etapas de control

Post on 07-Jul-2015

253 Views

Category:

Career

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ETAPAS DE CONTROL

El proceso de determinar lo que se esta llevando a cabo, a fin de establecer las medidas correctivas necesarias y así evitar desviaciones en la ejecución de los planes.Puesto que el control implica la existencia de metas y planes, ningún administrador puede controlar sin ellos.

Establecimiento de los medios de control. Operaciones de recolección y concentración de datos. Interpretación y valoralizacion de los resultados. Utilización de los mismos resultados.

La primera y la ultima de estas etapas son esencialmente propias del administrador. La segunda, ciertamente es del

técnico en el control de que se trate. La tercera suele ser del administrador, con la ayuda del técnico.

Establecimiento de estándares e indicadores.El control implica verificar que los resultados estén de acuerdo con lo planeado, para lo cual se requiere establecer indicadores o unidades de medición resultados.Un estándar puede ser definido como una unidad de medida que sirve como modelo, guía o patrón con base en la cual se efectúa el control.

Medición y detección de desviaciones.Consiste en medir la ejecución y los resultados mediante la aplicación de unidades de medida, definidas de acuerdo con los estándares establecidos, con la finalidad de detectar desviaciones.

Corrección.Antes de iniciar la acción correctiva, es de vital importancia reconocer si la desviación es un síntoma o una causa, con la finalidad de que las medidas establecidas resuelvan el problema.Un ejemplo frecuente de esta situación sucede cuando existe un disminución en la ventas que indica que no se han logrado los objetivos.

Retroalimentación. Atreves de la retroalimentación se informa de los resultados y medidas correctivas que se aplicaran. De la calidad de la información dependerá el grado y rapidez con que se retroalimente el sistema.

• Reducción de desperdicios.• Garantía de realizar compras acordes con las respectivas especificaciones.• Control de los ingresos por concepto de ventas.• Impulsar el cumplimiento de los planes.• Los resultados se obtienen controlando lo que hacen los demás (personal).

El control es la función de medir, corregir el desempeño individual y organizacional a fin de verificar que se cumplan con los planes de la empresa.El control forma parte de la fase dinámica.

Munch, Lourdes. Administración. Gestión Organizacional, enfoques y proceso administrativo.

Pearson Educación, México, 2010

top related