

12. 2009

13. Futuro

14. Conclusiones

15. Glosario

16. Bibliografía

PASADO

La comunicación era únicamente entre

animales (Charles Darwin).

Nacen los símbolos y alfabetos.

Nace el concepto de Comunicación a

Distancia

(Comunicación entre diversos lugares para

ejecutar el comercio)

Nace el papel y la Impresión (Los egipcios

descubrieron un tipo de material que se

extraía de la medula de los tallos de una

planta llamada papiro)

Nacen los servicios postales de los

diferentes tipos de servicios de

comunicación de la antigüedad, el mas

notable fue el sistema de relevos del imperio

persa. Jinetes a caballo transportaban

mensajes escritos de una estación de

relevos a otra)

Mayor rapidez en la comunicación a larga

distancia (Los sistemas postales modernos

siguieron creciendo con la aparición del

ferrocarril, los vehículos del motor, los

aviones y otros medios de transporte)

Telégrafo (Con el descubrimiento de la

electricidad en el siglo XVIII, se comenzó a

buscar la forma de utilizar las señales

eléctricas en la transmisión rápida de

mensajes a distancia. El primer sistema

eficaz de telegrafía se creo hasta el siglo

XIX)

Se plantea el primer teléfono eléctrico por

Alexander Graham Bell.

Nace el primer prototipo del teléfono (a pesar

de que fue telegrafía supuso un gran avance

en la comunicación a distancia, los primeros

sistemas telegráficos solo permitían enviar

mensajes letra a letra. Por esta razón se

seguía buscando algún medio de

comunicación eléctrica de voz)

1960

Se realiza la primera emisión de radio.

1965

Ha dado lugar a diferentes enfoques o

tendencias que se conocen como enseñanza

audiovisual, enseñanza

programada, tecnología instruccional, diseño

curricular o tecnología crítica de la

enseñanza.

1970

Nace el termino “tecnología de información”.

Nace la primera computadora comercial la

cual se denomina UNIVAC 1.

1980

Nace el primer ordenador personal de IBM.

1985

En 1977 se introduce con éxito en el

mercado el Apple II, 1er ordenador personal

que se vende montado y el 1ro con

capacidad para gráficos en color.

1990

1991 Microsoft y otras empresas anuncian el

patrón multimedia para PCS.

2000

Sale a la venta general la TV Digital

interactiva.

2005

El teléfono inalámbrico cobra importancia

como objeto de 1era necesidad.

Las plataformas educativas evolucionan y

se vuelven mas demandadas.

Touch Wall (pared digital) que se transforma

en una interfase multitactil, donde el usuario

puede manipular en ambas manos la

información y visualizar los objetos sobre la

pantalla.

Se revoluciona el sistema de enseñanza en

niveles básico.

CONCLUSIONES

Es importante el tener conocimiento de cómo

ha ido evolucionando día con día la

tecnología a nuestro alrededor.

En la actualidad los niños de 4 años ya

saben como manejar una computadora, mas

que una persona adulta.

GLOSARIO

Papiro: nombre que recibe el soporte

de escritura elaborado a partir de

una planta acuática.

Prototipo: modelo del ciclo de vida

del software, tal como el desarrollo

en espiral o el desarrollo en

cascada.

Patrón: tipo de tema de sucesos u

objetos recurrentes.

BIBLIOGRAFÍA

Bagnall, Roger S. (Jun. 2009) The Oxford

Handbook of Papyrology; Oxford University

Press; ISBN: 0195178386.

http://www.iboard.com.mx

top related