evaluacion antropometrica en la persona mayor

Post on 09-Apr-2016

21 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

evaluacion antropometrica de la persona adulta mayor para enfermeria

TRANSCRIPT

EVALUACION ANTROPOMETRICA EN LA PERSONA MAYOR

ANTROPOMETRÍA• I.- Mediciones Antropométricas – Presión Arterial estandarizada sentado y de pie.– Peso– Talla– CC

Estado Nutricional Índice de Masa Corporal (IMC)

Enflaquecido /a Menor de 23 Normal 23,1 a 27,9 Sobrepeso 28 a 31,9 Obeso 32 o mas

SISTEMA TEGMENTARIO

La piel…

• Es una barrera protectora• Es el órgano mas grande de todo el cuerpo• Esta compuesto por – EPIDERMIS– DERMIS– TEJIDO SUBCUTANEO

FUNCIONES DE LA PIEL• PROTECCION• PERDIDAS DE LIQUIDOS CORPORALES• EXCRESION DE ALGUNOS DESECHOA Y

TOXINAS• REGULACION DE LA TEMPERATURA• REGULACION DE LA PRESION ARTERIAL• SINTESIS DE VITAMINA D• PERCEPSION SENSORIAL

CAMBIOS RELACIONADOS CON LA EDAD

EXISTEN 2 TIPOS DE CAMBIOS EN LA PIEL

ENVEJECIMIENTO INTRINSECO

FOTOENVEJECIMIENTO

* DISMINUCION SISTEMATICA DE LA CIRCULACION* PERDIDA DE CELULAS,FIBRAS DE COLAGENO Y MASA MUSCULAR

POR EFECTOS DE LESIONES AMBIENTALES PRODUCEN UN ENVEGECIMIENTO MAS PORFUNDO EN LAS AREAS DE LA PIEL MAS EXPUESTAS A LUZ SOLAR

OTROS CAMBIOS RELACIONADOS CON LA EDAD

• DISMINUCION DE SENSORES DE PRESION Y TACTO (LEVE)

• HIPOTROFIA DEL TEJIDO SUBCUTANEO

• HIPERTROFIA TEJIDO SUBCUTANEO HOMBRES MUJERES

• DISMINUCION DEL SUDOR• DISMINUCION DE SEBO• DISMINUCION DE VITAMINA D• RETRASO O DISMINUCION DE LA REPOSICION

CELULAR• RETRASO DE RESPUESTA FRENTE A LESIONES

PELO

• SE PRODUCE PERDIDA DEL COLOR DE PELO• ADELGAZAMIENTO DEL VELLO PUBICO,

AXILAR Y CUERO CABELLUDO

UÑAS

• SE ENGRUESAN • APARECEN LINEAS LONGITUDINALES.• LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DISMINUYE

DESVIACIONES MAS FRECUENTES DE LA SALUD DE LA PIEL

• ACROCORDONESLESIONES CUTANEAS BENIGNAS MAS HABITUALES EN EL ADULTO MAYOR

NO PLANTEAN MAYOR RIESGO

XEROSISPRODUCTO DE DISMINUCION DE HUMEDAD Y ALTERACION DE FUNCION DE GLANDULAS ECRINAS Y SEBACEAS

AIRE SECO

QUERATOSIS(seborreica)

Se transmiten genéticamente por un gen dominante.Mas común en las personas de piel blancaAparecen mas frecuentemente en cara, cuero cabelludo tronco y EESS.

Comienzan como pequeñas pápulas y progresivamente van adquiriendo aspecto rugoso y verrugoso.

QUERATOSIS (Actínica)

Tumor cutáneo Aparece en personas que se han expuesto a lesiones producidas por el sol.Las lesiones aparecen como placas rojizas escamosas Pueden formar una masa hiperqueratosica con pigmentación oscura

Alrededor del 1% evoluciona a carcinoma

CANCER CUTANEO

• La piel, con el envejecimiento se hace mas propensa a la aparición de CANCER

– CARCINOMA DE CELULAS BASALES (80%)– CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS (20%)

CARCINOMA DE CELULAS BASALES

CAPA GERMINATIVA DE EPIDERMIS

CRECIMIENTO LENTO.SE PUEDE DETECTAR Y TRATAR EN ETAPAS INICALES

MUY RARA LAS METASTASIS

ESTA MUY LIGADA A LA EXPOSISCION CRONICA AL SOL

CARCINOMA DE CELULAS BASALES

LESIONES APARECEN PRINCIPALEMNTE EN LA NARIZPARPADOMEJILLA

TRATAMIENTODEPENDE DE:• LOCALIZACION • CARACTERISITICAS DEL TUMOR• EDAD DEL PACIENTE

Principal tratamiento extirpación quirúrgica, raspado y desecación

+radioterapia/ crioterapia

+Tratamiento laser

CIRUGIA MICROGRAFICA

VENTAJAS

• MAYOR TASA DE CURACION• CONSERVA EL TEJIDO NORMAL• SOLO REQUIERE ANESTESIA LOCAL• DISMINUYE LOS COSTOS DE

HOSPITALIZACION

CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS

• CRECIMIENTO LENTO• 1º SE OBSERVA UNA LESION ESCAMOSA

LIGERAMENTE ELEVADA.• PUEDE SANGRAR O ADOPTAR FORMA

IRREGULAR.

• MUY BUEN PRONOSTICO POR DETECCION Y TRATAMIENTO PRECOZ.

• PUEDE PRODUCIR METASTASIS• LA ZONA DE QUERATOSIS ACTINICA PUEDE

SER EL INICIO DE UN CARCINOMA

CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS

MELANOMA

• PUEDEN APARECER SOBRE ALGUNAS LESIONES PIGMENTADAS .

• EN EL ADULTO MAYOR ES MAS FRECUENTE EN ESPALDA Y EEII

MELANOMA

• 70% MELANOMA DE EXTENSION SUPERFICIAL

• 10% LENTIGO MALIGNO• 8% LENTIGOSO ACRALES• 15% MELANOMAS NODULARES

MELANOMA

• DIAGNOSTICO MEDIANTE BIOPSIA• PUEDE HACER METASTASIS

TRATAMIENTO• EXTIRPACION QUIRURGICA• QUIMIOTERAPIA• RADIOTERAPIA **

PROVOCA EFECTOS LOCALES Y SISTEMICOS.LOCALALOPECIAREACCIONES CUTANEAS LOCALIZADAS

ERITEMADESCAMACION SECADESCAMACION HUMEDA

ULCERAS POR DECUBITO• 1. Lesión provocada por presión mantenida

en una determinada región corporal que resulta en daño al tejido subyacente. Se produce una isquemia del tejido blando por compresión entre dos estructuras rígidas (prominencia ósea y superficie exterior).

• 2. Existen muchos términos utilizados para referirse a la misma entidad: escaras por decúbito, heridas de la cama y úlceras por presión. No todas estas úlceras se producen por el decúbito o por el estar postrado en una cama, por lo que el término preferido es úlceras por presión ya que además, hace referencia al mecanismo fisiopatológico más importante

top related