evolución del concepto victimología

Post on 11-Aug-2015

111 Views

Category:

Documents

17 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución del concepto de

“VICTIMOLOGÍA”

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

La Victimología se encarga del estudio de las víctimas, en sus causas y remedios, pero…

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Hemos notado que el estudio solo se concentra en un tipo de víctimas, las víctimas del delito.

“VICTIMOLOGÍA CRIMINAL”

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Víctima es la persona que, de manera individual o colectiva, ha sufrido un daño, físico o mentalmente, alguna perdida económica o alguna violación a sus derechos fundamentales”

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Una persona puede ser víctima, fuese o no el crimen reportado a la policía.

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

El término víctima incluye además a la familia o dependientes directos de la víctima y las personas que han intervenido durante el sufrimiento de la víctima

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Mendelshon entrevió a la victimología como una ciencia autónoma

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Otros afirman que es una rama integrativa o auxiliar de la Criminología

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Hans Goppinger decía “cómo la Victimología puede ser una ciencia si es rama de otra que tampoco lo es.”

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Mendelshon pretende ubicar a la víctima en un rol protagónico en la etiología delictiva…

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

El protagonista es y será siempre el delincuente

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

La mano del delincuente es la que concreta el delito y adjetiva las fases del derecho punitivo y la criminología.

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Puede considerarse a la Victimología como rama dela Criminología, pero cuando amplíe su campo de acción y operatividad a todas las victimas, habrá que replantear el concepto.

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Rafael Márquez Piñero indica en su libro “Criminología” que una ciencia debe tener lo siguiente: objeto de estudio, conjunto de conocimientos, método y resultados.

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

La Victimología:•Objeto de estudio: la víctima•Su conjunto de conocimientos: sus causas, intervenciones y posibles remedios.

¿Es la Victimología una ciencia autónoma?

Los tiene de forma ordenada y sistemática, emplea el método que todas las ciencias emplean y de esos pasos llega a conclusiones.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

El criminal promueve una mayor identificación.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

Nadie desea identificarse con la víctima.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

La omisión de la víctima ha sido perjudicial en primer lugar para la propia víctima.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

La víctima resultaba siempre por sublime naturaleza “inocente”, como si lo ocurrido podría pasarle a cualquiera

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.La justicia resplandecerá con el estudio del agredido, pues se comprenderá mejor la conducta del transgresor y las sentencias serían más justas.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

No puede explicarse el fenómeno criminal sin la presencia de la víctima.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.La Constitución detalla los derechos del inculpado y de las víctimas, pero a la víctima se le atiende poco en restaurar sus Derechos y sus condiciones psicológicas y físicas.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

Parece que a nadie más le interesa el que ha sufrido, se busca siempre el castigar a quien cometió el delito y se ocupa el tiempo en este proceso.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

Será preciso su análisis e investigación que revele la interacción víctima-victimario.

El olvido de la víctima, dentro del drama penal.

El avance en el estudio, repercutirá para una mejor consideración y amparo de las víctimas.

top related