estudios seguridad medicamentos

Post on 11-Jul-2015

1.891 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La seguridad de las innovaciones terapéuticas

¿Son fiables los estudios de seguridad?

Rafael Bravo Toledo. Médico, Centro de Salud Sector III de Getafe (Madrid).

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 2

¿De donde proviene la nuestra información sobre seguridad de los medicamentos?

pues de todos sitios:• prospecto

• vademécum

• boletines

• alerta y otros

Pero toda se origina en la investigación ………clínica

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 3

Otras fuentes de información relacionadas con la seguridad

notificaciones espontáneas estudios postautorización, incluyendo los estudios farmaco

epidemiológicos. bases de datos administrativas y clínicas informatizadas. información toxicológica no clínica y de ensayos clínicos. fabricación, conservación, venta, distribución, dispensación,

hábitos de utilización, prescripción y administración a los pacientes.

fuentes de información sobre abuso y uso incorrecto. otras autoridades sanitarias y organismos internacionales.

Literatura médica

Estudios primariosInvestigación original

Estudios secundariosIntegración de estudios primarios

•Revisiones sistemáticas y Metanálisis•GPC•Estudios económicos

ObservacionalesSin intervención•Descriptivos•Casos, series de casos•Transversales•Cohortes•Caso-Control

ExperimentalesSe realiza una intervención o se controla una variable

•Ensayos clínicos controlados aleatorizados o no

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 5

¿son todos iguales? hay unos más iguales que

otros cada tipo de estudios tiene

sus objetivos y cualidades pero también sus

problemas y sesgos

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 6

¿son todos iguales? La inferencia causal que

obtenemos es diferente según el tipo de estudio clínico.

Según la pregunta que queramos responder, unos serán más fiables que otros.

seguridad = incidencia, prevalencia y causalidad.

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 7

¿son todos iguales? El tipo de diseño nos

permite clasificar de forma jerárquica según su calidad, validez o capacidad de controlar los sesgos

Lo que se ha dado en llamar niveles o calidad de la evidencia

Revisión sistemáticametanalisis

Ensayo clínico aleatorizado

Estudio de cohortes Revisión sistemática de estudios

o ECA baja calidads

Estudio caso-control Revisión sistemática de estudios caso-control

Serie de casos (o estudios de cohortes y caso-control de baja calidad)

Opinión de expertos sin valoración crítica explícita,

o basados en la fisiología, “bench research” o “first principles”

Cal

idad

de

la e

vide

ncia

Calidad de la inferencia causal

Levels of evidence tomado de http://www.cebm.net/index.aspx?o=1025

Niveles de evidencia

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 10

Lectura crítica de la literatura científica

No solo algunos son más iguales que otros hay que verles las credenciales

Validez Magnitud Aplicabilidad

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 11

fiabilidad “técnica” subamos la pirámide Revisiones sistemáticas meta-

análisis y Ensayos clínicos aleatorizados

lectura crítica problemas:

• incapacidad ética

• muestra insuficiente• necesidad

• calculo

• coste económico bajamos la pirámide

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 12

objetivos eficacia predomina sobre la seguridad:énfasismenor numero

deficiencias en la información• sesgo de publicación• deficiencias en la difusión• conflicto de intereses y sesgo de los

financiadores• La seguridad como “arma” del marketing

…..en relación con la seguridad de medicamentos y otros

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 13

Fiabilidad de la ciencia médica

poca reproducibilidad: falta de confirmación de los hallazgos en investigaciones subsiguientes

En lugar de conocimiento acumulativo conocimiento tipo péndulo

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 14

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 15

soluciones

10/06/07 Congreso Atención Farmaceutica 17

top related