etapa 1 siente 14-18 de enero del 2013

Post on 23-Feb-2016

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA REYNA CANTO DIRECTORA PROFESORA MARÍA GRACIELA MULATO PRESA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOSZONA ESCOLAR PO34

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389KDISEÑA EL CAMBIO

5° y 6° gradoPROFESORA TITULAR DEL GRUPO

MARÍA REYNA CANTODIRECTORA PROFESORA

MARÍA GRACIELA MULATO PRESA

La escuela Primaria Rosario Castellanos se encuentra ubicada en la calle cerrada de castro s/n colonia Ejidos de Santamaría Tulpetlac en el municipio de Ecatepec de Morelos , es multigrado los alumnos están divididos en 3 grupos, los cuales son por ciclos 1° y 2° , 3° y 4° y 5° y 6° El grupo de 5° y 6° esta integrado por 18 alumnos ,los cuales fueron encargados de dirigir el proyecto DISEÑA EL CAMBIO

Los alumnos, directora y las profesoras de la escuela Primaria Rosario Castellanos decidieron inscribir a la escuela al concurso Diseña el Cambio, debido a que considerar que es importante que los niños expresen sus ideas para implementar , lograr cambios en su comunidad y entorno escolar.

Etapa 1

SIENTE 14-18 de Enero del 2013

14 AL 18 DE ENERO DEL 2013 Durante esta etapa los alumnos reflexionaron sobre los

problemas que afectan a su comunidad, ellos detectaron, que en su entorno existen muchas carencias tales como el cuidado del medio ambiente, así mismo identificaron siete problemáticas que les gustaría cambiar:

La basura como contaminante del medio ambiente

La falta de áreas verdes Seguridad escolar Limpieza de salones y escuela en

general Cuidado del agua Promover áreas seguras dentro de

la escuela Fomentar valores a la comunidad

para que respeten el medio ambiente

Después de identificar las problemáticas se formaron equipos para que mediante un debate reflexionaran cual es la más importante. Ellos eligieron la falta de áreas verdes , ya que es importante plantar árboles para que produzcan oxigeno disminuyendo así el calentamiento global debido a que se ayuda al planeta y a la comunidad escolar.

Etapa 2

IMAGINA

21-25 de Enero del 2013

Durante esta etapa los alumnos expresaron sus ideas ,para dar solución a la problemática que escogieron ,hicieron un mapa conceptual en el pizarrón con las diferentes ideas.

Comenzaron a diseñar su plan de trabajo ,para realizar un área verde dentro de la escuela , debido a que se carece de ellas.

Etapa 3

HAZ 28 de Enero-22 de Marzo del 2013

Los alumnos se dividieron en 4 equipos para designar las diferentes actividades y materiales que se iban a utilizar antes y durante el proyecto.

EQUIPO 1 : se encargaría de traer tierra EQUIPO 2: traerá árboles de arrayan EQUIPO 3: traerá flores EQUIPO 4: hará propaganda invitando a la comunidad

escolar a participar en el proyecto , trayendo material o trabajando .

Los alumnos del equipo 4 ,pegaron carteles para invitar a la comunidad a participar en el proyecto, pasaron a los diferentes salones de clases a invitar a sus compañeros.

Durante esta etapa se tomo como limite de fecha para recabar material necesario para el proyecto el 21 de marzo ,y tomar nota de las personas que ayudaron a realizar el área verde.

Etapa 4

COMPARTE8 de Abril a

l 5 de

Mayo

En la última etapa del proyecto ,los alumnos invitaron a padres de familia ,maestros y alumnos para que hicieran el área verde , lo cual motivo a la comunidad escolar ,ya que tendría un mejor aspecto la escuela y se estaría ayudando al medio ambiente , porque los árboles y las plantas producen oxígeno.

Durante esta etapa se promovió la participación de la comunidad con el lema :” yo puedo” y conozcan diseña el cambio.

top related