evaluacion grupo 5 exposición-evaluación auténtica

Post on 09-Apr-2017

464 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“La evaluación convencional frente a los nuevos modelos de

evaluación auténtica”

Amaia Bravo y Jorge Fernández:

Facultad de HumanidadesDepartamento de EducaciónEvaluación del Aprendizaje

Yessenia Lillo MoragaBetsabé Suazo Troncoso

Sobre los Autores y el Contexto• Amaia Bravo:

• Jorge Fernández:

• En los últimos 20 años aparecen nuevas tendencias de evaluación que intentan responder a las demandas de evaluación convencional.

Evaluación Estandarizada: Orígenes

Demandas sociales de principio de siglo.

1. Ámbito educativo: Al establecerse la enseñanza obligatoria se requería de algún método para clasificar a los niños en diferentes niveles. Binet Primer test mental (1905).

2. Primera Guerra Mundial: Psicólogos de la APA elaboraron los primeros test colectivos de inteligencia. El objetivo de lo anterior era seleccionar entre miles de soldados a los más adecuados para desempeñar diferentes tareas.

Evaluación Estandarizada: Tradición psicométrica

• Tres Principios: Estandarización Diferenciación Uso de tareas

generales

• Test de Elección Múltiple: Conjunto de ítems que reflejan el dominio de una habilidad. Instrucciones estándar. Tiempo limitado.

• Principios de los ‘80: Problemas del sistema educativo americano impulsan reforma educativa, dándole

importancia a la evaluación.

Como futuros profesores, ¿Qué piensan de las evaluaciones

estandarizadas?

Evaluación Estandarizada: Ventajas

Se recolectaba mucha información en grupos grandes de personas.

Se necesitaba poco tiempo. Bajo coste económico.

• Se transformó en el único punto de referencia para tomar decisiones.

Evaluación Estandarizada: Críticas

1. Miden solo conocimiento declarativo y no procedimental.

2. Se centran en el resultado y no en el proceso.

3. No cubren adecuadamente el dominio evaluado.

4. Existen diferentes habilidades e incluso inteligencias que no son evaluadas por este tipo de test.

Evaluación Estandarizada: Críticas5. Son medidas relativas

6. La estandarización supone una muestra homogénea.

7. El formato de elección múltiple limita las evaluaciones y supone otras habilidades distintas a las evaluadas.

8. Se alejan de las verdaderas demandas contextuales.

Nuevas Alternativas: Evaluación Auténtica

• La respuesta no está limitada a la elección de una de las alternativas presentadas. Además, el contexto es significativo.

“La persona evaluada hace, crea, produce algo durante un tiempo suficiente; pudiendo evaluar proceso y resultado”.

(Messick, 1998)

Modelo Centrado en Actuaciones Realistas• Su objetivo es evaluar en una escala absoluta cómo las personas

dominan tareas específicas.

Respuestas abiertas (construidas) Ensayos Portafolio

• Todos ellos son indicadores más convincentes de lo que realmente sabe un estudiante o un candidato para desempeñar un trabajo.

Características del Nuevo Modelo• Se realizan observaciones y registros de la ejecución de las tareas

pertenecientes a un dominio específico.

• La demanda se asemeja más a una situación instruccional real.

• Superan la simplicidad de las preguntas de alternativa múltiple, requiriendo que las personas actúen en situaciones más complejas y reales.

• Los resultados son percibidos como más válidos por los profesores.

• Pueden examinarse tanto el proceso como el resultado.

• Se observa la calidad de la ejecución observada.

Proceso de Evaluación• Solano-Flores y Shavelson configuran el proceso de evaluación a

través de:

Tres Componentes Tres Dimensiones

Tarea ContenidoMedio EquipamientoSistema de Puntuación Puesta en Práctica

El Portafolio

• La alternativa que más atención a recibido a la hora de llevar a la práctica la filosofía de la evaluación auténtica, es el portafolio.

• Este permite a los estudiantes participar en la evaluación de su propio trabajo, permite seguir mejor la pista de su desarrollo y proporciona una base para realizar una evaluación cualitativa de todos los logros de cada niño. (Meisels y Steele, 1991)

Portafolio: Tipos de Observaciones

• Según Grace y Shores (1991), el portafolio –idealmente- debería incluir distintos tipos de observaciones:

a) Registro de actividades, hechos e intervenciones espontáneas.b) Inventario de objetivos.c) Escalas de evaluación.d) Preguntas y Peticiones.e) Tests de prueba.

Limitaciones del Nuevo Modelo1. Métodos mucho más costosos.

2. Dificultad de elaborar evaluaciones paralelas.

3. Falta de acuerdo en los constructos que han de evaluarse

4. El uso de jueces para puntuar la ejecución de tareas supone mayor subjetividad.

5. Compleja naturaleza de muchos ejercicios.

6. Efecto del contexto en la evaluación.

7. Generalización de las inferencias.

Discusión

“Antes de asumir que disponemos de una alternativa que puede solucionar los problemas a los que nos enfrentamos, debemos estudiar esta nueva herramienta de manera más analítica y menos emocional, y preguntarnos qué puede y no puede hacer”.

(Frechtling, 1991)

top related