evert=ofl - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/06/25… · ta1...

Post on 14-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ta1 vez no deje de eor’pr&era rnwhos a dacia del trn1a dor de it Liga InternacionalNueva York, de itenar iducir el fútbol en un país, cornoios Estados Uiiidos, donde haceexactamente once años loe diarioe apenas dedicaron unas Ii-neas a la gran hazaña comentadapor el Mundp entEro, lograda po’lu selección yanki, al batir a Jnglaterra, por 1 a O, en el Ornpeonato mundial que por auehas fechas aa jugata en Braeil.

Mucho dehen haher camhiolaa cosas en el pafa de los rae-cacielos, cuando William Cox, se%a arriesgado a hacer desfilarpor los campos de juego de Noratearnérica y el Canadá a una se-rie de ecuLpos de este ladó delContinente, con el consiguierdeelevado presupuesto que unacompeticidn de este tipo representa

Dos circunstanciaasin . embargohemos de reconocer han infiuinotablemente en ese aumento deafición ‘que de año en silo seexperirnenta en favor del ttítbol,en los Estados Unidos. De on la-do, la larga permanencia de la.juventud norteamericana en lasfilas del Ejército ertacionado enEuropa. Del otro las miles depersorias’desplazadas de sus pal-ses de origen a causa de la ltima guerra mundial que en kaEstados Unidos, gracias al ca-rácter generoso de esta gran nación, han conseguido allí rehacereus desgraciadas i.itda,s truncadanUnos y Otros. aquéllos al reincorporarre a la vida civil, éstosal crear allí sus nuevos hogares,aportaron su afición al fútbol, enforma de practicantes en activo,o bien de decididos protectoresa los que en esta faceta e ini- ciaban, dando con ello como con-secuencia e.u que no sea ya unautopía en la actualidad el vercongregadas multitudes que nodescienden de las 20.000 personasen torno a una cancha, en ionte

es el rugby ni el base - hall,precisamente, el deporte que seestá practicando.

fL BANGtJ VENCEDOR ELPASADO AÑO

Finalizó ya la primera seriecon el triunfo del conjunto británico del Everton, que a lo lar-go de los partidos jugados enNueva York y Montreal, ha lo-grado sumar un total de 12 puntos, cifra muy superior a su inmediato seguidor el Bangil, quepor su parte — r pese a su con-ic.ién de indiscutible favoritoIra encajado un ftal de dos de-rrotas, lo que le sitúa en segundo lugar de la tabla clasificado-ra de la primera serie ya terminada, pero a un punto tan sólode los yankis, del New York,conjunto que en todos los aspee.tos cele considerarse la duténtica revelación de la competicióny demostración clara y . paluabiedel nivel que aunque lentamenteva alcanzando el jugador nor-teamrieno.

delaprirnerá Serle

El Everton, con su victoria seclasi.fica para disputar la Copade América, con el vencedor dela segunda serie . que hoy se ini-ciaen Nueva York y que distintamente el año anteror se éisputará a doble partido, el primerode ellos el 3 de agosto er Montreal y el 6 del mismo mes en elPo’lo Grounds, de Nueva York, elsegundo.

La clasificación final de la péimera srie, ha sido la siguiente:

l Toeneo Internacional de Nne-ve Yse o <ctT. S. Seocer Lesgue»&o se la denomina en loe -

ta4oe Unidos. En el anterior par-ticiperosi los doce equipos si-guiens: Ba.ngú, de Brasil; -

ltrelia Roja, de Yugoslavia; Samp:doria, de Italia; Sporting, de Por-itugal; Norrkopng, de Suecia;

de Viena de Austria; Ba. yoI- - Wrnchen, de Alemania ; Gla nuvon, de Irlanda; Niza, de Fran¡eta; BurnletT, de Inglaterra New

lYork Américan de Estados Uni

I’ el Kilmarnock,-de Ema-ele.

I eseslturen vencedores de cadauua de las series, el Bangú yel Kilmarnock que disputaron lafinal, a un sólo partido en PoloIrounds de Nueva York y la que

impuso el equipo brasileñopor dos a cero. -.

LA COMPETICION SE EXTIENDE HASTA E1 CANADA

En la segunda adición de esteTerneo, William Cox, ha conseguido interesar a los canadiensesno sólo logrando la particinaciónde uno de los más cestaadosequipos de aquella nación, sinotanibién el que se jugará en Man-treal una tercera parte de los en-cuentros de la competición, de-mostración plena y absoluta dela forma cómo también 105 canadienses influenciados por la grancolonia francesa allí rOsId ente,ha entrado ya definitivamente enfavor del «soccer».

Ese apoyo que parte de la afición neoyorkina y también ca-naciense que desde el prifílermomento encontró el dinámicoorganizador Mr. Cox, emprende-dor hombre de negocios le ha ile-vado a contratar par-a el año actual a aquellos Conjuntos que me-jor impresión causaron en a primera edición del Torneo y otrosnuevos que por su nombre y pqrla nación que representaban, te-

fían aseguradps un gran námerode seguidores en todas y cadauna de sus actuaciones.

Ese nuevo giro c’ado a a Ligainternacional, justifica la presenda del It. C. D. Español, porel gran prestigio de que goza elfútbol español en tos EstadosUnidos y también el Petahtikvahde Israel, por la numerosa culo-nia hebrea existente, principal

- mente ch Nueva York.

:l 1: 1 1-

i A,

1i• ltd

-e---..

..

1

El Polo Óroands, de Núeva York,escenario de tantos aconteclinien. .tos dejiortivos extraordinarios, ten-drá ocasión de albergar a’los pro.tagonistas de ésta segirnda edición

del famoso torneo americano

Un equipo .caIaIán — y primerconjunto nacional participante —

va a concurrir al internacional-mente famoso campeonato de fútbol de los Estados Unidos. Enrealidad, muy pecas cosas mássabemos de este torneo del quenosotros estuviéramos totalmenteal margen en la primera de susediciones. Hoy, con el E. C. D.Español como litigante, las cosashan variado. En su interés paranosotros, se comprende.

***

deporte que interese a la pantaha pequeña.

***

‘ , . . ., .•: • . :

, - . , , ,,

1

Entre los equipos participantesse halla uno americano, formadopor jugadores de varias nacionalldM.es Su nombre, New YorkAinericans, en el cual prerisa.mente se álinea el espaAoi RaulSecane. Este equipo que precisamente ha vencido al Bestikas y alDinamo, es quien va líder en es-tos momentos en el citado grupo.

europeo en lo que a ingresós con-cierne. Y entonces . es dé suponertambién que los americanos selancen en busca del jsiador estro-Ha, a golpe, de dólares, natural-mente.

El presupuesto aproximado de

wr I_tuI.I__+/ la organización del torneo se apro.xima a los setenta millones depesetas, de los cuales la décima. ‘ . parte se invertirá únicamente enlos desplazaadentos en avión dela totalidad de participantes.

Los organizadores no solamentecorren con los gastos de desplasemientes y estancia, y la consigulente garantía económica para

. los clubs litigantes, sino que además establece una dieta especiala los jugadores participantes porencuentro jugado y días de estancía para sus gastos particulares.

***

El promotor, fundador y bastapatrocinador de este torneo, fuéWilliam Cox, presidente de la Li-ga Internacional de Fútbei Ame-ricana El año pasada, este paricío neoyorkino 1lev a doce equipos a a campeonato. En esta .oeaSión lleva a dieciséis y garantizaque en un plazo de cinco añoscíncurrirán al mismo los mejoresequipos del mundo.

***

El torneo se disputa en dos gru.pos, para finalmente disputar adoble partido el título de sampeón entre los des vencedores deambos grUpos. Uno de estos grupos se inició 1ace varias jorna.das para concluir a finales de es-t, . mes. El otro grupo — al queconcurre el Español — comenzaráel mes de julio, para disputarsela finalísima en el mes de agesto.

**.*

**,*

Desde luego, aun teniendo encuenta el espiritu inminentementecomercial de los americanós, . es-te torneo, en su primera ediciónprodujo pérdidas. En su segundase espera una nivelación . de gas-tos y beneficios, lo cual es toda-vía difíciL Sin embargo, lo real-mente interesante se ha logradoen principio. Y es que el fútbolcomience a interesar a los dudadalias americanos. El día que selogre tal objetivo y los presuntos estadios se abarroten, el fútbolamericano será muy superior al

El promedio de público asisten-te a estos encuentros es de unosveinticinco mil espectadores Insignificantes, desde luego, si. estaasistencia se parangona con losque atrae el beisbol o el balen-cesto Sin embargo también seráinteresante recordar. que el reden-te combate entre Patérson yJohansson, para el título mundial de los grandes pesos, la can-tidad de asistentes nó superé talnúmero. Claro que los ingresosfueron muy superiores por el ele-vado predio de las localidades ypor los inmenene y fabulosos dore-uhos que se acostumbre a perol.bir de la televisión. El fútbol,en Nueva York, todavía no es unConviene recordar quc’ r”l e4e

el segupdo año en que se disputa

flM(fUr1TiiOS y __110 se cashcaron

***

En fin, que los estadounidensesestán dispuestos a futbolizar sunación. Ellos están plenamenteconvencidos de que el dólar lopuede todo y de que el fútbolno será una excepción.

Si el fútbol llega a convertirseen deporte apasionante entre lagran masa americana, habrá ile.godo el momento de pensar en lospaíses europeos en que el fútboles la más próspera fuente de iii.graso de divisas.

1

‘o

CENIflO Dt ESTE TAPONPUEDE UD. ENCONTMUN PEMtO EN METAUCOE 25 56; 100. 500 Y..NASTA IOQUPESEtAS

Los mmetseies del Ñew yo’k se muestran en el ra3ade qe lisis-trainós, en un geste típicamente ansericano. Vni4os en sus tradicionales gritos de aliento, se disponen a jugar uno de los en-cuentros disputatos en esta primera serie del tome9 americano.No se clasificaron. En realidad era una empresa poco menosque quimérica, pero que lós entusiastas estudiantes americanosafrontaron con el mayor de los optimismos. Hay que convenir,sinembargo, que la clasificación fué más que honorable, te-niendo en cuenta los equipos que concurrían, Clasificarse entercera posición, a tan sólo un punto de los brasileños delBangú, es una hazaña, máxime teniendo en cuenta que fueronlos . cariocas los triunfadores de la edición, del pasado torneo.Por otra parte. . ello es una muestra inequívoca de que el fútbolamericano va progresando de forma ostensible y significativa,pese a! estado de semíamateurismo que impera. Magnífica ele-sificación, superior a la del pasado año y prometedora pensando en próximas ediciones. Y mientras los americanos lograbaneste progreso, los componentes del Dynamo, que forman mar-

cialmente en la otra fotografía, defraudaron totalmente.

EVERT=Ofl . . . . ..veuce4or,.

CALENDARIO DE LA SEGUNDA SERIE

CAMPAÑA- DE

AtADECIMtE1TO

...A LOS CLIENTES AMIGOS PÓR stiETRAOROINARIO CONSUMO

•..A LOS DETALLISTAS POR SU SIMPAIiAA NUESTRA MARCA

LECHE CON CACÁO. ES....DE LA LIGA INTERNACIONAL25 junio. Petahtikvah Shamrock Royera (Nueva York)27 junio-. Concordia — Petahtjkvah (Montreal)28 junto. ESPAÑOL — Shamrock Rovers (Nueva York)

Rapid Viena Dukla (Nueva York)2i junio. Concordia — Mónaco (Montreal)2 julio. Rapid Viena — Mónaco (Nueva York).- Dukla — Petahtikvah (Nueva ‘ York)4 julio. ESPAÑOL — Concordia (Montreal)6 julio. Red Star — Dukla (Montreal)8 julio. Concordia — Red Star (Nueva York)

Mónaco — Shamrock Rovers (Nueva York)11 julio. Concordia — Rapid Viena (Montreal)12 julio. ESPAÑOL — Red Star (Nueva York)

Mónaco — Dukla (Nueva ‘York)13 julio. Petahtikvah — Rapid (Montreal)16 julio. Red Star — Shamrock Rovers (Nueva York)

- ESPAÑOL — Dukia (Nueva York)18 julio. ESPAÑOL — Mónaco (Montreal)19 julio. Rapid Viena — Shamrock Rovers (Nueva York)

Red Star — Petahtikvah (Nueva York)20 julio. Dukia — Concordia (Montreal)23 julio. Mónaco — Petahtikvah (Nueva York)

ESPAÑOL — Rapid de Viena (Nueva York)24 julio. Concordia — Shamrock Rovers (Montreal),28 julio. Rapid Viena — Red Star (Nueva York)

ESPAÑOL Petahtikvah (Nueva York)29 julio. Dukia — Sharnrock Rovers LNueva York)

Mónaco — Red Star (Nueva York»)

EverónBangúNew YorkKa.rlsrúiie.rKilrnarnockConcordiaBesiktasDlinamo

7 6 0 1 23 5 127 4 1 2 17 8 97 4 0 3 13 18 87 3 1 3 16 17 ‘i7 2 2 3 16 17 67 2 1 4 7 10 57 1 2 4 8 19 47 1 2 3 8 •14 5

...MAS CALDA!I•..M*3 C*NTID*DU

.,- . ,

. L LACTAflIA £SPAÑOL1 ABORACidN; VIOR(R*S GLRONA)

y U .TELS. 2505 24 $ 2$tS’

top related