etapa científica de la psicología

Post on 07-Feb-2016

26 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Historia de la psicología. Etapa científica. Escuelas psicológicas. Estructuralismo, funcionalismo, conductismo, reflexología, gestalt, psicoanálisis.

TRANSCRIPT

ETAPA CIENTÍFICA DE LA PSICOLOGÍA

ESCUELA ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONDUCTISMO (BEHAVORISMO)

REFLEXOLOGÍA GESTALT PSICOANÁLISIS

FUNDADORES Wilhem Wundt (Padre de la psicología)

William James – “Principios de Psicología” (1810 pragmatismo). John

Dewey: adaptación del hombre al medio.

John Broadus Watson – “Manifiesto conductista”

(1913)

Betcherev (fundador) – Pavlov y

Sechenov (precursores)

Max Wertheimer –El movimiento

aparente (fenómeno phi)

Sigmund Freud

ESPACIO – TIEMPO

Universidad de Leizip – Alemania – 1879

Estados Unidos – 1896 (Folleto sobre al arco

reflejo de John Dewey)

Estados Unidos – 1913 Rusia – 1903 (1904) Alemania (Frankfurt) - 1912

Austria (Viena) - 1896

OBJETO DE ESTUDIO

Conciencia humana: estructura formada

por sensaciones, sentimientos e

imágenes.

La utilidad de la conciencia (producto de

la evolución) y su función adaptativa.

Estudio de lo observable: la conducta humana

Actividad nerviosa superior (corteza cerebral). Reflejos

aprendidos.

Vida psíquica como un todo integrado

y dependiente.

Inconsciente. Los impulsos biológicos

(libido) influyen en el comportamiento.

MÉTODOS YTÉCNICAS

Introspección analítica (con controles

experimentales)

Método experimental, psicometría y la

observación (introspección y extrospección)

Método científico – experimental y observación.

Experimentación y observación.

Introspección y experimentación.

Asociaciones libre de ideas. Interpretación de sueños. Catarsis.

Hipnosis.

APORTES La psicología adquirió carácter científico –

experimental.

Da inicio a la psicología aplicada.

Teoría sobre las emociones.

P. Clínica: rehabilitación de enfermos mentales.P. Educativa: problemas

de aprendizaje.Condicionamiento

operante.

Explicación de la conducta humana a partir de las leyes de la actividad nerviosa superior. Los reflejos

condicionados.

Principios de la percepción.

Psicoterapia. Dinámica de

grupos.

Terapia de la personalidad. Teoría

de la psicología social. Sexualidad humana. Técnica sicoterapéutica.

ETAPA CIENTÍFICA DE LA PSICOLOGÍA

ESCUELA ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONDUCTISMO (BEHAVORISMO)

REFLEXOLOGÍA GESTALT PSICOANÁLISIS

FUNDADORES

ESPACIO – TIEMPO

OBJETO DE ESTUDIO

MÉTODOS YTÉCNICAS

APORTES

top related