etica y docencia

Post on 19-Jul-2015

90 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes:Morillo DanielSánchez JoséMendoza LismaryRodríguez María

Ética y Docencia

Barquisimeto, Noviembre del 2014.

Karl Marx

Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (Alemania)

14/03/1883

Cursó sus estudios en el gimnasio jesuita de Trier y

posteriormente en las universidades de Bonn,

Berlín y Jena.

Daniel Morillo

Elaboró varias obras que fueron constituyendo la base doctrinal de la teoría

comunista.

El capital (volumen 1, 1867; volúmenes 2 y 3, editados por Engels y

publicados a título póstumo en 1885 y

1894).

La guerra civil en Francia (1871),

analizaba la experiencia del gobierno

revolucionario francés.

Karl Marx

El Existencialismo

Se difunde por el resto de Europa, especialmente en Francia.

Es una corriente filosófica que persigues el

conocimiento de la realidad

Arrojados de sus hogares destruidos y de la seguridad de sus creencias, valores e ideales.

José Sánchez

El existencialismo Ateo El existencialismo Agnóstico

El existencialismo cristiano

Jean Paul Sartre Soren Kierkegaard Maurice Merleau-Ponty

TIPOS DE EXISTENCIALISMO

PREPRESENTANTES

Ética crítica

Es una reflexión crítica sobre éticas normativas.

Investiga el lenguaje que utilizamos

Cuando decimos qué debemos hacer o qué queremos decir y cuando decimos que un comportamiento es “bueno”.

Lismary Mendoza

Ética Crítica

Normas Valores

Calidad humana

Buena imagen

Enrique Dussel:

Académico, filósofo e historiador

de origen argentino,

naturalizado mexicano.

24 de diciembre de 1934.Departamento de La Paz, Provincia de Mendoza, Argentina.

María E. Rodríguez

Impulsor principal de la filosofía latinoamericana de la

Liberación

Ha mantenido diálogo con filósofos como Karl-Otto Apel,

Gianni Vattimo, Jürgen Habermas, Richard Rorty,Emmanuel Lévinas

Reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la

Ética, la Filosofía Política y la Filosofía latinoamericana

En unos de sus pensamientos sostiene que:

La vida humana no es un concepto, una idea, ni un horizonte abstracto, es el modo de realidad de cada ser humano en concreto, condición absoluta de la ética y exigencia de toda liberación.

Propuso una teoría o corriente llamada “la pedagógica” que constituye una parte de la ética para la liberación.

“La pedagógica abarca todos los servicios (en su sentido socio-político y económico) institucionales, que son de tres tipos: educación, salud y bienestar “

top related