evolución de la auditoría forense hernán vergara v. contralor - dea caja los andes - chile “de...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución de la Auditoría Forense

Hernán Vergara V.Contralor - DEA

Caja Los Andes - Chile

“De un enfoque Manual a uno Automatizado”

2

HERNÁN VERGARA V.Contralor Corporativo de Caja Los Andes - Chile.Contador Auditor - Mención en Finanzas.

Certificaciones Profesionales:CIA - CCSA - CRMA - CRISC - ACAMS.Postgrados:- Recursos Humanos - U. Católica de Chile- Gobiernos Corporativos - U. Católica de Chile- Detección y Prevención de Fraudes - U. de Chile- Operaciones y Servicios Financieros - U. de Chile- Prevención en Lavado de Activos – CAMS

Profesor / Relator: Finanzas Corporativa, Auditoría Financiera, Auditoría Aplicada, Prevención de Fraudes, Lavado de Activos, entre otros.

3

Agenda– Dificultades del Trabajo de la Auditoría Forense

– Solución implementada en Caja Los Andes – Chile.

– “Sistema de Alerta Temprana” - Ventajas y Beneficios de la solución desarrollada.

– Lista Corta de Actividades para Implementación.

– Conclusiones

4

Dificultades del Trabajo de la Auditoría Forense– Miles de transacciones que

analizar manualmente.

– Cruce y pareo de información (varias tablas de distintos sistemas).

– No se identifican las transacciones irregulares en el momento que ocurren.

– Software externos caros; No se adecuan a las necesidades y/o particularidades del negocio.

– No hay capacidad para monitorear en tiempo real las transacciones.

5

– Fuga de Recursos. Baja motivación del equipo al no tener capacidad de reacción, anticipación y alta carga de trabajo.

– Inoportuna detección de excepciones, riesgos y fraudes, limitando el accionar a una labor reactiva de investigación.

– Baja capacidad de identificación temprana del fraude.

Dificultades del Trabajo de la Auditoría Forense

– Finalmente , “Sensación de poca Efectividad y de Frustración”.

7

Sistema de Alerta Temprana1) Panel de control del sistema (pantallas)

8

2) Panel de control - Puestos de trabajo del equipo.

Sistema de Alerta Temprana

9

3) Ejemplo de un “Reporte de Alerta” - Mail al Auditor.

Sistema de Alerta Temprana

10

4) Alerta por concentración de riesgo - ¡¡ audiovisual !!

Sistema de Alerta Temprana

11

5) Ingreso a la plataforma del sistema

Sistema de Alerta Temprana

12

6) Menú de gestión para revisar las transacciones reportadas

Sistema de Alerta Temprana

13

7) Menú de gestión para ingresar comentarios y evidencia|Sistema de Alerta Temprana

14

8) Menú gráfico de indicadores de procesos financieros

Sistema de Alerta Temprana

15

9) Ejemplo alerta de varios acreedores de crédito por aplicar

Sistema de Alerta Temprana

16

10) Gráfico de indicadores (KRI) - Otros procesos específicos de la industria de Cajas en Chile.

Sistema de Alerta Temprana

17

Principales Ventajas y Beneficios de la Solución

– Mayor Gestión de los Riesgos y amplia capacidad de análisis Automático de potenciales irregularidades.

– Monitoreo automático en tiempo real de las transacciones (24*7*365)– Mayor productividad y proactividad. Se obtuvieron resultados reales,

identificándose fraudes en sus orígenes.

– Bitácora de Eventos; Asignación automática de investigaciones conforme prioridades y concentraciones de riesgo; Registros de tiempos de respuesta, etc.

– Herramienta disuasiva de Fraude en la organización - Mayor capacidad de reacción e investigación. “Efectividad”

– Facilita el seguimiento de situaciones sospechosas.

Sistema de Alerta Temprana

18

– Transcurrido 8 meses desde la implementación de los primeros monitoreos automáticos, se han identificado 232 transacciones irregulares, generando recuperaciones por USD$190.000 y mitigando riesgos potenciales por otros US$91.400.-

– EL tiempo promedio de identificación de fraudes se redujo en un 83% (de 240 h/h a 40 h/h por auditor). Menor carga de trabajo y mayor eficiencia.

– Monitoreo y Seguimiento Automático de transacciones potencialmente riesgosas.

Principales Ventajas y Beneficios de la Solución

Sistema de Alerta Temprana

– Presencia continua del equipo de Auditoría Forense en la mente de los miembros de la Compañía, generando un efecto disuasivo.

19

Lista Corta de Actividades para Implementar

– Tenga una Visión – “Que desea Lograr”.

– Busque los apoyos internos necesarios - trabajo en equipo.

– Reclute y forme su equipo - Asegúrese de tener los talentos necesarios para lograr los objetivos.

– Sea incansable en perseguir su visión y compártala con su equipo.

– Establezca metas alcanzables y motive al equipo a lograrlas.

– Comparta, difunda y celebre los logros.

– Continúe el proceso - Mejora Continua.

20

Conclusiones

– No es suficiente la labor de Auditoría para prevenir fraudes si continuamos usando metodologías basadas en tareas manuales y/o semi-automatizadas.

– Debemos avanzar en la implementación de la Auditoría Continua Automatizada, aprovechando las tecnologías de la información.

– Hemos probado que es posible avanzar con desarrollos “in house”. Todo depende de la visión del Lider y de su equipo.

Gracias

21

HERNÁN VERGARA V.

• Email : hernan.vergara@Cajalosandes.cl• Teléfono: +56 9 7365486• Dirección postal: Alonso Ovalle N° 1465 - Santiago – Chile.

top related